InicioACTUALIDAD"Ley primera", el Impenetrable, la lengua Qom, Tomás Fonzi y Liz Solari...

“Ley primera”, el Impenetrable, la lengua Qom, Tomás Fonzi y Liz Solari en un filme distinto

“El Chaco está prestándonos su cultura y sus tierras para contar una historia que sucede en todas las culturas latinoamericanas e incluso mundiales” dijo Diego Rafecas, director y protagonista de “Ley Primera” cuando presentó el rodaje de este filme que se rodó en el Impenetrable Chaqueño y que ahora llegará a los cines argentinos el próximo 9 de marzo.
Rafecas soñó esta historia hace años: la de dos hermanos gemelos, hijos de una madre toba y un padre norteamericano. Uno de ellos viaja a Harvard, donde se forma profesionalmente y termina por conseguir un fondo de inversión de su tío en 450 millones de dólares para la producción de biodiesel en el Chaco. Como cuenta su director, “él compra 100 mil hectáreas de tierra fiscal por debajo de la mesa, lo cual deriva en un genocidio cultural ya que en esas hectáreas están instaladas comunidades tobas enteras”.
Al ser una coproducción con “Industrial Entertainment”, productora estadounidense encabezada por Eric Bassett y Michael Tardos, dos hombres de renombre que han trabajado con David Lynch y Werner Herzog, Rafecas pudo vestir su elenco con nombres como los de Armand Assante y Adriana Barraza.
La actriz mexicana no dudó en aceptar la propuesta: “me pareció “necesario” abordar esta temática: “Mi país sí ha tratado aquellos temas vinculados con lo que sucede con nuestras etnias y, desafortunadamente, muchas de ellas viven en una situación bastante olvidada y terrible” dijo Barraza.




 

Ahora la película donde actúan además Juan Palomino, Tomás Fonzi (quien hizo con Rafecas “Paco”), Rodolfo Vallejos, Liz Solari, Charo Bogarín (actriz y cantante guarani) y gran elenco tiene por fin fecha de estreno.
“Ley primera, la leyenda del gran chaman” es todo un desafío. El cine se encargó de poner como malos a los indios y a los blancos como conquistadores que hacían el bien. Que aquí el cine esté planteando algo distinto me parece de gran importancia y formar parte de la primera película en lengua Qom me hace muy feliz”, explicó el director.




TEATRO
PERSONAJES

LAS MAS VISTAS