InicioPRIMICIASElena Roger, Mariano Torre y Arnaldo André aplaudieron la "Orquesta de Señoritas"

Elena Roger, Mariano Torre y Arnaldo André aplaudieron la “Orquesta de Señoritas”

En este lunes se hizo la última función de esta temporada de “Orquesta de señoritas” en el Teatro de la Comedia y muchos amigos del elenco decidieron ir a aplaudirlos en el final.
Allí estuvieron Arnaldo André, Elena Roger y Mariano Torre, Silvina Bosco, Andrea Bonelli y Aylin Prandi con su novio, entre otros.
Con actuaciones de Norberto Gonzalo (chelo), Edgardo Nieva (piano, el único varón), Jorge Paccini (flauta), Miguel Jordán, Carlos March y Ernesto Larrese (violines) y Osmar Nuñez (contrabajo), ubica su acción en algún salón parisino de posguerra en épocas en que esas agrupaciones melódicas estaban en boga.
Lo cierto es que en este caso las mujeres no son mujeres y apenas simulan tocar los instrumentos que tienen en sus manos, como al parecer sucedía en muchos casos, pero el encuentro del grupo da motivo a no pocas carcajadas.
Con una contrabajista y directora francamente prusiana a cargo de Núñez, que suele tener graciosas equivocaciones vocales, pero debe someterse sin embargo a un invisible patrón del antro, el grupo es un nido de cotorras donde se establecen dúos temáticos bien localizados.
Es así que una solterona con ínfulas y una madre gagá (Jordán) discute con una mujer apasionada y sin límites sobre la relación con los hombres (March) y la flautista (Paccini) escucha las inverosímiles confesiones de una esposa maltratada (Larrese), una cantante frustrada y ahora chelista (Gonzalo) lucha contra el alcoholismo de su amante pianista (Nieva), casado con una moribunda y también codiciado sexualmente por la directora.
El conjunto da para una diversión asegurada porque, aparte del texto, la condición varonil de los intérpretes hace lugar a ciertas licencias del teatro popular -como saludar a cada entrada y esperar el aplauso para alardear de sus caracterizaciones-, pero tiene el changüí de que por la autenticidad de las composiciones el espectador olvide que debajo del vestuario y los maquillajes haya los cuerpos que hay.




TEATRO
PERSONAJES

LAS MAS VISTAS