InicioACTUALIDADAngela Torres acerca a los jovenes a Anna Frank

Angela Torres acerca a los jovenes a Anna Frank

Anna Frank tenía 13 años cuando junto a su familia (su papá, su mamá y su hermana Margot) debió encerrarse en lo alto de la fábrica de mermelada de su padre para no volver a ver la luz del día hasta que la Gestapo los encontró para llevarlos junto a los otro cuatro judíos que se encontraban con ellos, a los campos de concentración nazis. El único que se salvó de la muerte es su papá, Otto, quien encontró su diario y lo hizo publicar, para dejar para siempre en la memoria los escritos de su hija.

Anna quería ser escritora, quería ser famosa. Y lo fue, pagando el precio de su joven muerte, como otros seis millones de personas que se llevó horriblemente el Holocausto.

Y por eso es bueno recordar su historia, una y otra vez. Aquella cotidianeidad de miedo, terror y decadencia, ligados a la alegría, la esperanza y el humor de una adolescente que le dejó una gran enseñanza a la humanidad.

https://twitter.com/ariannachavira/status/865266498142646272

 

Y hoy en la sala del 25 de Mayo, de Avenida Triunvirato 4444, a precios muy accesibles, en el barrio de Villa Urquiza, se puede ver la versión de “El diario de Anna Frank” de Francis Goodrich y Albert Hackett, dirigida por Helena Tritek, quien eligió una puesta lineal, para la escenografía de Sebastián Sabas, donde todo se ilumina con la tierna recreación del personaje central de Angela Torres.




Marcos Montes y Valeria Lorca interpretan con emoción y desesperación por partes iguales a los padres de Anna, quienes lidian con la rebelde personalidad de su hija, que bien refleja Angela.

Y para Anna habrá una alegría extra, la de su amor y su despertar sexual con Peter (Francisco Bereny) lo que logrará hacerla vivir en una nube propia entre los estruendos de las bombas y las noticias cada vez peores llegadas desde el exterior de su escondite.

La versión es sencilla, clara, ideal para que el gran público y sobre todo los jóvenes atraídos por la figura de Angela Torres, comiencen a absorber esta historia triste del siglo XX.




TEATRO
PERSONAJES

LAS MAS VISTAS