A fines del año que viene el histórico Teatro del Pueblo debe dejar su sede de Diagonal Norte y por eso los integrantes de la Fundación SOMI fue señar un terreno para instalar la nueva sede cerca del Polo del Abasto, en Lavalle al 3500.
Allà posaron los socios fundadores Tito Cossa, Bernardo Carey, Marta Degracia y Roberto Perinelli y los nuevos compañeros, Mariela Asensio, Adriana Tursi, Raul Brambilla, Andres Binetti y Hector Oliboni.
Y para colaborar con lo que vendrá los empresarios teatrales decidieron colaborar con sus recaudaciones y donarlas el próximo jueves 21 de setiembre al “Teatro del Pueblo”. Los espectáculos que colaborarán pertenecientes a empresarios de AADET son:
“Bossi, Master Show” (Astral)
“Casados sin hijos” (Multiteatro)
“Como el culo” (Multiteatro)
“Dios no existe… acabo de conocerlo” ( Multiteatro)
“Doble o nada” (La Comedia)
“El otro lado de la cama ” (Metropolitan)
“El show de la menopausia” (Picadilly)
“I. D.I.O.T.A.” (Picadero)
“Justo en lo mejor de mi vida” (La Plaza)
“La maestra normal” ( Apolo)
“La púerta de al lado” (La Plaza)
“Los puenttes de Madison” (La Plaza)
“Los vecinos de arriba” (Metropolitan)
“Que mundo idiota” (Picadero)
“Sugar” (Lola Membrives)
“Toc – Toc” (Multiteatro)
“Todas las canciones de amor” ( La Plaza)
“Un rato con el” ( El Nacional)
El 21 de septiembre de 2017, seguramente quedará en la memoria de Buenos Aires como el dÃa en que la solidaridad de la comunidad teatral hizo posible que el Teatro del Pueblo lograra su principal objetivo de este momento complejo de su rica historia: comprar su nueva casa, su sala propia, para lo cual vienen trabajando denodadamente.
Vale recordar que esta fue la sala que dio nacimiento al teatro independiente, fundadora de un movimiento que hoy asombra al mundo y la única – en todo el paÃs- , absolutamente dedicada a al autor argentino.
Y es precisamente por esa remarcable historia que AADET, es decir los empresarios teatrales, decidieron proponer que el 21 de septiembre próximo sea La Noche del Teatro del Pueblo. Es decir que los empresarios van a donar la parte de la recaudación que les corresponde para la adquisiciòn de la nueva sala del teatro del Pueblo .
Es probable que también contemos con la solidaridad de autores, actores, directores, escenógrafos, iluminadores, vestuaristas porque a nadie le serà indiferente la situación de una sala imprescindible en la historia del nuestro teatro.
Para la Fundaciòn SOMI, administradores y programadores del Teatro del Pueblo, la adquisición del espacio propio es el modo de preservar para siempre la memoria viva de uno de los movimientos culturales más importantes para nuestra identidad, de Leònidas Barletta en adelante.
que ocupa nuestros escenarios …para acompañarnos en esta titánica tarea de
conseguir los fondos. Los esperamos para celebrar una nueva primavera para el
Teatro del Pueblo en “la noche del Teatro del Puebloâ€.