Siempre se repitió que ElTrece le exigÃa a Marcelo Tinelli dos dÃgitos de rating y en estos dÃas en que le va muy bien con “Canta conmigo ahora” haciendo cerca de los 10 puntos y en competencia directa con “Quién es la máscara” de Telefe, el productor y conductor salió a hablar y dijo que “nosotros hacemos tantos puntos de rating, sÃ, pero hacemos cuarenta y pico de puntos de share. A mi nadie me pidió una cantidad de rating, me dijeron que estoy bien, todo el mundo habla de los dos dÃgitos, a mi nadie me pidió ni me exige dos dÃgitos. El programa anda bien, tenemos que asumir que las cosas cambiaron”.
En charla con Moskita Muerta y Nilda Sarli, Tinelli explicó que todo cambio en el universo de lo audiovisual.
“Entendemos que ahora hay que hacer una lectura nueva de las métricas, de cómo consumÃs los contenidos. No sólo te ven en las plataformas, te ven también en otro horario, en diferido, en redes sociales— y agregó “los medios de comunicación en su totalidad son on demand. No es lo de antes, la mesa familiar, todos mirando la televisión al dÃa y la hora determinada. Hoy es otra la vida, el celular cambió todo”.
“La televisión hoy es otra, no podemos no asumir que la competencia hoy es con las plataformas, que hay ofertas en muchos otros formatos más allá de lo que se ve en TV, y que las audiencias se tienen que pensar de otra forma. Hoy pienso por ejemplo en los cantantes, los pibes como Bizzarap, el Duki, o Thiago PZK, y ves sus dos primeros temas con millones y millones de reproducciones, antes venÃa Ricky Martin a presentar a Videomatch Fuego contra Fuego, o Ricardo Montaner a presentar su nuevo tema a Ritmo de la Noche y esas eran sus plataformasâ€, analizó Tinelli.
Y continuó hablando en “Por si las moscas”, “hoy la instancia de la TV para difundir contenido ya no es indispensable, es una, pero no es la única….hay que aprender permanentemente que las cosas cambian. Nosotros hacemos tantos puntos de rating, sÃ, pero hacemos cuarenta y pico de puntos de share!”
La verdad es que trabajamos y arriesgamos mucho con esto, y en una televisión en la que es arriesgar mucho, estamos muy orgullosos por hacer este programa en este momento de Argentina donde la pauta no es lo que era antes, aunque está súper vendido, estamos felices de darle laburo a 300 personas que trabajan para que salga asÃ, y que trabajan en un medio que siento que no tiene el reconocimiento que deberÃa tener”.
Sobre su momento televisivo Tinelli comentó que “yo no la tengo nunca atada, ni de taquito. Me encantaba el formato, pero no lo conocÃa, tenÃa muchas dudas, tenÃa miedo de no adaptarme al formato. No estoy en mi zona de confort, y tengo que ir a buscarlas, tengo que aprender a querer el nuevo formato. A mÃ, que me gusta trabajar en vivo o simil vivo, todos los cortes que hacemos para la edición siento que me quitan soltura, pero tengo ganas de hacer cada vez más cosas que me ayuden a dejar mejor mi estilo, para argentinizar el formato, porque es un formato inglés que son menos demostrativos y menos expresivos, y los argentinos somos todo lo contrario, estamos tratando de empalmar esa argentinidad al formato inglésâ€, explicó.
En este orden, sobre el timonazo que dió con el nuevo programa sostuvo que “sentÃamos que el Bailando tenÃa un tiempo, tenÃamos que cambiar y creo que Canta Conmigo Ahora es el programa más importante que hemos hecho”.
“Hoy te tenés que resetear permanentemente, te dirÃa que el reseteo no es como antes que lo hacÃas cada 10 años, hoy el reset3¿eo es diario”, dijo y explicó que ya planifica la nueva temporada del Canta Conmigo Ahora: “me gustarìa tener algunos jurados fuertes, aunque son todos figuras importantes cada uno en su materia, la vibra general que hay es hermosa y lo más importante es la diversidad. Ver a L-gante con el Chaqueño Palavecino, es la argentinidad al palo en dos rubros diferentesâ€.
Asimismo, argumentó porqué este programa no puede ir en vivo y admitió que “yo soy medio terco en que me gustarÃa ir en vivo, pero este es un sistema de software demasiado especÃfico que no podemos poner en juego porque los participantes también se juegan 10 millones de pesos. Por eso vimos que no hay manera de hacerlo en vivo, aunque quisiéramosâ€.
Las crÃticas a su video de Tik Tok
Volviendo a la cuestión en torno a los cambios en la forma de consumir los medios de comunicación, el conductor recordó un video de Tik Tok que recientemente lo convirtió en tendencia, pero que también fue muy cuestionado: “Hicimos un tik tok viral, que es para hacer humor, me criticaron mucho y me compararon con Mariano Martinez, pero tuvo 10 millones de views, pero ahà hay un público vivo, latiendo. A esto me refiero cuando digo lo que cambiaron los medios de comunicaciónâ€.
TV Abierta
Para cerrar, realizó un análisis sobre la TV Abierta y expresó que “siempre va a estar vigente la televisión abierta, va a ser una ventana más, obviamente, pero son muchas las ventanas que se van abiertas, siguen creciendo las plataformas, los canales para entrarâ€. “Todo va cambiando de una manera impresionante, asà que no se puede pensar en un futuro para esto, es un dÃa a dÃa. También se iba a morir la radio, y hoy los podcast son lo que hacÃa BadÃa con Imagen de Radio, todo se reinventa, y no podemos quedarnos afuera, tenemos que entender que la entrada a la tele es diferente, pero sigue existiendoâ€, concluyó.