Finalmente se fue Enrique Pinti y se lo va a extrañar. Nadie como él para contar la realidad desde sus comienzos en el cafe concert hasta nuestros dÃas, como excelente “alumno” del “Nuevo teatro” donde junto a Pasquini y Alejandra Boero supo que ese era su lugar en el mundo.
Cuando todavÃa soñaba con estrenar otro espectáculo, lo sorprendió la pandemia y ya no volvió a ser el mismo.
Parece que eligio el DÃa Mundial del teatro para despedirse y su recuerdo será imborrable con su canción a los artistas, su humor, su ironÃa, sus cafecitos en la esquina del Liceo, su Salsa Criolla y todos sus otros condimentos geniales.
Se nos vienen todas las imagenes a la cabeza, desde verlo sentado en Edelweiss siempre con amigos, hasta brillando en el escenario en su caracterización para “Hairspray” o junto a Francella en “Los productores”. Pinti fue todo y más en un teatro. Solo o con una megacompañÃa.
🌑 Elegimos despedir a Enrique Pinti -enorme referente de esta Casa Teatral- recordando su última marquesina.
Finalmente su salud no le permitió concretar el “Muy pronto†anunciado.
Sin dudas Enrique protagoniza hoy uno de los momentos tristes de la historia del teatro argentino. pic.twitter.com/Kl5wcPrE8w— Multiteatro Comafi (@multiteatro) March 27, 2022
Enrique siempre sintió la deuda que tenÃa con él el cine, aunque es uno de los que quedó para siempre en la memoria colectiva del clásico de “Esperando la carroza” y tuvo su gran protagónico en “Perdido por perdido”, pero hubiera querido más.
La tele fue un poco más generosa, porque lo dejó mostrar su talento en “Mujeres asesinas”, pero lo preferÃa con sus monólogos y sus “pinguiños”, como ese ciclo que hizo producido por Carlos Rottemberg, a quien sólo tenÃa que llamar por teléfono para tener una sala disponible para cuando quisiera volver.
Por eso en este lunes de 10 a 14 se despedirán los restos de Enrique en el hall del Multiteatro Comafi, de Avenida Corrientes 1283.