Por un lado se conoció el dato que ninguno de los proyectos presentados en el INCaa (o lo que queda de él) mereció crédito para poder llevarse adelante.
Por el otro, y pese a todo, la industria avanza y dos ejemplos marcan por estas horas esa realidad.
El filme “Mazel Tov” dirigido por Adrián Suar, llegó a los 140000 espectadores en su primera semana de estreno en las salas cinematográficas. Un suceso que es record para los dos últimos años para un filme nacional.
Por otra parte, “Pensamiento Lateral”, ópera prima de Mariano Hueter, fue distinguida con el Premio de la Crítica Cinematográficaen el 47° Festival Internacional de Cine de Moscú, uno de los más antiguos y prestigiosos del mundo.
La película fue la única representante latinoamericana en competencia oficial, y se estrenará en el segundo semestre de 2025 en los mejores cines del país.
La película, una coproducción de 16:9 Cine (Roberta Sánchez) y Torneos, fue la única producción latinoamericana seleccionada para la competencia oficial, compartiendo programación con filmes de Q”Estados Unidos, Alemania, Turquía, Corea, India, España y Rusia.
“Pensamiento Lateral” es un thriller psicológico que narra la historia de Julia, una psicóloga que debe aplicar sus conocimientos para sobrevivir a un secuestro extorsivo. La protagonizan Itziar Ituño (La Casa de Papel), César Bordón (Luis Miguel: la serie) y Alberto Ammann (Atrapados).
La película se destaca por su riesgo narrativo, tensión sostenida y profundidad emocional. A sus 36 años, Mariano Hueter consolida su salto al cine luego de una exitosa carrera como
realizador de series en plataformas globales. Anteriormente ha recibido el Premio PRODU a Mejor Director Iberoamericano, el Premio DAC a su trayectoria, y la Luna de Valencia, entre otros galardones.