Inicio Blog Página 101

Kiwita, la mamá de Lola Lanata en defensa de los empleados que licenció Elba

0

En la mañana de este jueves, Sara Stewart Brown (Kiwita), ex mujer de Jorge Lanata, donadora de su riñon y madre de su hija menor, Lola (20) habló en sus redes y salió a explicar por qué decidió usar un poder irrevocable que le otorgó en su momento el periodista.
La clave fue la protección de tres empleados de Jorge Lanata que su actual mujer, la doctora Elba Marcovecchio, con otro poder que ella posee también firmado por su marido, decidió licenciar sin goce de sueldo.

 

 

Como bien explica Kiwitatengo la certeza en que Lanata no estaría de acuerdo en que la gente que lo acompañó fiel y amorosamente por más de veinte años, y que ya son parte de su familia, se queden sin cobrar su sueldo, incluso aunque una ley se lo permita. Lanata no piensa ni actuó jamás de esta forma”
Y continuó “conozco a Lanata hace 28 años, pasamos 19 de esos años juntos y construimos una relación de mucho amor, respeto y confianza que se extendió más allá de nuestra separación, acompañando las decisiones de cada uno. El es un hombre valiente y fiel a sus convicciones, que siempre protegió y defendió a sus hijas y no permitiría jamás que alguien les haga daño”.
El enfrentamiento entre Sara y Elba está ahora planteado desde lo legal
y la Justicia determinará si la actual mujer de Lanata puede tan fácilmente, desprenderse de estos empleados que formaron y forman parte de la vida de su marido.

Yuyito Gonzalez: “tengo custodia porque tuve una alarma”

0

“Siempre tuve libertad de movimiento, pero donde puede presentarse una situación de peligro tengo que tener un soporte, hace más de 40 años que estoy en la tele y no me parece que por cuestiones ideológicas una persona tenga que pegarte” dijo Amalia “Yuyito” Gonzalez en el “Cantando 2024”.
“Me alarma que tenga que pensarla veinte veces adonde voy, no crean que yo lo disfruto, pero lo acepto porque si está en riesgo mi vida lo tengo que aceptar, porque el combo viene completo”, comentó la conductora de “Empezar el día” y nvvia de Javier Milei, porque lo que vive, según ella,  esas circunstancias.

 

“Yuyito” fue a ver a su hija Brenda junto a su hermano Stéfano en su performance en el reality de América y justamente por la tarde, en el programa de Karina Mazzocco, se había comentado que se fue con custodia de un evento en un centro de estética del barrio de Flores.
Ya por estos días se había hablado del tema de por qué pagarle a la novia del Presidente un auto y custodia y por eso Amalia explicó las circunstancias que está viviendo, cuando aclaró que ella no se siente “primera dama”.

Elba contraataca: “se van a matar por la plata”

0

Al conocerse el dato del poder en manos de Sara Stewart Brown, dato que ya revelamos en nota anterior, se puso tensa la situación con la doctora Elba Marcovecchio quien refutó los dichos de la ex mujer de Jorge Lanata y ahora subió en su Instagram otro descargo.

En esta guerra mediática y ahora legal, será la Justicia quien deba determinar si el poder irrevocable que tiene Kiwita invalida las decisiones de Elba, como la de licenciar sin goce de sueldo a algunos empleados de Jorge desde hace años.
Aunque Elba sostiene que lo hizo porque no alcanza el dinero, la contraparte afirma que la abogada le sacó el poder a la administradora de Lanata y le dio autorización a su secretaria para manejar los fondos y en este sentido, no habrían mandado algunas facturas para poder cobrar por ejemplo las publicidades del periodista en su espacio radial.

Radio Mitre tiene el nombre del reemplazo de Lanata

0

Aunque él ya dijo que no lo aceptaría, los rumores internos en Radio Mitre siguen insistiendo sobre su persona como reemplazo para la conducción de la segunda mañana de la emisora que sigue a cargo del equipo de Jorge Lanata, encabezado por Jesica Bossi.
Hablamos de Nelson Castro, figura de confianza del Grupo Clarín, elegido para ser el titular de “Telenoche” junto a Dominique Metzger y en quien piensan para hacerse cargo del espacio radial que hoy ocupa Lanata sin Filtro.
La realidad es que seguramente por cautela y respeto, Castro no puede ni quiere hablar sobre el tema, porque Lanata está viviendo un estado crítico de salud (por suerte estable en este jueves) y no es prudente hablar de quién ocupará su silla a futuro, aunque (y ojalá) más allá de su situación actual, su restablecimiento sería muy lento como para volver al medio.

 

Lo cierto es que Nelson Castro hoy es figura de Radio Rivadavia, pero según pudimos saber, todavía no ha firmado su contrato 2025 con ese dial, como si lo hizo ya Jonatan Viale, por ejemplo.
El tiempo dirá si el doctor Castro cambiará Rivadavia por Mitre el año que viene, cuando el 1 de febrero comience la nueva programación, y qué equipo seguirá junto a quien conduzca ese espacio de la media mañana, fundamental para la Radio.
Otro momento clave es el pase entre Eduardo Feinmann y quien esté al frente del horario desde las 10 a las 13 el año que viene, algo impensado si llegaba Viale a esa instancia.

Carla Peterson y Nancy Dupláa como Thelma y Louise

0

Como en “Cien días para enamorarse”, donde se hicieron íntimas amigas, al punto de dedicarle Carla Peterson un su Martín Fierro a Mejor Actriz a Nancy Dupláa con un beso inolvidable; hoy ambas vuelven a compartir un desafío al grabar la serie basada en el libro de Claudia Piñeiro, “El tiempo de las moscas”

Se trata de una miniserie de ficción argentina, una historia sobre la amistad y la libertad; repleta de humor, suspenso y situaciones entrañables.
La serie narra las peripecias de dos ex presidiarias que se convierten en heroínas cuando se enfrentan a la posibilidad de volver a delinquir.
Luego de aceptar un encargo, Inés (Carla Peterson) y La Manca (Nancy Dupláa), intuyen que les han tendido una trampa y deben, en tiempo record y sin recursos, convertirse en detectives de su propia vida.
“El tiempo de las moscas” está dirigida por Ana Katz
(Terapia AlternativaUna novia errante) y Benjamin Naishtat (PuanEl Jardín de Bronce), y producida por Vanessa Ragone (Elena sabeBetibúLas viudas de los jueves).
Protagonizada por Carla Peterson, Nancy Dupláa, Valeria Lois, Osqui Guzmán, Jimena Anganuzzi, Diego Velázquez, Carlos Belloso y Julia Dorto, acompañados de un gran elenco.

Bossi de cumple de 50 con sus chicas

0
Lo que él imaginó iba a ser una reunion íntima y familiar se convirtió en un megafestejo en el que se reencontraron amigos de toda una vida.
Martín Bossi cumplió 50 años y su mádre Kela de Bossi, su hermana Andrea, su cuñado Leo como su primo y productor Román Vargas y su amigo y productor Claudio Salomone organizaron un gran festejo que consistió en un asado para casi 100 invitados y 10 tortas de cumpleaños !!!.
Desde Marcelo Tinelli a Adrián Suar, pasando por Federico Hoppe (junto a su mujer, embarazada, Maca Rinaldi) y sus productores: Diego Djeredjian, Luis Penna, Ezequiel Corbo, además del director de cine y teatro Marcos Carnevale, la actriz Eleonora Wexler, Luly Drozdek y su marido Hernán Nisembaum, Stefi Berardi, Alina Moine, Jorge “Carna” Crivelli y su mujer Claudia, como Larry de Clay, y muchos más amigos de la infancia, la adolescencia y de su profesión se reunieron para cantarle el feliz cumpleaños a un artista que hoy está batiendo récord de recaudaciones en la gira teatral nacional e internacional de su premiado “Bossi Live show”.

Mario Massaccesi habló por primera vez de su abuso en la niñez

0

“Durante años creí que yo era el responsable, el verdugo te hace creer que vos sos el responsable y el culpable de todo…error, hasta que asumís el rol de víctima pasa un tiempo“, le relató Mario Massaccesi a Héctor Maugeri hablando para Caras TV.
El conductor de “Cuestión de Peso” se sinceró sobre el doloroso tema de su infancia, el abuso que sufrió y que en su momento quiso sacar a la luz Mirtha Legrand en su programa.
“Vengo de una niñez muy rota, donde fui la víctima“, confesó Mario. “Fue mucho más que eso (dijo sobre el abuso) pero mi compromiso con ese niño (él mismo) es ampararlo, cuidarlo”.

 

“Fue en un tiempo donde no se hablaba de todo eso, te hacen sentir culpable, tenés miedo, verguenza, crees que nada más es posible, la mirada de los demás te condiciona, yo estaba en una niñez muy triste pero siempre me salvaron los sueños“, explicó Massaccesi.
“Cuando vos empezás a trabajar con tus sueños, a veces podés solo y a veces necesitás pedir ayuda, yo recién a los 33 me di cuenta que quería hacer con mi vida, cuando murió mi madre, nunca le dije nada por miedo, suponía lo que mi madre me iba a decir, que me iba a retar, eso estaba en mi imaginación…mi madre era una santa, seguramente me iba a abrazar”,
relató.
“Yo era un pibe triste, mi adolescencia fue muy triste,  mi juventud fue muy triste, no disfrutaba, estaba pendiente del qué dirán, pensaba que no iba a poder cumplir mis sueños, porque creía que nada era posible, cambié cuando me fui de Rio Cuarto, mi ciudad”.
“Nunca lo hable con nadie hasta que murió mi madre, entonces hablé con un amigo y ahí empecé a pedir ayuda…no fue un abuso intrafamiliar…mi familia era venida a menos y no había plata, mi papá lo agarró la 1050 de Martinez de Hoz y protestaba todo el tiempo”,
recordó el periodista.

Qué le pasó a Cami Homs en “Bake Off”

0

De ser la mejor, la elegida, la casi profesional, Cami Homs pasó a ser la famosa eliminada en este miércoles de la competencia de pastelería en “Bake Off”.
En el transcurso de dos emisiones, la ex mujer de Rodrigo de Paul
falló a la hora de hacer donas; de participar en un concurso de deco original en una torta y finalmente, no gustó su torta-meme y así quedó fuera de concurso cuando nadie lo esperaba, en competencia directa con Nacho Elizalde.

 

A esta altura del juego, son siete los participantes que quedan (Vero Lozano, Damian de Santo, Callejero Fino, Cande MOlfese, Mariano Iúdica, Eliana Guercio y Nacho Elizalde) y ya se fue igual número (Cami Homs, Andrea del Boca, Marcos Milincovic, Javier Calamaro, Karina Jelinek, Gastón Edul y Angela Leiva).
En la misma Gala, Eliana Guercio con su torta meme fue elegida como la mejor y fue la ganadora del “delantal celeste”.

La ex mujer de Lanata reconoció que le pidieron no casarse con Elba

0

El propio Jorge Lanata se lo contó a la guionista Marisa Grinstein (Mujeres Asesinas) y tal como dijimos hace meses en “Intrusos” en primicia, su ex mujer y productora de sus programas periodísticos, Andrea Rodriguez,le sugirió al periodista no casarse en su momento (en el 2019) con la doctora Elba Marcovecchio.
El tema es que no veían la necesidad de una unión legal (lo fue y además por Iglesia) con la abogada platense, pero Lanata siguió adelante con su intención y, además, le dio a los cinco días de casado, el poder total sobre sus bienes a su mujer.

 

La mamá de Barbara (la hija mayor de Lanata) reconoció que le hizo esa sugerencia a su ex, con quien tiene gran confianza y así se lo relató a Luis Bremer, para “A la tarde”.
El que también habló es Facundo Casanova, chofer y mano derecha de Lanata, quien acompaña cada día a las hijas del periodista en el Hospital Italiano.

 

Mirtha Legrand defendió la Universidad Pública nombrada Doctora Honoris Causa

0

En la tarde de este miércoles, en la Ciudad Universitaria, mientras los esstudiantes de las Universidades Públicas se manifestaban en el centro porteño, Mirtha Legrand fue reconocida como Doctora Honoris Causa de la UBA.

 

A sus 97 años debe ser de los pocos títulos honoríficos que Mirtha todavía no tenía en nuestro país y en el acto estuvo acompañada por su hija, Marcela Tinayre y sus nietos mayores, Nacho y Juana Viale.

 

Mirtha habló en su programa del orgullo que le produjo este reconocimiento de la UBA, institucíón que volvió a defender una vez más, como lo viene haciendo en su programa de cada semana ante la crítica situación por el presupuesto universitario.

En el Aula Magna de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), y en el marco de la ceremonia de apertura de la segunda edición de FIC.UBA, la actriz, conductora y gran figura de la era dorada del cine argentino, Mirtha Legrand recibió un merecido homenaje.
Con la presencia y participación del Vicerrector de la UBA Emiliano Yacobitti, el Director General del Festival, Ricardo Alfonsin, la Directora Institucional, Paula Quattrocchi y el director artístico, Marcelo Altmark y ante una Aula Magna colmada de autoridades de la alta casa de estudios, artistas, invitados, celebridades, jurados, representantes de la industria audiovisual, gestores culturales y alumnos, se inauguró, a sala llena, la segunda edición del Festival Internacional de Cine de la UBA, FIC.UBA, que tendrá lugar hasta el 22 de octubre en Buenos Aires.
La Universidad de Buenos Aires otorgó los Doctorados Honoris Causa a Mirtha LegrandHéctor Olivera y a la directora franco-iraní Marjane Satrapi. El título de Doctor Honoris Causa es la distinción honorífica de más alta jerarquía que otorga la Universidad a personalidades nacionales o extranjeras como reconocimiento a la excelencia y méritos sobresalientes.

LAS PALABRAS DE MIRTHA

Primero que nada gracias a todos por acompañarme hoy, a mi hija Marcela, a mis nietos.(…) Mi vida es un caja de sorpresas. Ni en mis en más remotos sueños me imaginé estar aquí recibiendo este reconocimiento. Yo comencé mi carrera en el cine. Tenia 14 años. Desde entonces he vivido una vida llena de experiencias maravillosas, de aprendizajes, con aciertos y errores pero siempre actuando de buena fe. Siempre me esforcé en dar lo mejor de mí en mis mas de 80 años. Ocho décadas trabajando en cine, teatro y televisión. Para la única carrera que no he hecho el menor esfuerzo es para esta que hoy me recibe con el titulo de Doctora”, expresó  la homenajeada Mirtha Legrand y la sala estalló en risas y ovaciones.

Esta doctora ya no quiero tango, quiere trap, rap y reggaeton.(…) No puedo dejar de pensar lo orgullosa que estaría es mi madre al saber que su hija es Doctor, Honor y causa en una Universidad. A los estudiantes de esta Universidad quiero decirles que ustedes y yo tenemos algo en común: ambos trasnochamos; ustedes estudiando y durante 56 años estudiando a mis invitados y preparando mis programas hasta las tres de la mañana.”  

También la diva de los almuerzos hizo referencia a la situación que atraviesa la educación: “En un momento histórico para las universidades públicas, de mi amado país no quiero dejar de expresar mi apoyo y mi orgullo a todos los que hicieron posibles la educación pública. (…) Argentina señores tiene 70 Universidades públicas.  (…) El mundo entero nos envidia la educación universitaria gratuita en la que se formaron los cinco premios Nobel que tiene la Argentina. Siempre digo una frase en mi programa que hoy me toca replicarla: Señores yo ya soy una Leyenda, la Leyenda continúa, pero ahora una Leyenda…Doctora”.

Protagonista central de la historia de la cultura argentina, fue la estrella favorita de los directores más significativos de la época industrial, como Mugica, Amadori, Christensen, Saslavsky, Klimovsky, Schlieper, Demare y Tinayre.

De prodigiosa capacidad actoral y una presencia magnética en pantalla, la diva nacida en Villa Cañas, provincia de Santa Fe, debutó en los sets de los grandes estudios cinematográficos como extra junto a su hermana Goldy, en “Hay que educar a Niní”. Pronto, y con sólo 14 años, tuvo su primer protagónico: “Los martes, orquídeas”, de Francisco Mugica, que la convirtió en ícono de la comedia blanca.

De la gran pantalla a batir récords de audiencia y vigencia como conductora, su vida y obra no necesitan presentación, pero sí un reconocimiento especial del mundo del cine al que tanto aportó.

Además de su familia: Marcela Tinayre, Juana y Nacho Viale, también estuvieron presentes algunas celebridades como Cris Morena, Carlos Rottemberg, Gino Bogani, Teté Coustarot, Claudia Villafañe, entre otros.

Además, Legrand será la figura central del homenaje del FIC.UBA al director Daniel Tinayre –de quien fue mujer y musa y con quien formó una recordada dupla creativa– a treinta años de su muerte.

Las funciones serán, en todos los casos, con entrada gratuita y tendrán como sede central a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) (Av. Int. Güiraldes 2160, Pabellón 3, Ciudad Universitaria) –  Salas: Aula Magna, Simon Feldman, pantalla al aire libre, el Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635) – Sala 1, el Centro Cultural San Martín (Paraná 310) – Salas Antin y Borges, el Cine Cosmos.UBA (Av. Corrientes 2046) y el estacionamiento de FADU.