El 17 de enero se estrenará “Sueño Florianópolis”, el filme de Ana Katz protagonizado por Mercedes Moran y Gustavo Garzon.
Como lo muestra el trailer, en el año 92 una familia argentina viaja a Brasil. Dentro del auto, Lucrecia (Mercedes Moran) y Pedro (Gustavo Garzon), psicólogos y sus dos hijos adolescentes.
Lucrecia y Pedro están, desde hace algunos meses, “técnicamente separados†(asà ellos definen su estado), luego de décadas de matrimonio. Pedro y Lucrecia sienten la necesidad de vacacionar juntos. Marco, el brasileño que alquila a la familia la casa de veraneo, Larissa, su ex novia, y César –hijo de Marco– se hacen amigos de la familia argentina. Marco promueve el disfrute del presente y la consciencia sobre la vida corta. AtraÃda por Marco, Lucrecia vive con él una aventura sexual. Pedro, ofuscado, descubre los encantos de Larissa y pasa el tiempo con ella. Quiere aprovechar sus dÃas con la brasileña, antes de que ella viaje a San Pablo y se acabe el verano. En las playas, entre olas, cantobar y paseos acuáticos, nacen los romances cruzados y una atracción que salpica también a los hijos de unos y de otros.
Los hijos aprovechan para vivir sus experiencias, y todo se enreda un poco más. Mientras un samba infinito despierta del letargo a los turistas, paulatinamente unos y otros se separan para dedicarse a explorar, en una especie de espejo moral, versiones de sà mismos más libres e inesperadas.
Dijo la directora, Ana Katz, que “Sueño Florianópolis†se pregunta sobre las convenciones y los deseos. De ninguna manera busca anclarse en una respuesta. El coraje, para quienes comparten conmigo ese extrañamiento ante las reglas sociales (que funcionan a veces como dispositivos moderadores), radica en una licencia, esa que nos permite deambular por la vida como en un sueño.
Al menos por un tiempo, que aquà imagino como ese tiempo de las vacaciones. Un cambio de idioma, el agua tibia del mar, una frase que queda flotando, la música en la calle y el encuentro con otro universo: nuestra personalidad muta en otra, como si fuera un disfraz alquilado que nos pertenece hasta el instante en que lo devolvemos. Como un viaje sereno y sanador que nos acerca a los deseos. Siempre como en un sueño”.
- vacaciones juntos, pero separados. (FILMAFFINITY)
- Premios
-
2018: Karlovy Vary: Premio Especial del Jurado y Mejor actriz (Mercedes Morán)
- CrÃticas
-
-
“Leve y entrañable como una comedia rohmeriana- tiene un inevitable sesgo nostálgico, pero la mirada melancólica nunca está subrayada, recargada ni interfiere con el retrato Ãntimo, con las facetas más sensibles de la historia. Puntuación: ★★★★ (sobre 5)”ÂDiego Batlle: OtrosCines.comÂ
-
” Una notable comedia dramática sobre las contradicciones de la clase media argentina.”ÂDiego Lerer: MicropsiaCine.comÂ
-
“Unas vacaciones que merece la pena tomar (…) La mejor pelÃcula de Katz hasta la fecha, un banquete de realismo cotidiano”ÂBoyd van Hoeij: The Hollywood ReporterÂ
-
“Es una propuesta que podrÃa haber sido una farsa doméstica, pero los intereses de Katz son más empáticos y naturalistas”ÂGuy Lodge: VarietyÂ
-
“El punto de partida podrÃa aparentar el de una caracterÃstica comedia de rematrimonio, pero el sol, las playas, las caipirinhas, los garotos y las garotas llevan la pelÃcula por otros derroteros (…) una gran pelÃcula”ÂJaime Pena: CaimánÂ
-