No se lo vio en estos meses de cuarentena, y en esta semana Luciano Castro aceptó una entrevista con Richard Izarra para Produ donde habló de estos tiempos de aislamiento, de su fe en los actores jovenes, de su carrera de casi 30 años y de sus ganas de volver al mar.
Con barba y el pelo muy crecido, Luciano se mostró natural y entusiasmado de charlar para un medio que habla de la industria audiovisual en toda América Latina.
“En esta pandemia primero me puse a leer, leà durante dos meses y después no pude leer más. Después quise escribir y me di cuenta que no puedo escribir nada.Y ahora me doy cuenta que lo que más me cuesta es el encierro, extraño el agua, el surf, cuando estoy trabajando me pido un viernes y me voy por tres dÃas a Mar del Plata donde está mi gente querida. Uno quiere generar proyectos pero todo dura poco en esta pandemia”, dijo el actor.
“No soy fanático de ver series o pelÃculas, porque le empiezo a buscar el “pelo al huevo”, dijo con humor Luciano y sobre sus nuevos colegas afirmó que “los nuevos actores vienen a mil, tienen talento y formación, se nota que han estudiado, que han leÃdo, defiendo mucho a os que vienen atras, son los que traccionan, hay que darles pista. Ellos tienen una propuesta brillante y ojalá todo cambie”, explicó haciendo alusión a la creación de ACTA.
Luciano elogió a Sebastián Ortega, quien lo eligió para protagonizar desde “Lalola” a “Cien dÃas para enamorarse” y dijo que sentÃa que “me considero un afortunado, y considero que trabajé y estudié muchÃsimo para que me vaya como me fue. Hice mucho teatro independiente,teatro under que es donde se respira actuación y logramos un gran éxito en el verano con “Desnudos”. Espero que la pandemia nos de un respiro para volver de gira con esa obra”:
“Mi deuda pendiente es el cine, pero tampoco me vuelvo loco como me pasaba unos años atrás, hoy me gustarÃa hacer una miniserie para una plataforma”.
Luciano Castro en cuarentena: “extraño el mar”
PERSONAJES