“En la vida recibí una carta documento, este año recibí cuatro. Para mí era un problema legal tener que ir a una mediación y la verdad me sentí muy sola, vulnerable y mal. Era un tema, para mí no es natural tener problemas” confesó Karina Mazzocco haciendo alusión a los conflictos que se suscitaron en el programa que conduce por América con Jorge Rial (por su hija Morena), Jey Mammon y Mariana Nannis, entre otros.
Hablando con Moskita Muerta y Nilda Sarli por la Once Diez, la conductora de “A la tarde” afirmó que el programa para ella marcó un desafío, “me quitó la inocencia de lo que es el negocio de la televisión, fue muy áspero pero de mucho aprendizaje también. Este fue un año muy amargo, pero también muy nutritivo”.
Por otra parte, Karina recordó un tuit de Ángel De Brito, quien había sugerido que A La Tarde corría el riesgo de ser levantado: “tengo todo lo que pedí, a los 54 años, trabajo en la televisión, en un programa propio, en vivo, con agenda… Esto es así y lo amo, incluso con sus contraprestaciones, que significa que a veces te tengas que bancar que te pongan un tuit donde tiran al azar que te bajan el pulgar, o generan situaciones de incertidumbre diciendo que te vas, te echan, te levantan el programa, pero acá estoy, no solo no nos levantaron, sino que estamos en enero, saliendo en vivo y con un programa de dos horas y media”.
“A La Tarde en el 2023 me quitó la inocencia de lo que es el negocio de la TV”
Para finalizar insistió que “cuando apareció A la Tarde estaba dispuesta a todo pero no quería meterme en el barro, no está en mi naturaleza. Por eso digo que A la Tarde me enseñó mucho y en 2023 fue un año que me entrenó pero también me quitó la inocencia de lo que es la TV”.
Dijo y agregó Mazzocco: “para mi lo más importante es el reconocimiento propio, la vida me enseñó que no hay que esperar el reconocimiento desde afuera, así que acá estamos, con la mejor producción de América y seguimos en enero, paramos en febrero y volvemos en marzo con todo después de Mariana Fabbiani”, concluyó.