Ayer Juan José Campanella se reunió con Marcos Peña y en este jueves, el ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, junto al nuevo presidente del Instituto Nacional de CinematografÃa y Artes Audiovisuales (INCAA), Ralph Haiek, y el secretario de Cultura y Creatividad, Enrique Avogadro, recibieron en el Ministerio de Cultura a representantes de la industria cinematográfica para conversar acerca del cambio de autoridades en el INCAA y garantizar el financiamiento para el sector en un marco de transparencia institucional.
De la reunión participaron el presidente de la Academia de Cine y Artes Cinematográficas de la Argentina, Axel Kuschevatszky, asà como su tesorera, Milagros Roque Pitt; el presidente de la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC), Hernán Musaluppi; el presidente de la Asociación General de Productores (AsoProd), Luis Scalella; el presidente de la Unión de la Industria Cinematográfica (UIC), Juan Vera; Fernando DÃaz y Juan Pablo Miller, director y vocal de la Asociación de Productores Independientes de Medios Audiovisuales (Apima); Fernando Sokolowicz, presidente de la Asociación de Productores de la Cultura Audiovisual (Acervo); el presidente de Proyecto de Cine Independiente (PCI), MartÃn Desalvo, y su secretario general, Daniel Rosenfeld; el presidente de Directores Independientes Cinematográficos (DIC), Miguel Matto, y su secretario general, Marcelo Schapces; Guido Valerga, secretario general del Sindicato de la Industria Cinematográfica (SICA);  Patricia Primón y Horacio Grinberg, presidenta y asesor de la Cámara de Distribuidores Independientes Cinematográficos (CaDiCiNe), respectivamente.
Ante ellos, el ministro Avelluto aseguró la continuidad del fomento al sector audiovisual al tiempo que los instó a acompañar la necesidad de hacer del INCAA una institución transparente, que pueda rendir cuentas a la ciudadanÃa. “Queremos fomento y transparencia para el INCAA para que los fondos que son para el cine nacional, lleguen al cineâ€, dijo.
Asimismo, el ministro aclaró que no existe ninguna iniciativa en el Gobierno destinada a modificar, reducir o eliminar los fondos de fomento que están garantizados por nuestra legislación vigente.
Por su parte, Haiek agregó: “Una administración transparente de los fondos del INCAA significa más pelÃculas y más trabajo para los actores, directores, guionistas y técnicos. Estamos convencidos de que ese es el camino para el institutoâ€.