InicioACTUALIDADActrices Argentinas: "dejen de nombrar agresores en el Estado"

Actrices Argentinas: “dejen de nombrar agresores en el Estado”

La colectiva de Actrices Argentinas y muchas otras organizaciones feministas dieron en este jueves una conferencia de prensa para hacer una denuncia de acoso sexual, hostigamiento y maltrato laboral y se solidarizaron con las victimas del Cuerpo de Trabajadores de Tránsito en un caso muerta y en el otro internado y con precarización laboral.
Entre otras estuvieron en la primera fila Anahí de la Fuente ( maquilladora, performer y empleada del Centro Cultural San Martín,  víctima, en este caso,  para quien exigieron su reincorporación al trabajo porque fue echada por su denuncia), Jazmin Stuart, Alejandra Flechner, Anabel Cherubito, Malena Sanchez, Cecilia Roth, Laura Azcurra, Julieta Díaz y Thelma Fardin, entre muchas.
La base esencial de la conferencia de prensa fue reflejar el pedido de 60 organización feministas y de derechos humanos para no nombrar en el Estado agresores.
“Nos unimos para denunciar violencia de genero y maltrato en el Centro Cultural San Martin de un directivo y titular de una catedra del UNA
“dijeron las actrices sobre esta causa que está en la Justicia desde junio por acoso sexual y maltrato laboral  y quienes no quisieron nombrar a Diego Pimentel, quien renunció a su cargo citado por Enrique Avogadro, titular de Cultura de la Ciudad, el pasado 29 de agosto.
“Cuando la víctima decide hablar la amenazan de manera directa o indirecta y si decide denunciar la dejan sin trabajo, como a nuestra compañera Anahí” dijeron y agregaron que hay “prácticas para comprar silencios o amenazas de dejar sin empleo” y así pidieron “basta de poner agresores y basta del modo de contratacion basura del Estado”.
Se pidió “gente formada con perspectiva de genero entre quienes trabajan en el Estado” y  exigieron “la reincorporacion por animarse a denunciar y concursos transparentes sin nepotismos entre quienes trabajen en el Estado”.







TEATRO
PERSONAJES

LAS MAS VISTAS