Primero fue el Puma Goity quien se puso en contra de “Gran Hermano” como si fuera el culpable que no hubiera ficciones en la tv abierta y, entre otros, se sumó Pepe Cibrián, sin entender que nada tiene que ver una cosa con la otra, sumados a todos los críticos que buscan clases de moral y buenas costumbres en un reality.
Por eso en la noche de este miércoles, en Gala de Nominación, Santiago del Moro explicó primero que quienes forman parte del juego son sólo eso, jugadores, y no ejemplos a seguir por nadie
“Vale la pena aclarar esto, cuando ellos dicen insultos en la cara tan feos, son cosas que a esta altura ya no valen la pena discutir. Ellos están siendo y jugando un juego desde ellos” dijo del Moro.
Y agregó: “digo esto porque hay gente que piensa que están dentro de la casa para dar un mensaje que tenga que ver con la moral y las buenas costumbres, pero no”.
“Ellos están conviviendo, este es un juego de convivencia, de diferencias y de adaptación. Digo esto porque piensan que ellos están para dar un mensaje moral o darle un mensaje a la sociedad. Ellos tienen virtudes y defectos como tienen todos y entre todos aprendemos.
Hay gente que no entiende que hace más de 20 años se hace Gran Hermano y dicen cómo van a permitir estas cosas, bueno, las dicen como realidades que pueden decir cualquiera. Ellos ya se olvidan de las cámaras, están conviviendo, están en la suya, totalmente aislados“, finalizó el conductor.
Y también habló del Moro de la importancia de “Gran Hermano” como formato televisivo, y como un producto que realza la industria y le da trabajo a muchísima gente, por no destacar que con su lista de espera de auspiciantes lleva adelante toda la economía de un canal.
Nadie duda de la importancia de la ficción en televisión y vale la pena destacar que cuando hubo ficciones relevantes siempre ganaron muchísimos premios, incluyendo los Martín Fierro de Oro año tras año, desde las producciones de Polka a “Resistiré” y “Los simuladores”.
Como bien dijo del Moro, “Gran Hermano” volvió a traer al público a la tv abierta, como en este miércoles cuando llegó casi a los 22 puntos de pico de rating.
Ojalá ese público pueda también volver a disfrutar de ficciones nacionales. Nada que querramos más.