Fue la primera producción que Sebastián Ortega y Pablo Culell hicieron en Argentina para el mercado internacional, con elenco mexicano y algunas participaciones de actores argentinos hablando en neutro y es un suceso.
“Diario de un gigoló” de Underground para Telemundo, es un exitazo en Netflix en todo el mundo: un thriller bien batido con misterio, sexo y algunas destacadas actuaciones como la de la talentosa Adriana Barraza, escrito por Silvina Fredjkes y Alejandro Quesada y dirigido por Mariano Ardanaz, créditos probados en muchas ficciones de sello nacional.
Por estas horas, la serie tuvo en una semana casi 30 millones de vistas, fue el segundo contenido más visto en habla no inglesa en Netflix y en este viernes estaba cuarto entre lo más visto en la plataforma en el mundo.
“Diario de un gigoló” está en el top ten en 45 paÃses, incluyendo los Estados Unidos y está primera en España ( su protagonista Jesús Castro es de ese origen), TurquÃa y otros paÃses europeos. Entró en el top ten de India y está segunda en México y se anota en el top five de casi todos los paÃses latinoamericanos.
El fenómeno es grande y sostenido, a 10 dÃas de su estreno y para Underground es un paso muy grande hacia adelante, si bien desde que entró en el ecosistema Telemundo tuvo otros hitos como las dos últimas temporadas de “El Marginal”, el ciclo “Bios” para NAT GEO que ganó el MartÃn Fierro de Oro en el Cable y antes de fin de año estrenará la versión mexicana de “Historia de un clan” que se grabó en Argentina con Fernando Colunga encabezando el elenco que se llamará “El secreto de la familia Greco” que se verá primero por Netflix y después por Telemundo.
A futuro, Underground tiene por delante cuatro series, algunas se harán en Argentina y otras en México y entre ellas está la basada en el libro “Catedrales” de Claudia Piñeiro.