Después de su indeclinable renuncia a Radio Mitre, tras 21 años de madrugones para hacer la primera mañana radial, Marcelo Longobardi dio la primera nota en su nueva vida con desayunos familiares incluidos a Marcelo Stiletano para “La Nación.
En esa nota habló de cómo volverá a al periodismo, seguramente digital, más allá de su espacio dominical en CNN y agradeció tener muchas ofertas, entre ellas del propio Grupo ClarÃn.
Obviamente su entrevistador no iba a dejar pasar el tema de su enfrentamiento (seguramente involuntario) con Jorge Lanata, cuando en agosto pasado éste se cansó de que le entreguen tarde el horario de su programa y Longobardi respondió y reconoció que el conflicto pudo haber incidido en su decisión de dejar la radio.
Pero hace poco tuviste un choque muy comentado con Jorge Lanata, y a muchos siempre les va a quedar la sensación de que ese enfrentamiento fue lo que te llevó a decir basta.
-Puede ser que lo haya sido. Tengo mucho respeto profesional, como todos, por la figura de Lanata. Trabajamos juntos durante muchÃsimo tiempo y nos hemos divertido mucho. Un dÃa eso cambió. No tengo idea por qué. Eso no cambia mi opinión personal sobre él y mi visión sobre el papel relevante que tiene en el periodismo argentino. Pero eso pudo haber sido un elemento más del conjunto de cosas que me llevaron a pensar esta decisión.
-¿Llegaste a analizar y revisar todo lo que ocurrió alrededor del episodio?
-Lo tendrÃa que repensar y me gustarÃa en algún momento hablarlo con él en privado. Creo que deberÃamos vernos. Estas discusiones estúpidas no pueden empañar todo lo que hicimos juntos, que fue maravilloso. Tal vez tenga que ver con que no soy una persona acostumbrada a los conflictos. Cuando yo veo un conflicto, me voy para otro lado. Yo no tengo peleas con nadie. Trato siempre de ser amable, educado, amigable, de involucrar a todo el mundo. El hecho de haber tenido un conflicto determinado debe haber jugado un papel en mi decisión. No quiero comparar esto con la situación argentina porque serÃa algo obsceno, pero la Argentina está llena de conflictos.