Dos grandes actores vuelven juntos al teatro, dirigidos por Corina Fiorillo y producidos por Angel Mahler y Leo Ciffelli.
Ayer por la tarde se reunieron Arturo Puig y Jorge Marrale, para firmar el contrato de lo que será “El vestidor†la nueva producción de Mahler y Cifelli que se comenzará a ensayar en el próximo mes de marzo.
Marrale y Puig que ya compartieron escenario en “Nuestras Mujeres†vuelven a unirse en un escenario en un proyecto que verá la luz en el mes de mayo de 2018.
https://twitter.com/corinafiorillo/status/944338999958753281
En términos de vÃnculos humanos, la relación dominador-dominado suele ser cruelmente reveladora. Y si esta relación está enmarcada en la situación de un paÃs en guerra, donde la vida y la muerte son simples posibilidades que se alternan con la velocidad del rayo, lo más probable es que junto a los sentimientos más nobles y generosos, florezcan las pequeñeces y las miserias más vergonzosas.
“El Vestidor”, la magistral obra de Ronald Harwood, indaga de modo cruel, y al mismo tiempo piadoso, en el pequeño universo de un elenco teatral que está en gira en la Inglaterra de la segunda guerra mundial. Y como toda gran obra de arte, se convierte en una lúcida indagación de la sociedad toda.
De esta, nuestra sociedad en crisis, donde el complejo tramado de su tejido permite advertir los más valiosos gestos de resistencia, de solidaridad, de obstinada defensa del bien, entrelazados con los más despreciables gestos de egoÃsmo, de sumisión, de indiferencia.
“El Vestidor”, la magistral obra de Ronald Harwood, indaga de modo cruel, y al mismo tiempo piadoso, en el pequeño universo de un elenco teatral que está en gira en la Inglaterra de la segunda guerra mundial. Y como toda gran obra de arte, se convierte en una lúcida indagación de la sociedad toda.
De esta, nuestra sociedad en crisis, donde el complejo tramado de su tejido permite advertir los más valiosos gestos de resistencia, de solidaridad, de obstinada defensa del bien, entrelazados con los más despreciables gestos de egoÃsmo, de sumisión, de indiferencia.