InicioACTUALIDADAdrián Caetano por el cine y contra Majul: "arma tendenciosidad y crispa...

Adrián Caetano por el cine y contra Majul: “arma tendenciosidad y crispa a la gente”

“(Luis) Majul me llamó una vez para preguntarme si iba a hacer una película de Boca Juniors, él es de River, pero quería la plata, y quería pasar por el Instituto de Cine, después no la pudo hacer y creo que viene de ahí su bronca…después no lo hizo por razones que le pertenecen a él, pero es ridículo, lo que dice lo dice para crispar a la gente y sumar a la tendenciosidad que arma”, dijo el director Adrián Caetano hablando del periodista que el domingo pasado desató una gran polémica con un informe sobre corrupción en el Instituto de Cine y hablando de “cine ideológico”.
“Es una pena que haya tanta tendencia en los medios de comunicación y que no hayan cubierto la marcha”
, se lamentó hablando sobre la movida del jueves en la puerta del cine Gaumont.
Hablando por la Once Diez agregó que “creo que si apareciera algún corrupto en el INCAA, se puede demostrar a través de un análisis de los papeleos, creo que hay una persecución del periodismo que es tendenciosa y ridícula”.
Por otra parte, sobre la movilización que convocó a una multitud de actores, productores y directores que se reunieron ayer frente al Instituto de Cine y Artes Audiovisuales, expuso que “es real que por esta nueva ley, si  tenés que pedir crédito para hacer una peli, sólo te los van a dar mostrando un montón de cosas que sólo las grandes productoras pueden mostrar, requerimientos económicos quiero decir”. “Hay un montón de exigencias que sólo los poderosos pueden cumplir y no tiene sentido subsidiar películas que pueden acceder a dos millones de espectadores, es darle más poder a los poderosos”, consideró en entrevista con Moskita Muerta y Nilda Sarli.
“Hoy, los pibes que quieren contar la historia de sus pueblos, de sus vidas, contarle al país lo que pasa en algunos de sus rincones, es imposible, si tu hijo o el mío quieren estudiar cine no pueden porque necesitarían un montón de guitala política hoy está destinada a beneficiar a los que más tienen, esa es la realidad, y en este marco está esta ley, se va esa meta clara, y eso lo vienen queriendo hacer en todos los sectores, acá vuelan los impuestos que mantienen al cine argentino, es sádico, tendencioso y mentiroso, es plata privada la del cine, no es plata de toda la gente. Para hacer una película necesitás dos millones de pesos”
Por último, analizó el director de “Sandro, la serie“, que “acá se trata de los intereses de los que más tienen, para tener más de lo que ya tienen, esta ley responde a la política de este gobierno, va más allá del supuesto saneamiento del cine que dicen que quieren hacer, esta ley está hecha para perjudicar a los que menos tienenHoy si no tenés 2 millones de pesos, ni empezamos a hablar de hacer una película, y acá es necesario el INCAA, que es un ente cultural, no es una productora que tiene que ganar dinero, tiene que invertir, es el Estado”, concluyó.




TEATRO
PERSONAJES

LAS MAS VISTAS