InicioACTUALIDADA lo 88 se fue un icono de la cultura española, Nati...

A lo 88 se fue un icono de la cultura española, Nati Mistral

Su nombre real era Natividad Macho Alvarez, pero para todos fue Nati Mistral. quien falleció en este domingo en Madrid a los 88 años.
Con su talento y su energía, Nati logró transmitir al mundo parte de los iconos de la cultura española del siglo XX como fue la obra de García Lorca, y múltiples veces viajó a nuestro país trayendo su arte, en temporadas tanto en Buenos Aires, como en Mar del Plata y en gira por las provincias.
Nati comenzó su carrera desde los 12 años. A esa edad ganó un concurso en una radio de Madrid para cantar la canción de una película portuguesa. “Me presenté sin que lo supieran -le dijo a sus padres- y lo he ganado”.
Visitó Buenos Aires por primera vez en 1965 para actuar en una revista dirigida por Carlos A. Petit y que coprotagonizaban Nélida Roca y Adolfo Stray y nunca dejo de venir.

 

 

 


Se retiró a los 80 y le dijo a La Nación:”Ya llegó mi hora de dejar los escenarios -cuenta-, pues con mis 80 años a cuestas creo haber dado todo mi entusiasmo y mi sapiencia al arte en todas sus manifestaciones. Confieso que me costó mucho trabajo tomar esta decisión, pues los aplausos y el cariño del público siempre me aferraron a entregarme a este trabajo que hago desde niña, cuando pisé por primera vez un escenario y supe que había hallado mi destino. Pero los años pasan y quiero que mi retiro sea tan brillante como siempre. No quiero que la gente diga: «Mira qué vieja está» o que piense que ya no tengo la misma vitalidad de siempre.”




 

 

 

 

 

Sobre su relación con nuestro país Nati explicó que “Argentina es mi segunda patria. Vine decenas de veces; recorrí todo su territorio con mis espectáculos. Fui empresaria, con Alberto Closas, del teatro Avenida, donde tuve un excelente suceso con El hombre de la Mancha , al lado de Ernesto Bianco, y con Anillos para una dama , de Antonio Gala, y ofrecí numerosos recitales? Todo ello me brindó el cariño de los espectadores, y precisamente a ellos deseo darles mi saludo final como artista.




TEATRO
PERSONAJES

LAS MAS VISTAS