Fue una gran noche de estreno en el Teatro Cervantes. Una función para prensa e invitados dedicada a dos obras de Copi, un argentino que marcó la cultura francesa de la década del sesenta, que tuvo entre otros protagonistas, a Benjamin Vicuña, en el rol de “Eva Peron” y a Juan Gil Navarro en un dos roles notables, de trans y de asistente de Evita dirigidos por Marcial Di Fonzo Bo.
Entre muchos estuvieron Gonzalo Valenzuela y su novia chilena, MarÃa Gracia Omegna; Cecilia Rosetto, Graciela Dufau y Hugo Urquijo, Graciela Fernandez Meijide, Patricio Contreras, Leonor Manso y en el entreacto, con la sala casi a oscuras, llegó China Suárez, (vestida de MarÃa Cher) para ver la segunda parte de la propuesta protagonizada por su pareja.
Después hubo cena de elenco y la pareja se reunió con todos en un restó de La Recova de Posadas.
El tÃo del actual director de las obras, Facundo Bo, fue la “Eva Peron” del estreno en el año 69 en Paris, cuando un grupo de comando argentino de derecha sintió que la obra era antiperonista e interrumpieron la función dejando un graffiti que decÃa “Vive le Justicialisme”.
De entonces ahora mucha agua corrió bajo el puente argentino, tanta como para que en el 73 Peron vuelva al gobierno argentino, cuando Copi dijo en el 70 que el General nunca volverÃa y de allà en más la historia es conocida.
El escándalo que representó la puesta de la obra de Copi en aquella Paris de los 60 dista de escenas que pudieron sorprender y que hoy provocan sonrisas en el espectador, pero siempre es valioso volver a reconocer la mirada de un artista que desde la distancia miró a la Argentina y sus mitos con toda la sorna y el dolor del que era capaz, como integrante de una familia de exilados.