Dany Mañas, productor del gran éxito que protagonizan Claudia Lapacó y Antonio Grimau en el Teatro 25 de Mayo de Villa Urquiza, hizo saber su disconformidad con la organización del vapuleado premio “Estrella de Mar”.
“Filomena Marturano” reunió a 1.000 espectadores que aplaudieron de pie largamente y gritaron “bravos†como en ningún otro espectáculo de la temporada, en una única función en el Auditorium de Mar del Plata.
Sin embargo, no pudo calificar en los rubros Mejor Comedia y Actuaciones, porque los “Estrella de Mar†exigen un mÃnimo de 5 funciones durante enero.
Al conocerse las nominaciones, esa regla no existió sin embargo para otros artistas que hicieron una sola función, como Inés Estevez y Malosetti; Gerónimo Rauch, Fabio Posca (llevaba 4 funciones al ser nominado) y hasta el “oro†que correspondió merecidamente a Cacho Castaña, pero a juzgar por las reglas, debió ser un reconocimiento a su carrera y no ponerlo en competencia con otros artistas.
También, como marplatense, Mañas se solidarizó con la gente de la cultura de su ciudad, quienes reclaman atención del gobierno local y compartió los conceptos de Nito Artaza, quien pidió en la mesa de Mirtha Legrand, que la prensa deje de mal informar con el tÃtulo de “las obras más vistas†a aquellas que difunde AADET y en realidad son las “de mayor recaudación” de socios de esa entidad.
De ese modo se dejarÃa de “castigar†a las obras buenas que cobran la mitad y son éxito. Hay numerosos espectáculos en Mar del Plata y Buenos Aires, cuyos empresarios no están afiliados a la Asociación de Empresarios y que superan en cantidad de espectadores a los mencionados en las listas.
“SerÃa justo -dijo Mañas– que se hable de las obras mas vistas, incluso en teatros oficiales, como el Auditorium, que llena con Esperando la Carroza, y otras en Teatros de Capital“. La polémica está abierta.
Dany Mañas, productor: “no hubo reglas parejas en el Estrella de Mar”
PERSONAJES