Cuando parecÃa que se iba recuperando y que habÃa salido adelante tras su internación, falleció en este jueves 9 de julio el maestro AgustÃn Alezzo, a los 84 años. La triste noticia la confirmó Carlos Rottemberg.
🌑 Súbitamente, la peor noticia. Murió AgustÃn Alezzo.
— Multitabaris/Multiteatro Comafi (@multiteatro) July 9, 2020
Junto a Alejandra Boero y Pedro Asquini, allá por 1955, Alezzo se inició en el Nuevo Teatro y fue en los 70 que comenzó a deslumbrar con su dirección teatral.
En los años setenta comenzó a sorprender con direcciones teatrales como las de“Las brujas de Salen” con Alfredo Alcon, Alicia Bruzzo, MIlagros de la Vega y Leonor Manso, “Romance de Lobos” de Valle Inclán, “La rosa tatuada” deTennessee Williams y, entre muchÃsimas, pasados los años “Master Class con Norma Aleandro o “El jardÃn de los cerezos” con Maria Rosa Gallo.
Alezzo también dirigió televisión, dirigió el Conservatorio Nacional de Arte Dramático y creó su propia Escuela “El Duende” que funcionó activamente hasta el 2017.
El gran maestro formó a toda una generación de enormes actores argentinos que hoy lloran ante su despedida inesperada.
Asà contaba Alezzo en uno de sus últimos reportajes, su rol de maestro hablando con Cristina Pérez en Radio Mitre.
Cristina Pérez: Maestro, ¿a cuántos actores consagrados ha formado?
AgustÃn Alezzo: “Muchos. Yo hace 53 años que doy clases todos los dÃas menos los domingos. He trabajado con cantidad de actores en espectáculos. He trabajado con muchos actores. Algunos maravillosos, otros extraordinarios y otros que recién se iniciaban, con sus dificultades. He acompañados muchos debuts en las tablas de muchos actores. He conocido distintas sensaciones en situaciones muy opuestas. Me ha gustado siempre hacerlo. Para mà es maravilloso hacerlo todavÃa a esta altura de mi vidaâ€.
Gonzalo Sánchez: ¿Y los que empiezan a estudiar con usted, qué buscan?
AgustÃn Alezzo: “Buscan de todo. Toda la vida siempre fue asÃ. No hay muchos cambios en ese sentido. Hay pibes que vienen buscando pibas, hay pibas que vienen buscando pibes, hay gente que verdaderamente tiene una vocación y está buscando formarse como actor o actriz, hay gente que quiere experiencia en la televisión y entonces es un medio para acercarse a la televisión, hay psicoanalistas que mandan a sus pacientes a estudiar actuación para desinhibirlos. Hay de todoâ€.
Cristina Pérez: ¿Qué es la fama, Maestro?
AgustÃn Alezzo: “Qué le puedo decir… Me pasa a mà últimamente que me doy cuenta de que la gente me conoce. Yo no soy una persona que mi cara la conozca la gente mucho porque yo aparezco mucho en televisión, casi nada. Y en los espectáculos dirijo. Y la gente voy al cine o por la calle y me saluda, se me acercan y me agradecen lo que he hecho. Eso debe ser la fama, de lo que me toca a mÃ. Hay famas mucho más famosasâ€.
Fallecio un gran hombre.Un ser trascendente.Un genial director y maestro.Con todo dolor despido….como tantos otros y otras que lo aman,al gran #AgustinAlezzo .
Vivira en todos los teatros.— Ricky Pashkus (@pashkus) July 9, 2020
No lo puedo creer , seguimos su evolución , ya era negativo de Covid y estaba recuperándose . Maestro amado por siempre . Mi hijo se llama Michel Agustin por vos . Fuiste fundamental en mi formación como actor y en la vida . AgustÃn Alezzo Presente por siempre 🙌ðŸ¼â¤ï¸âœ¨
— Jean Pierre Noher (@jeanpierrenoher) July 9, 2020
Mi gran maestro. AGUSTIN ALEZZO. Un SEÑOR del teatro y la cultura.
Qué triste estoy! 💔 se lo va a extrañar. El teatro no será lo mismo. #agustinalezzo pic.twitter.com/1As34x6K5P— Gladys Florimonte (@gflorimonte) July 9, 2020