InicioACTUALIDADTiene muchas, pero cuáles son, según ella, las frases icónicas de Moria...

Tiene muchas, pero cuáles son, según ella, las frases icónicas de Moria Casan

Es verdad que creó una serie de frases icónicas que repetimos y que tienen su firma. En medio de sus funciones teatrales de “Cuestión de Género”, las grabaciones de la serie sobre su vida, la filmación de la peli de Adrián Suar en el rol de su madre y el inminente debut al frente de un nuevo ciclo en las mañanas de El trece, Moria Casan no dudó en darle una nota a “Pasó en América” y en recordar aquellos dichos que ya forman parte del lenguaje popular.
Según Moria la primera frase que cree que se conviritó en emblemática fue “Argentina, país de cabotaje”, una mirada sobre nosotros que sigue vigente.
Otra de las que instaló en su momento fue “bozal legal” al nombrar así a la cautelar que impide hablar sobre tal o cual tema.
La expresión surgió a medias con la doctora Ana Rosenfeld, allá por el 2001, cuando Moria pidió un “bozal” para callar a su entonces ex pareja, Luis Vadalá.

 

Obviamente el “quienes son?” se popularizó entre los jovenes al sumarse Moria al tema de Lali, pero “si querés llorar, llorá” surgido de su talk show “Amor y Moria”, también quedó entre las frases icónicas.
Autodenominada “el Obelisco con lolas” y “La One”; la Casan cumplirá 80 años el 16 de agosto del 2026 y pocos días antes de esa fecha, Netflix estrenará la serie que dirige Javier van de Couter.
Ocho capítulos, uno por cada década, para conocer la historia de vida de Moria inmersa en la realidad de una época y un país y sobre todo, en un ámbito, el del teatro y la calle Corrientes.
“Me impresiona mi fama”
suele decir Moria. Y tiene razón.

 




TEATRO
PERSONAJES

LAS MAS VISTAS