Inicio Blog Página 685

Soledad Silveyra y Verónica Llinás juntas para hacer reír

0

El estreno será a comienzos de abril, para Semana Santa, en el escenario del Teatro Astral y con producción general del dueño de la sala, Julio Gallo.
Juntas, Verónica LLinás y Soledad Silveyra harán una divertida comedia, dirigidas por Manuel Gonzalez Gil, con la producción artística de Juan Manuel Caballé.
Las actrices ya están ensayando hace una semana la comedia española que todavía no tiene su título definido y trata del encuentro desopilante de dos hermanas a las que que une la vida tras veinte años. Un duelo teatral para el lucimiento de dos grandes figuras.
La obra de Ramón Paso cuenta “el reencuentro es la historia de dos hermanas completamente diferentes. Una de ellas, una triunfadora, virtuosa del violín y que considera las relaciones sociales el hipócrita divertimento de los que no tienen nada mejor que hacer; y la otra, una pobre perdedora llena de paciencia y de carencias afectivas. Ahora, después de veinte años enfadadas por tonterías – y por cosas que no son tonterías, aunque ellas todavía no lo sepan – se vuelven a ver las caras en un duelo divertido y gamberro, donde tendrán que superar su pasado para poder tener un futuro. ¿Es mejor quererse o matarse? ¿O una mezcla?”.
Mientras tanto, el representante de LLinás sigue negociando con América la participación de la actriz en el ciclo diario “TV Nostra”.

La noche del reencuentro “amoroso” de Martitegui y Vicky

0

Fue un cumpleaños divertido, con poco distanciamiento porque la mayoría ya pasó por el virus y se confió.
Así, Donato de Santis sopló las velitas de la torta en la reunión donde no faltaron sus compañeros del jurado de “MasterChef Celebrity”. Damián Betular estuvo con sus amigos, la Negra Vernaci y Humberto Tortonese y entre muchos, estuvo invitada Claudia Villafañe, que fue la única que pasó la noche con barbijo puesto.
Pero la gran nota de la fiesta, humor mediante, la dieron German Martitegui y Vicky Xipolitakis en su reencuentro, a los besos y abrazos para la foto.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Laura Ubfal (@lauraubfal)

El descargo de Flor Peña: “necesitamos que el feminismo sea popular”

0

Hizo la foto de tapa de la revista Gente con un llamado de “Ni una más” que nos pareció conmovedor y frente a las (para nosotros) injustas e hipócritas críticas, Florencia Peña eligió hacer su descargo en una carta abierta publicada por Página 12.
Este es el texto escrito por la actriz y conductora ante la oleada de barbaridades que escribieron y dijeron de ella.

“Oportunista”, “ratonera”, “frívola”, “puta”, “idiota”, “actrisucha”. Esos fueron algunos, solo algunos, de los epítetos que recibí a lo largo de esta semana a propósito de la tapa de la revista Gente.

Parece que cometí la herejía de meterme con un tema del que solo pueden hablar unas pocas elegidas. Y me dejaron muy claro que yo no integro esa lista. Y esta vez no fueron hombres los que me pusieron contra el paredón, por el contrario, fueron algunas mujeres que se arrogan el derecho de decir quién si y quién no. Dónde, cuándo y cómo. Con una contundencia que no deja espacio para pensar en otras posibles maneras. Gastaron mucha tinta hablando difícil para demostrar su supremacía ante esta actrisucha desvergonzada que frivoliza un tema tan crucial. Horas de tele y radio para que comprenda que no soy bienvenida. Y me obligan a retirarme.

La revista Gente y esta idiota oportunista, parece, somos parte del problema y no de la solución.

Me crié prácticamente en este medio. A los 7 años tenía ya el firme deseo de dedicarme al arte. Sentía un fuerte impulso de convertirlo en mi voz. No fue fácil hacerlo en un ámbito tan machista. Y peor aún siendo una mujer que se dedica al humor. Había muchas barreras que derribar. Pero creo que algo me ayudo siempre, además de mi templanza y mi resiliencia, y fue sentirme siempre una niña jugando. Sin el prejuicio de pensar cómo me estarían viendo. Jugar, divertirme, hacer todo lo que me hacia feliz.

Cuento esto porque en este medio me construí, en este medio me convertí en la mujer que soy. A pesar de los prejuicios que siempre recaen sobre mis hombros, equivocada o no, intente siempre ser honesta con mi mirada, sin importarme el dónde, sino el cómo.

Soy de las que creen que las batallas se libran en todos los frentes. Los distintos medios con los que convivo desde hace casi 40 años han sido mi vía de comunicación, la posibilidad de hacer visibles mis causas. Y como la sociedad entera se ha ido deconstruyendo, los medios -algunos mas otros menos- han hecho lo suyo.

Dicho esto, me pregunto; ¿es válido pensar que para que exista transversalidad debemos ocupar todos los espacios posibles? ¿El arte ayuda a visibilizar, o solo deben ser las víctimas las que lo hagan? ¿Cómo construimos entonces un lenguaje inclusivo que llegue a todos los estratos sociales?

Seguramente existen diferentes compromisos a la hora de erguirse frente a una causa, pero ¿no sería mejor utilizar todas las herramientas que estén a mano para que se escuchen nuestras voces?

Yo creo que sí. Hay quienes opinan que no. Que hay medios y personas que por su historial no deben ni pueden formar parte. Como si el destino estuviera sellado sin posibilidad de transformación alguna. El pasado nos condena. Cuando fui convocada por la revista Gente para ser parte de una de las 12 causas que iban a ser tapa este año, no dude. Cuando mataron a Úrsula, en medio de esa sensación de hartazgo, dolor y enojo, fui yo quien le propuso a la revista hacer “Violencia de género”. Y no por una cuestión de oportunismo, como se dijo, sino por que sentía que era el momento para instalarlo en agenda de manera masiva.

Sentí que, siendo una revista con tanto alcance y teniendo yo casi 8 millones de seguidores en mis distintas redes, podía sumar un granito de arena para seguir machacando hasta que la Justicia y cada elemento que debe articularse para frenar esta pandemia de violencia, hagan lo que deben hacer. Es a ellos también a los que les hablamos. Es al Estado al que interpelamos cuando marcamos agenda. Me dijeron que sí. Y lo celebré.

Convocamos a algunos colectivos de mujeres que se sumaron y compartieron su mirada y su lucha. Lo hicimos honestamente. Entonces puse mi actriz a disposición. Porque eso soy: una actriz. Observo la realidad y la transmito. A eso me dedico desde siempre. El arte sana y salva. Es un canal posible para poder repensarnos y mostrar distintas realidades.

La fotografía -como cualquier otra expresión- es válida. Pero el arte es subjetivo. Y claro que se expone a la crítica, muchas veces desmedida, por parte de los que no lo consideran de esa manera. Es una expresión. No intenta ser unánime. Y no debería serlo.

Desconfío de aquellos que intentan agradar a todxs. Pero esta campaña no se trataba de mí. Podría haberlo hecho cualquier otra actriz o artista. Tan solo se trataba de poner nuestro instrumento a disposición y contar una historia. Que puede ser la de muchas. Muchas de las actrices más importantes del mundo han hecho distintas campañas contra la violencia machista. Usando su potencial para llegar a más mujeres, a todas las que podamos. Pensaba que si en la ceremonia de los premios Oscar hubieran hecho una intervención artística con maquillajes de golpes Lady Gaga, Angelina Jolie, Nicole Kidman o Madonna, seguramente los medios argentinos hubieran titulado: “El feminismo presente en la entrega de los premios, piden que cesen los femicidios y la violencia machista”. Y yo lo hubiera aplaudido.

Esta tapa nunca se trato de mí. Yo fui apenas un instrumento más de visibilización. De hecho, en la foto elegida casi no se me reconoce. Pero….lamentablemente se volvió a tratar de mí. Con un nivel de virulencia desagradable. Los ataques fueron despiadados. Incluso desconociendo mi compromiso, que no es nuevo, y mis intenciones. El posible debate a cerca de cuáles podrían ser las maneras de comunicar se convirtió en una ensalada, donde todo se mezcla, y nada se me perdona. ¿Qué les molesta tanto? Aún no me queda claro.

Igual, eso no es lo más relevante. Lo más importante es entender que nos falta mucho aún. Que existan tantas opiniones disímiles acerca de cómo debemos comunicar significa que no existe una única verdad. Que debemos respetarnos en la disidencia. Que la agresión aleja, no acerca. Que este movimiento es de Todas y con Todas. Que el feminismo no puede ni debe ser un gueto. Que también necesitamos que sea popular. Y a diferencia de lo que muchas creen, yo insisto en que muchas mujeres no han despertado aún. No todas logran entender que están atrapadas en un espiral de violencia perpetuado en el tiempo. Por eso, si una, tan solo una mujer logra salirse de ese espiral, el objetivo está cumplido.

Ni una menos. Ni una más.

* Mujer, ciudadana, actriz

El Grupo Octubre en Canal 9 e IP libera a sus mujeres

0

Este lunes es un día de Paro de las Mujeres ante la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer y el Grupo Octubre liberará a las figuras femeninas de sus emisoras, IP y Canal 9, siempre que quieran hacerlo, de ir a trabajar.
En este sentido, durante todo el día,los segmentos informativos de IP serán conducidos sólo por los varones de esa señal y en Canal 9 habrá reemplazo para Maju Lozano, en su programa “Todas las Tardes” y además, habrá sólo comunicadores hombres todo el lunes.
Hasta ahora es el único grupo de medios que respetará el derecho de las mujeres a cumplir con la consigna del paro, sin perjuicio para su evaluación profesional o resultado laboral y las radios del Grupo, AM750 y Mucha Radio se sumarán a la medida.

Majul contra América: “las condiciones de trabajo eran tóxicas”

0

En plena guerra a morir de ls canales de noticias por un punto de rating, los conductores de las distintas señales salieron a hablar y la primera batalla fue la de Rial, Fantino y Baby Echecopar vs Jonatan Viale.
Pero ahora se sumó otro participante a la puja: Luis Majul, el primero que pasó del grupo América a La Nación + y que logró llevarse consigo a Eduardo Feinmann y Viale, desmoronando A24 a un cuarto o quinto puesto y posicionando el canal donde ahora trabaja llevándose también a Alfredo Leuco de TN.
Majul junto a Juan Cruz Avila
están logrando posicionar la señal de La Nación, en un tinte absolutamente opositor al gobierno y ahora el periodista y conductor afirma sobre el Grupo América que “yo me fui porque las condiciones de trabajo eran tóxicas, sin hablar de libertad porque yo soy libre y soy responsable de lo que digo, no doy datos sin chequear por ser libre. Pero cuando empecé a percibir la toxicidad de A24 me di cuenta y en un eventual juicio plantearé lo mismo, soy una persona que va de frente”.
Hablando por la Once diez agregó que “cuando me fui a La Nación +, dije que dentro del periodismo debe haber pocos compañeros que hacen su laburo con mejor energía que en La Nación +. Me fui de América y A24, al toque que me fui, la mayoría de sus conductores me llamaron para decirme que aguante, que ellos estaban igual y que me bancaban. Por eso pasó que muchos se sentían incómodos y empezaron a buscar otras opciones”, reveló sobre las internas de los conductores de las mencionadas señales A24 y América. Al tiempo que analizó que “lo que pasa después es que Joni (Viale), Eduardo (Feinmann) y Alfredo Leuco son fenómenos que llevan las audiencias de los canales donde estaban y los llevan a los canales de noticias y potencian esas señales”.

Diego Toni sobre el programa de Rial: “Bendita hay uno sólo”

0

“A mí siempre me preocupa nuestra propia pantalla, somos todos los mismos, vivimos en una misma industria” dijo el gerente de contenidos de Canal 9, Diego Toni y agregó hablando sobe “TV Nostra”: “comparar a Bendita con otro programa por ser de archivo y edición no tiene sentido. En algún momento TVR también fue comparado y eran ambos de edición pero muy distintos, con distintos conceptos”, consideró. Al tiempo que se refirió a ambos programas: “Jorge (Rial) es un talentoso, le va a buscar la impronta a llevarlo a donde lo tenga que llevar. Parece igual a Bendita, pero Bendita hay uno solo. La creatividad de cada conductor y concepto de cada formato son distintos”.
Toni
confirmó los adelantos de laubfal.com sobre el programa de entretenimientos de Edith Hermida y el de Tete Coustarot y Boy Olmi, hablando en “Por si las moscas” en La Once Diez.
“Después del Show del Problema en su horario habitual, vamos con un programa de entretenimientos con Edith Hermida. Los programas de espectáculos se agotaron porque con la pandemia mermaron mucho los contenidos, al mismo tiempo sucedió que la sobreinformación agotó a la gente. Por eso queremos empatizar con el ama de casa, con el que viene cansado de trabajar y todos los programas terminan hablando de lo mismo, la TV tiene que reconvertirse para seguir siendo el elemento de compañía que es. Por esto todos van a ir volcando al entretenimiento
“.
Precisó entonces que “la esencia del programa de Edith es pasar un buen momento. Edith va a estar acompañada por un grupo de gente que tendrá gente nueva, más joven, con nuevas oportunidades, la idea es empezar a generar oportunidades”. Y en este sentido añadió que “Fuego Amigo” también será un programa de periodistas jóvenes que va a ir de domingos a jueves con revisión de la televisión. Gente joven repasando la actualidad, con una mirada más joven de la que estamos acostumbrada”, a las 23 en tira diaria,

 Por otra parte precisó cómo serán las renovaciones de la noche de Canal 9 e indicó que “la noche empezará con Telenueve Central, después Bendita TV y después “La Hora Exacta”, un programa con Teté Coustarot, donde ella misma propuso a su pareja de conducción que será Boy Olmi. A él le descubrimos un costado intelectual en Masterchef y cuando llego al canal descubrimos una persona muy interesante, así que estamos muy contentos con esta pareja. Es un juego de preguntas y respuestas con entretenimiento y revisión histórica”.
Por último, sobre el fin de semana adelantó que “Claudio Villarruel trae un formato de humor, “De Mil Humores”, los domingos a la noche que van a traer una suerte de revisión de la semana con humor con una visión alegre y divertida con parte del equipo de Sin Codificar”. “Además estamos en una etapa muy primaria, pero desde que somos parte de Grupo Octubre, Octubre tiene un fuerte compromiso con los actores y esperamos para el segundo semestre sumar ficción a la pantalla”, concluyó.

Todas las mujeres de América reunidas para debatir

0

En este lunes 8 de marzo, “Día Internacional de la Mujer”, América TV convocó a sus comunicadoras para debatir sobre la fecha y los temas que involucra.
En el día Internacional de la Mujer Fabian Doman recibirá a Viviana Canosa , Débora Plager , Maria Belén Ludueña, Marcela Tauro, Mariana Contartesi,  Soledad Larghi, Carolina Losada, Soledad Fandiño y Carmela Bárbaro.
Periodistas y conductoras, cada una con su propio estilo, darán el presente para conmemorar, celebrar y festejar el Día de la Mujer.
“Por un futuro sin violencia, más justo y con igualdad de  derechos y oportunidades para todas las personas” reza la gacetilla de la emisora.

Angel de Brito: “me parece un despropósito la marcha por Maradona”

0

“A todos los periodistas nos operan” dijo Angel de Brito hablando sobre los audios y videos del caso Maradona. “Por eso opté en mi programa por leer el expediente”agregó el periodista y conductor hablando en “Gossip” por KZO.
Angel habló sobre el caso más comentado del país, dio su opinión sobre la marcha en pedido de Justicia por Diego y si bien coincide con esa demanda, dijo que “me parece un despropósito la marcha por Maradona”.

 

Con Angel de Brito tambien hablamos sobre su inminente rol como jurado de “La Academia”.

Y como no podía ser de otro modo el público pidió que recordemos la época compartida entre Laura Ubfal y Angel de Brito en “La Linterna”. Y así resumió Angel las divertidas anécdotas con Bruno Gerondi, Adrián Pallares y la famosa data del embarazo de Andrea del Boca.

 

 

Angel desmintió que vaya a hacer teatro con Flor Peña y Laurita y el supuesto formato de entretenimientos que le habrían ofrecido, en una nota divertida, emotiva y polémica.

 

Primicia: Rial convocó a dos grandes humoristas

0

Además de Marina Calabró y de Diego Ramos como panelistas (el segundo estaría por firmar su contrato tras el acuerdo de condiciones), avanza la preproducción del nuevo programa de Jorge Rial “TV Nostra” para estrenar por América el 5 de abril, después de Semana Santa.
Ya informamos que el ciclo diario que irá de 21 a 22.30, tendrá cuatro informes diarios, con expertos en el tema del equipo de “Sobredosis de TV“, una muy buena escenografía, la voz del consagrado Fabián Cerfoglio, locutor histórico de “Intrusos” y la producción de Ana Laura Guevara.
Y ahora podemos sumar la información de que dos grandes humoristas fueron convocados para acompañar a Rial en este nuevo formato.
Los artistas que busca Rial y están cerca de confirmarse son Verónica LLinas y Fabio Alberti, para hacer apariciones esporádicas, entre otros, con segmentos de humor, al estilo de los personajes que crearon ambos en su carrera y en sus redes.

 

 

 

Primicia: Suar busca a Brédice y Gaetani

0

Ya adelantamos que la próxima tira de Polka, con lo que será el regreso de la productora, convocó a Esteban Lamothe, Gonzalo Heredia y Agustina Cherri y ahora podemos agregar que Adrián Suar y su gente está en negociaciones con Leticia Brédice y Romina Gaetani, quienes podrían sumarse a la ficción que se empezaría grabar en abril.
Finalmente Malena Sanchez ya no formará parte de este elenco, sobre un guión escrito por Lily Ann Martin para la productora.
Cuando contamos hace un tiempo en primicia que el Grupo Clarín y Suar se habían puesto de acuerdo para que Polka vuelva a ponerse en actividad, lo que permitió terminar la segunda temporada del “Tigre Veron”, hubo una gran alegría en el medio, ante la falta de producción de ficción nacional.
Una vez cerradas las negociaciones con los protagonistas, se alinearán todas las áreas para poner en marcha esta historia que contará, hasta ahora, con 60 capítulos.
Recordemos que estaba al aire “Separadas” cuando se supo que Polka cerraba y se reestructuraba, ante el avance de la pandemia y la crisis financiera interna de la productora.