Inicio Blog Página 535

Debutaron los nuevos y viejos “Intrusos” con Flor de la V

0

Con el panel anunciado y el retorno de los “ex Intrusos”, Marcela Tauro y Augusto “Tartu” Tartúfoli, debutó en este lunes 24 de enero el nuevo equipo del ciclo de chimentos con la conducción de Flor de la V. El rating final marcó 2.6 y no respondió del todo a las expectativas del estreno.

 

Y así fue la apertura de Flor, que habló de su emoción de hacerse cargo “de esta nave maravillosa” y le agradeció a Jose Nuñez, productor de Jotax y actual consultor artístico de América, el haberla llevado al canal.

 

“Hoy mirando para atrás me di cuenta cuántas puertas he abierto“dijo Florencia tras el homenaje que le preparó la producción que sigue al frente con Julián Leon y Ana Laura Guevara.
Y para terminar de emocionarla estuvieron en el piso su marido, Pablo Goycochea y sus hijos, Paul e Isabella.

El rating trepó a los 2.8 con la expectativa del debut de Flor frente a los 3,8 de Telenueve,su competencia en el horario hasta que empieza “El show del problema”.

Agitadísimo lunes de la tv abierta: Carmen, Fede, Intrusos, la Oca y una Fugitiva

0

El Covid pasó rápido y tanto Carmen Barbieri, como su hijo, Federico Bal y Florencia de la V, pudieron retomar sus compromisos televisivos con pocos días de recuperación.
Así, en este lunes, Carmen volvió a ponerse al frente de “Mañanísima” y lo hizo acompañada por Emiliano Rella.

 

Fede ya grabó su participación en “100 argentinos dicen” que llega también a partir de este lunes, incluyendo el desafío del programa con famosos del domingo que viene. Y e quedará una semana más.

 


Así, por esas cosas de la tele, Laurita Fernandez le entregará la transmisión para completar la tarde de eltrece, donde también volvió a grabar su programa Eugenia Tobal, tras su contagio.
A las 13, por América, llegó Flor de la V con todos los ojos puestos en el rating en su debut junto a Marcela Tauro, Tartu, Maite Peñoñori, Virginia Gallardo y Lucas Bertero. Tocó picos sobre los tres puntos, como lo venían haciendo anteriormente en el programa.

El cambio del prime time
Y en las noche se dio un frente a frente para elegir entre un megaentretenimiento como el que ofrece eltrece con “El juego de la oca”, producido por Kuarzo y conducido por Pollo Alvarez y la Chepi y una telenovela dramática como es “Fugitiva”, una tira de origen turco que compitió en el mismo horario de las 21.15 por la pantalla de Telefe.

 

Adrián Suar: “fue muy duro enterarnos lo que vivió Toto”

0

“Fue un abuso de agarrar, de toquetearlo, no llegó a ser un abuso más profundo como han sufrido algunos chicos o chicas, pero fue para un chico de siete años en un country conocido en Argentina ahí adentro un jardinero que trabajaba ahí, que estaba en otras casas. Fue una situación dura que nosotros nos enteramos, lo que fue muy impactante, ¿no? Cuando lo contó, nosotros ya lo sabemos con la madre dos años antes, pero durante casi 15 años o 14 años no contó nada. Y fue muy fuerte para él como lo vivió, como tantos chicos que tuvieron ese problema, que uno puede pensar por qué no habló. Y no, no habla, con semejante flagelo de ese tipo de personas enfermas (es una enfermedad) que pasa y sigue pasando. Por eso hay que estar muy atento” dijo Adrián Suar hablando sobre el abuso que sufrió su hijo Tomas siendo niño y que reveló en octubre pasado en”PH, podemos hablar”, charlando con Marcelo Longobardi por CNN en español.
Y agregó: “nosotros sabemos quién es, nosotros íbamos a iniciar acciones judiciales, después hablamos con mi hijo y que también decidió. Él tiene mucha sabiduría. Es un pibe muy especial, por su luminosidad y por su manera de vivirlo, pero igualmente como padre estoy atento en los últimos años a esas cosas que no son gratis. A veces pasan cosas en el seno familiar y vos decís ‘no puedo creer que te pasó eso’ y no se sabe, a metros. A veces hay cosas en el mundo de los adultos con los más chicos que no puedo creer que te pasó y pasa”.

https://cnnespanol.cnn.com/video/suar-agresion-sexual-toto-en-dialogo-con-longobardi/

 

Suar habló sobre todos los temas que se relacionan con su profesión en la nota y dijo cosas muy interesantes.

Sobre su condición polifacética de actor, productor, director:
“Yo creo que en mi oficio fui aprendiendo. El actor siempre lo llevé desde chico, lo que se arrimó fue el productor, que también lo llevé eso desde muy chico y como consecuencia del productor… el productor y el director están cerca. Si estás muy conectado con tu oficio no es usual, pero ha pasado.”

 

Acerca del rol de gerente de programación de eltrece:

“Lo llevo de manera, o sea, 20 años 21 años que estoy y la verdad me lo han hecho muy fácil, porque es un trabajo que con la buena voluntad de todos sabiendo que puedo hacer una película. Tengo la productora que genera ficción no solamente para el 13, sino para la región. Hemos hecho cosas para para toda Latinoamérica y para otros lugares del mundo también. Teniendo en cuenta eso y la responsabilidad y la seriedad que es el oficio de programar un canal, la verdad que lo fui haciendo bien y con la ayuda obviamente también de Pablo Codevilla, que está al lado mío. Se va haciendo, porque generalmente es un oficio el de programador que lo presencial es importante, pero también tiene etapas: el pre armado, que es el armado de los programas, que muchos los hago acá, pues otros los hacen en otra productora; las reuniones.

 

¿Cuál profesión elige si tiene que quedarse con una?

“Yo creo que a la larga me quedaría con el actor. Porque el actor puedo generar mi propia fuente de trabajo, puedo armar algo. El origen de todo es, que dio pie al productor, fue el hecho artístico de armarse algo, de generar algo, y eso es lo más sano. Y el actor te puede dar: a los 90 años podés actuar.”

Cómo logró que Polka no llegue a la quiebra por la cuarentena y la pandemia:
“Tengo un socio grande ese grupo Clarín que ayudó a que este nos sucediera. Si hubiese estado solo seguramente hubiese quebrado. ¿Por qué digo esto? A veces cuando tenés, en mi oficio en la productora como le puede pasar en una empresa X o a cualquier ciudadano que tenga un emprendimiento de cinco personas, 10, 15, 20. En este caso, éramos 250 o 280 y Argentina, como ya sabe muy bien, es difícil para muchos −no para todos, para muchos− aguantar esas estructuras tan fuertes porque si Argentina tiene anda bien, un dólar favorable; anda mal −ya lo conté mil veces la situación−, la inflación, los impuestos, las cosas, los problemas. La dinámica no la inventé yo, la vida misma, la realidad de la Argentina. Algunos lo aguantan mejor y a veces vienen vientos que te llevan. Fue un momento difícil. Es una actividad como otras −como la cantidad de restaurantes que cerraron, las fábricas que cerraron− que es vivir de una facturación: para la máquina y tenés el costo fijo a veces lo puedes aguantar y a veces ese costo fijo los que tuvimos la posibilidad de conectarnos, de tener de 5 a 100 o 200 personas o 40 entienden esa dinámica que cuando te cierra decís ‘ah, la la la’. Pero bueno, por suerte salimos. Para mí fue una alegría, me debatí, pasé por todos los estados. No quería hacerlo más, quería cerrar, porque cuando Argentina tiene − no la actividad mía− mucho emprendimiento de PYME, de pequeñas como pasa en el mundo y a veces esas pequeñas PYMEs cuando te agarra Argentina te cierra.”

 ¿Por qué cree que Argentina con tanto talento individual reconocido por todo el mundo sea tan difícil trabajar?
“Es difícil y son momentos, porque Argentina no tuvo siempre eso, tuvo un momento de expansión y de gloria, en algún momento lo tuvo. Siempre se repone Argentina, siempre está lleno de emprendedores. Lo que está pasando en los últimos años o por lo que escucho o antes lo veía menos es muchos buenos emprendedores se quieren ir. Porque ahora la distancia no es como antes. Ahora los pibes de 23, 22 25, 28, dicen: ‘Trabajo, le doy un abrazo a mamá, a papá, a mi novia o ex novia, mis amigos, veo fútbol desde afuera, se achicó. Antes era más peligroso más −más allá de que irse a vivir a otro lado no es tan fácil emocionalmente−, pero hoy las condiciones dadas se pueden dar, es más fácil. Argentina a veces es muy hostil, es muy hostil, no hay políticas de Estado, el ‘bueno, vamos a hacer algo entre todos para los próximos 30 años, entonces damos condiciones.”

 

Su postura contra la grieta y antifanatismos:

“Es un fenómeno mundial que va a terminar. Estamos viendo una década de un enojo, un encono, una grieta y yo y la verdad reconozco y fue un trabajo que hice interno, porque todo el mundo sabe que a mí el gobierno de los Kirchner no me… Sí el primero de Néstor me había gustado, después no me gustó, después no me gustó la forma y estaba muy enojado. Después me desaceleré, también empecé a ver que sí, que no, a separar un poco la paja del trigo: qué me gusta, qué no me gusta. Fundamentalmente lo que no me gusta es que, si el otro opina distinto, esta cosa que tenemos los seres humanos, el fanatismo no me gusta. Entonces empecé por mí, que nunca fui fanático, nunca lo fui, pero hay cosas que no me gustan y las digo y lo que me gusta de la oposición también lo quiero decir. Hay cosas que, a lo mejor del kirchnerismo, bueno, incluso también de los polos. Yo soy un centro demócrata. Yo soy eso estoy más cerca del radicalismo por mi familia. Yo en mi vida digo yo soy un centro demócrata: la derecha extrema no me gusta, no me gusta, no me representa; la izquierda tampoco, tanto porque no soy y no fui criado así, pero hay cosas del bien común que hay si me representa y que el mundo hay un individualismo y que desde el vértice del poder el bien común, el bien común, que todos podemos estar mejor a veces no se logra.”

 

Video: https://cnnespanol.cnn.com/video/suar-antigrieta-kirchner-en-dialogo-con-longobardi/

 

¿Por qué dijo: “Puedo probar ser aquel que fui” cuando pensaba en cerrar Polka? ¿Lo logró?
“Lo estoy logrando. Trato de encontrarme. Yo creo que en ese momento lo decía por el tema de volver a encontrar la pasión: a veces cuando empezás a producir tanto en escala, se transforma en una fábrica, que me gusta. Pero yo, mi origen o lo que siempre yo quise hacer y lo hago y a veces lo suelto y lo vuelvo a recuperar, es el trabajo de orfebre, ¿no? Que me gusta, que a veces me sale mejor, pero me representa, tengo una inclinación a discutir más los trabajos y desarrollar el pensamiento. El mundo del espectáculo es una fábrica de emociones. A veces sale mejor, a veces sale peor. Es un oficio noble, es un oficio el nuestro que depende mucho del que está del otro lado. No hay mucho truco, no está asociado ni a depender del Estado que te dé, no estás a la teta del Estado en el sentido de yo hago ficciones. Yo dependo del que el que esté del otro lado: hago una película, si la hice mal la gente dice no voy. No sé, tiene cierta cosa emocional y muy fuerte que decís ‘dependo del otro’.”

 

Cómo ve los cambios en el mundo del entretenimiento, los medios, el periodismo, toda la industria:
“Muy feliz porque me toca estar, soy parte de y primero me da me da mucha alegría no estar fuera, porque a veces por décadas ya lo ves desde afuera. Yo no sé cuántas más voy a ver. Cada 20 años pasa una revolución de la televisión de alguna manera que sigue siendo. Me ha pasado. Yo tengo como una manera de ‘lo que viene es lo que ves y no puedes hacer nada, si no subirte a eso y tratar de acompañar los grandes movimientos’. El cine era mudo, de la radio la televisión y la manera de ver cambió. Hoy vos querés ver un programa de televisión y lo ves on demand, las plataformas que vinieron para quedarse. Después pasará el otro desafío, ¿cuántas son exitosas? ¿Cuántas van a lograr pasar ese gran desafío? Ese es otro tema, pero la televisión como la radio siguen teniendo peso.”

 

¿Qué planes tiene para el futuro?
“Tratar de ser feliz, que es una tarea. Pasarla bien, juntarme con la gente que me quiero juntar. Tratar de ya a esta edad, 53, que es una edad donde te tenés que dar cuenta, pero también es una edad donde tenés la fuerza, la experiencia y, sobre todo, tener la sabiduría, si la hay, de lo próximo que queda y disfrutar. No todos somos iguales, pero a veces no todos tenemos las mismas oportunidades, que también es cierto. A veces hay gente que yo me miro y digo: podría haber estado en mi lugar tranquilamente. Otros no, no me quito mérito.”

Marcelo Polino de reality en reality

0

Se despidió de Flor Peña en su programa porque viajará pronto a Chile para comenzar a grabar como jurado un nuevo reality para MEGA, el canal lider de ese país.
Marcelo Polino contó en este sábado en su programa de Radio Mitre que quiso combinar los horarios para poder estar también en el reality de Natalia Oreiro de Telefe, “Adivina quien canta”, pero que no cree que coincidan los tiempos.
“Hablé con Natalia”dijo, “pero no creo que pueda hacerlo, tal vez si las fechas de Natalia se demoran…” comentó el periodista y conductor que agregó que también hará un programa producido por Kuarzo para los domingos, por Telefe.
“Voy a ir y venir” explicó Polino “porque tengo que hacer la radio los sábados y el programa de Chile va tres veces por semana”.

Mientras tanto, Polino viaja con Marcela Tauro los sábados a hacer un show en San Pedro. En el Centro Cultural Abelardo Castillo, Marcelo Polino y Marcela Tauro encabezan la segunda jornada del reality “Talentos”.

Polino y Tauro encabezan "Talentos" en el Centro Cultural Abelardo Castillo. Foto Visión Regional

Exclusivo: Un freno en la negociación de Angel con Telefe

0

Según pudimos averiguar en este miércoles se frenaron todas las negociaciones entre Telefe y Mandarina, la productora de Mariano Chihade, para avanzar con el programa de Angel de Brito en los mediodías de esa pantalla.
Aparentemente legales del Grupo Clarín, en nombre de eltrece, habría mandado una carta documento a ViacomCBS alertando la posible similitud del formato de LAM y la gente de Telefe habría decidido no continuar  las conversaciones por el momento.
De hecho le habría pedido en este miércoles a Flor Peña que continúe hasta fines de febrero dada la situación, esperando ver si siguen con el programa con Zaira Nara como anticipamos o se soluciona antes el tema de de Brito y su desembarco.
Desde siempre los canales líderes, Telefe y eltrece, compitieron con juego limpio y más allá de enfrentar novela con novela o reality con reality, trataron de no llevarse figuras y mantener una relación de alta cordialidad.
En este caso hubo una decisión de Mandarina como productora y de Angel de Brito como conductor, de rescindir con eltrece y conversar con todos los canales esperando la mejor propuesta económica y de horario.

Laurita Fernández: “no soy de seguir el vínculo cuando me separo”

0

Sigue hasta febrero conduciendo “Bienvenidos a Bordo” y está muy feliz con el grupo del programa. “entré y es como si los hubiera conocido desde siempre” dijo Laurita Fernandez quien el 14 de febrero volverá a la radio en Metro con Gaby Shultz.
Laurita elogió a Hernán Drago como compañero y no le escapó al tema de su relación terminada con Nico Cabré,no tengo un modelo a seguir cuando termino una relación, pero trato de que todo sea en buenos términos”.
Yo no soy de seguir el vínculo más allá de la separación” aclaró sobre el hecho de que adora a Rufina, pero prefiere verla crecer sólo en las redes.

 

Toda la expectativa está puesta en el posible proyecto de Laurita junto a Flor Peña para protagonizar la comedia musical “Chicago” juntas en la calle Corrientes, producida por la propia Flor. Veremos si se concreta este año.

Los casos de Covid en “MasterChef” no tendrán más reemplazos

0

Volvió a ser un año difícil para producir televisión y esta vez se dieron una serie de contagios en “MasterChef Celebrity” que cambiaron las reglas del juego. Pero ahora, todo caso de Covid, va directo a la Gala de Eliminación.
Es lo que se verá dentro de tres semanas, en el caso de Malena Guinzburg, quien había entrado por el pedido de vacaciones de Mica Viciconte y luego se quedó en el reality.
La propia Malena informó del contagio junto a una de sus compañeras de teatro,antes de su debut.

 

 

Antes se habían contagiado Denise Dumas y Joaquín Levinton y fueron reemplazados por Barbie Velez y Ernestina Pais. La primera se va y Denise irá a Gala de Eliminación y la segunda se quedará, mas allá del regreso del cantante que cumplirá la misma regla del juego.

Paulo Kablan prometió y cumplió

0

Además de ser un excelente y minucioso cronista de policiales, Paulo Kablan demostró ser un gran cocinero, creativo y paciente, cuidadoso al extremo a la hora de replicar recetas y su talento le permitió en este miércoles quedarse con la medalla de oro de “MasterChef Celebrity” y seguir una semana más en el reality.
El tema es que Paulo le había prometido a su mujer, madre de sus cuatro hijos, que si ganaba alguna vez la medalla de oro se iban a casar y parece que ahora cumplirá la promesa.

 

La mujer de Paulo Kablan se llama Edith Garibotti y el periodista dijo ante camara:  “29 años cumplí el 8 de diciembre, y siempre digo que estaría otros 29 años más. Nunca me casé“y al ganar la medalla de oro le propuso públicamente casamiento a su mujer.

Damián Betular: “respeto a Juariu y Mica porque estudian”

0

“Creo que nunca tuve un primer amor, tuve un montón de gente hermosa al lado, pero hay que dedicarle tiempo como a todo; pero disfruto mucho de la soledad” confesó Damián Betular hablando por la Once Diez en este sábado.
El pastelero que es uno de los jurados de “MasterChef Celebrity”, tal vez el más histriónico, valora el esfuerzo de los participantes y comentó que “hay que respetar a los que estudian y avanzan como Juariu y Mica (Viciconte) ; todos entendieron que el que no estudia se va a su casa”.
Betular contó que en lo personal no es nada selectivo a la hora de sentarse a la mesa “yo no soy de comer platos sofisticados, pero para mí la comida es muy importante, soy fanático de la comida asiática; como simple pero con sabor.

 

Sobre el grupo de participantes de esta tercera edición del reality, Betu explicó que es  un grupo muy homogéneo.

“Intrusos”terminó una era, llegará un tiempo de prueba y error

0

La marca pesa y seguramente vale, por eso es un gran desafío para Flor de la V ponerse desde el lunes al frente de “Intrusos”.
Por suerte, Flor pudo dejar el Covid atrás y además de grabar mañana sus programas del fin de semana; el lunes a las 13 debutará con nuevo equipo, en el que quedan de la gestión anterior Virginia Gallardo y Maite Peñoñori. Y hasta ahora la única confirmada de un panel que será rotativo a prueba y error, es Marcela Tauro. Luis Ventura se queda con Mazzocco como anticipamos.
Carlos Monti y Pampito eligieron quedarse en eltrece y por ahora se habla de las incorporaciones de Tartu y Lucas Bertero. No querían todas mujeres.

Así se despedían Pallares y Lussich del programa que condujeron juntos desde febrero del año pasado, cuando decidieron aceptar la propuesta de eltrece para animar el ciclo de chimentos que reemplazará a “LAM”.

 

Fueron todas palabras de agradecimiento. Pallares por sus 9 años en América y Lussich por los últimos dos.
Y sólo queremos aclarar algo si ven el video: las primicias no atrasan 20 años y a cualquier periodista que se precie le gusta tenerlas. Claro que es más fácil recrearlas, cuando no se las consigue. Dicho sin desmerecer un estilo de información con show, humor y música que vale, como cualquier otro.