Inicio Blog Página 531

Exclusivo: en “Intrusos” bancan a Flor de la V y estudian el panel

0

Los números no son los que esperaban pero están tranquilos desde la producción del programa y desde el canal, porque creen que irán creciendo.
“A Pallares y Lussich los esperamos y se terminaron instalando en poco tiempo” sostienen en América, donde desde su debut Florencia de la V promedió 2.6; 2,2 y 2.5 en este miércoles.
Las miradas no están puestas en la conductora, sino en el panel, que no termina de cerrarles, sobre todo en tiempos en que hay poca información, con temporadas de verano planchadas.
De hecho, en este miércoles se lució “A la tarde” y lideró en el canal, por la participación de Luis Ventura y su “enfrentamiento mediático” con Susana Gimenez, a partir de una información que indignó a Susana por relacionarla con alguien que la estafó en el pasado, como Jorge Rama. Ella salió al aire y el tema rindió, sobre todo cuando ninguneó a la conductora del programa, Karina Mazzocco, quien terminó disculpándose por tocar temas de espectáculos.

Al faltar Marcela Tauro incluyeron a Ventura el martes en “Intrusos” y el miércoles a Daniel Ambrosino, pero no hay química todavía y no termina de cuajar la fórmula. Habrá que darle tiempo, pero cualquier periodista sabe que un ciclo de noticias “se teje”.
Un conductor es un conductor, pero un periodista con oficio sabe sacar agua de las piedras y “vender” la data de una manera que atrape al espectador. Veremos si en “Intrusos” recuperan el interés del público y terminan de armar un panel a la medida del histórico título.

Disney se aseguró a del Potro

0

Star+ anuncia el inicio de producción de “Juan Martín del Potro, el último match point”, la nueva serie documental original del sello Star Original Productions que recorre el presente y pasado del tenista argentino ganador del US Open Juan Martín del Potro, en dos líneas de tiempo que se van intercalando a lo largo de 3 episodios. Realizada por Bourke, llegará en exclusiva a Star+ en 2022.
Filmada en distintas ciudades de Argentina y Estados unidos, la serie es testigo del duro proceso que atraviesa del Potro para recuperarse e intentar volver a competir, luego de la última lesión en su rodilla que lo alejó de su pasión y la competencia profesional en 2019, tal como lo muestran las primeras imágenes que compartió el propio del Potro en sus redes sociales hoy. “Juan Martín del Potro, el último match point” retrata su lucha por volver a jugar y el deseo de conseguirlo para dedicárselo a la memoria de su padre.

 

 

Con testimonios de su familia, de grandes figuras del deporte y del equipo médico que lo acompaña en su recuperación, la serie es una biografía del tenista que alcanzó el Top 10 de la ATP a sus 20 años y se construyó como una verdadera “Torre” de su Tandil natal, valorando siempre los logros nacionales por sobre los personales, transformándose en el abanderado de la primera obtención argentina de la Copa Davis para su país, y de memorables batallas en los Juegos Olímpicos en donde consiguió dos medallas. El camino de un héroe para volver a sentirse jugador de tenis, porque un campeón es el que nunca deja de intentar.
“Juan Martín del Potro, el último match point” es una serie documental producida por Star Original Productions, realizada por Bourke, dirigida por Matías Gey y con la producción ejecutiva de Rodolfo Lamboglia. La serie forma parte de la robusta oferta de producciones exclusivas de Star+ íntegramente desarrolladas en la región, alineadas con el compromiso asumido por The Walt Disney Company Latinoamérica de realizar contenido de relevancia local para el servicio de streaming en alianza con casas productoras de la región y con reconocidas figuras de Latinoamérica.

Exclusivo MasterChef: Male lloró y se rió y hay estrategia anti-covid

0

Es una temporada agitada para “MasterChef Celebrity 3” que, de todos modos, sigue siendo lo más visto de la tv abierta, porque el Covid no le dio tregua al reality.
Al principio fueron sólo los casos de Denise Dumas y Joaquin Levinton, reemplazados por Barbie Velez y Ernestina Pais, pero al contagiarse toda otra serie de cocineros famosos, la producción tuvo que armar una estrategia de urgencia que, creativamente, tituló como “La semana de Oro”.
Sin adelantar ni spoilear vamos a decir que serán dos semanas “distintas” en el desafío del que todavía participan Juariu, Tomás Fonzi, Cathy Fulop, Paulo Kablan, Mery del Cerro, Ernestina Pais, Joaquín Levinton, Luisa Albinoni, Peque Pareto, Denise Dumas, Mica Viciconte y Malena Guinzburg.
A esta altura del juego y ya habiendo sumado a Erne y Male para estirar el programa hasta abril, la decisión, como anticipamos, fue no seguir reemplazando a nadie.
Por eso en esa “semana de Oro” se verá una competencia particular entre pocos.

 


Mientras tanto, en la noche de este miércoles, en noche de Medallas, fue muy dura la devolución del jurado para Malena, quien tuvo una crisis de llanto y risa que dio mucha pena. Angustia pura. “Yo cuando lloro en público me río” dijo Male como excusa.
Después ella confesó que ese día llegó a su casa y tenía 39 grados de fiebre y ahí se le declaró el Covid.  Detrás de Male se contagiaron la Peque, Juariu, Erne y Luisa.

 

 

Puro fútbol en ficción: Guillermo Coppola va por su biopic

0

El tema del fútbol sigue rindiendo en las plataformas, tanto en documentales, como el que se estrenará sobre Bilardo, como en ficciones, según la experiencia de Amazon con la biopic de Diego Armando Maradona.

 

Y en el año del Mundial, se multiplicarán las series relacionadas al tema. Así, se está filmando por estos días “La copa del  mundo”, una ficción protagonizada por Joaquín Furriel, Benjamín Amadeo y Carla Quevedo, encabezando el elenco para Star Plus.

Y ahora Pampa Films preproduce la biopic de Guillermo Coppola. Un sueño a concretar para el gran amigo en su momento de Maradona que se llamará, “Coppola, el representante” y que busca su protagonista.
Ya lo hicieron Sbaraglia y Jean Pierre Noher y habrá que ver quien encarará su agitada vida.

La Tata y Roma, inseparables de shopping

0

Vienen viajando hace tiempo. Estuvieron en el partido de Boca-Barcelona en Riad y de allí pasaron a las fiestas primero en Buenos Aires y luego partieron hacia Estados Unidos, donde todavía están,
Más allá de la separación de Gianinna y Daniel Osvaldo en la pasada Nochebuena, la familia Villafañe-Maradona disfruta de largas vacaciones y en este domingo de enero compartió una tarde de shopping en el Aventura Mall.
Allí se pudo ver a Dalma con su marido y su nena Roma, recién llegados de Orlando, junto a Claudia Villafañe y a Benjamín Agüero.

En este sábado 22 Claudia celebró sus 60 años rodeada por todos sus afectos y como mostró su hija Gianinna, no faltaron los “ñoquis de la Tata”.
El martes 1 de febrero Gianinna volvió con su mamá y su hijo a Buenos Aires. Dalma regresó tras su Covid y se incorporó a su trabajo en Radio Metro.

 

Gime Accardi accidentada, funciones suspendidas

0

Lamentablemente en la noche de este martes, Gime Accardi sacó a pasear a su perra y al subir una escalera se enredó la correa de su mascota y cayó mal francturándose el húmero. 
Tras consultar varios especialistas, todos coincideron en que dado que hay multifragmentación en el hueso más largo del brazo, tendrá que pasar por cirugía, pero no es de urgencia.
Por eso Gime junto a Nico Vazquez, decidieron quedarse en Mar del Plata donde venían haciendo la exitosísima temporada del Radio City con “Una semana nada más” junto a Benja Rojas; esperando que les avisen si tienen fecha para la cirugía.
Obviamente las entradas serán devueltas y todos lamentamos este accidente domestico de Gime que viene a opacar una temporada hasta ahora maravillosa con el reconocimiento del público y la crítica.

Así contó Gime lo que vivió:

Laurita Fernandez en un filme con Vicuña

0

Terminará de grabar “Bienvenidos a bordo” y además de volver a la radio junto a Gaby Schultz por Metro, Laurita Fernandez tiene por delante el desafío de trabajar en un filme junto a Benjamín Vicuña.
El director Marcos Carnevale (“El cuento de las comadrejas”,”Corazon de Leon”, “Granizo”) anticipó que filmará “S.O.S, soy papá” para Netflix y que un noventa por ciento de la película se hará entre marzo y abril en Mendoza.
El filme es una coproducción con Chile y gira alrededor de un personaje central, un arquitecto chileno gay  (Vicuña) que se entera de un día para otro, que tiene una hija de 8 años, Lulú, en Mendoza y a partir de la muerte de su madre, tiene tres días para reclamar su paternidad, antes de que la nena entre en adopción.
Laurita hará de una asistente social relacionada a este personaje que busca reencontrarse con esa hija.
Marcos Carnevale es papá adoptivo y conoce de cerca este tema, en una historia que, seguramente, tendrá un costado muy humano, como muchos filmes del director.
La pelicula tendrá mucho de road movie en un viaje desesperado de Santiago de Chile a Mendoza.
Esta coproducción (Rizona Films, Frontera Films y Leyenda Films) entre Argentina y Chile invertirá en Mendoza alrededor de un millón de dólares y le dará trabajo a un gran número de mendocinos entre trabajo directo e indirecto

Exclusivo: los agradecidos a Angel de Brito

0

En cierto modo pateó el tablero y la jugada era arriesgada pero no tanto, porque es verdad que además de querer retenerlo eltrece, recibió oferta de los otros tres canales privados de la tv abierta argentina y posibilidades de colaborar en la tv uruguaya, chilena y hasta de la latina en Estados Unidos,que está analizando.
Angel de Brito puede elegir, pero en el mientras tanto, como anticipamos, la cláusula de preferencia del contrato de Mandarina con eltrece, frenó el debut en las mañanas de Telefe, por ahora, sin fecha, aunque se rumorea que podría ser en abril.
Lo cierto es que es larga la lista de quienes deberían estar “agradecidos a Angel” porque su movida armó un ajedrez televisivo que favoreció a varios.
Obviamente primeros en la lista están Adrian Pallares y Rodrigo Lussich, instalados desde la promoción de febrero del canal como figuras de eltrece; y a partir de su pase se beneficiaron dos de sus panelistas, Paula Varela y Karina Iavícoli y Graciela Alfano que volverá a la tele en su programa con cartel estelar.

 

Por otra parte, la decisión de de Brito también favoreció a quienes reemplazaron a los ex “Intrusos”, desde su conductora a sus panelistas y en este martes podemos anticipar que también beneficiaría al equipo de Flor Peña.
La conductora y su panel se quedan todo febrero y por estas horas la intención de Telefe sería que continúe al menos dos meses más. Ya volvieron Noe Antonelli y Nancy Pazos y junto a Paulo Kablan reforzaron el envío matutino.
Está en gateras el ciclo de Georgina Barbarossa, pero hasta definir nuevo panorama, el canal querría que siga “Flor de Equipo”. Habrá que ver si la actriz quiere seguir.
La lista de “agradecidos a Angel” se agranda.

Nico Vazquez, Solita Silveyra y Vero LLinas en una misma terna

0

Salieron las nominaciones a los Estrella de Mar, los mejores del teatro de esta temporada 2022 en Mar del Plata y actores y actrices comparten ternas, sin distinción de género. Los premios se entregarán el próximo lunes 7 de febrero.
“Una semana nada más” y “Dos locas de remate”, lideran con seis nominaciones cada uno.

Estos son los nominados:

Espectáculo de Teatro Marplatense
“El sillón (o comedia de un solo cuerpo)”
“El viento en un violín”
“Fraternidad”

Espectáculo de Música Marplatense
“Intersección”
“Los fabricantes”
“Salomar Dual Set”

Espectáculo de Tango
“Mar de mi vida – Susana Rinaldi y orquesta”
“Piazzolla Inmortal”
“Raquel Pozzi Tango Show”

Espectáculo Unipersonal
“Encantadora, sus mejores monólogos”
“Fenómeno”
“Un judío común y corriente”

Espectáculo de Humor
“A toda Costa”
“Bossi Comedy Tour”
“Cualquier cosa te llamamos”
“Luly, el tóxico de mi vida”
“Soltero”

Teatro Alternativo
“Buenos Aires Épica, absurdo para cinco bellas mujeres”
“Estrella de mar”
”Romancero gitano”

Microteatro
“La última vez, memorias de un sushi rancio”
“Otros deseos”
“¿Qué hago con ella?”

Drama
“Eva y Victoria”
“Habitación Macbeth (Versión para un actor) de Pompeyo Audivert sobre Macbeth de W. Shakespeare”
“Lacrima (Rapsodia para un infante)”

Actuación de Drama
Gerardo Romano por “Un judío común y corriente”
María Valenzuela por “Eva y Victoria”
Pompeyo Audivert por “Habitación Macbeth (Versión para un actor) de Pompeyo Audivert sobre Macbeth de W. Shakespeare”

Comedia Dramática
“El acompañamiento”
“Radojka”
“Rotos de amor”

Actuación de Comedia Dramática
Luis Brandoni por “El acompañamiento”
Osvaldo Laport por “Rotos de amor”
Patricia Palmer por “Radojka”

Comedia
“5gays.com”
“Casa Matriz”
“Dos locas de remate”
“Perdón”
“Una semana nada más”

Comedia Musical
“Casi Normales”
“El Cusifai”
“Madres”

Actuación de Comedia Musical
Florencia Otero por “Madres”
Natalia Cociuffo por “Casi Normales”
Viviana Puerta por “Madres”

Revista / Music Hall / Café Concert
“A la izquierda del roble”
“Celebrando la revista”
“Una noche en el Café Concert… la leyenda continúa”

Variedades
“El picante varieté”
“Fátima es camaleónica”
“Los 80, están de vuelta”

Espectáculo Infantil
“Amistades Mágicas, el musical de los derechos de la infancia”
“Escuela de valientes”
“Un cofre de ilusiones, secretos de la abuela”

Espectáculo de Danza
“Germinia”
“Malevo, espíritu indomable”
“Percal”

Recital
Chano
Ciro y los Persas
Divididos
La Delio Valdez
Luciano Pereyra

Recital de música urbana
Duki
María Becerra
Wos

Stand Up
“100 argentinos ríen” por Adrián Bada
“El Trinche en Mar del Plata” por Martín Dardik
“Kidult” por Pablo Vasco

Tributo
Get Back The Beatles Covers
Purple Nights – Tributo a Deep Purple – Machine Head 50º Aniversario
RAM and The Octopus Quartet

Transformismo
“Brillante es transformadísimos”
“Desplumadas”
“El Gran Show”
“Gala Show la fiesta”

Actuación Marplatense
Gabriela Meyer por “Zapa”
Natalia Escudero por “Buenos Aires Épica, absurdo para cinco bellas mujeres” y “Fraternidad”
Leandro Fernández Strifezza por “Hamlet maquína”

Dirección Marplatense
Daniela Parrinello Rizzi por “Estrella de Mar”
Emiliano Fernández por “Fraternidad” y “La decisión”
María Marta Vidas por “El sillón (o comedia de un solo cuerpo)”

Coreografía
Ariel Pastocchi por “Los 80, están de vuelta”
Gonzalo Matías Jaime por “Malevo, espíritu indomable”
Marcelo Hernández y Leandro Ángelo por “Celebrando la revista”

Vestuario
Diego Moyano por “A toda Costa” y “Los 80, están de vuelta”
Nacho Horrach por “Fátima es camaleónica”
Vanesa Mascolo por “Aventuras hechizadas”

Escenografía
Cecilia Much por “Una semana nada más”
Jorge Ferrari por “Dos locas de remate”
Marcelo Valiente por “Casi normales”

Iluminación
Gustavo Martincic por “Estrella de Mar”, “Intersección” y “Lacrima (Rapsodia para un infante)”
Horacio Novelle por “Habitación Macbeth (Versión para un actor) de Pompeyo Audivert sobre Macbeth de W. Shakespeare”
Manuel González Gil por “Dos locas de remate”

Dirección
Andrés Bazzalo y Jorge Scorpanitti por “Rotos de amor”
Diego Rinaldi por “Radojka”
Julio Panno por “Casi normales”
Manuel González Gil por “Dos locas de remate” y “Un judío común y corriente”
Mariano Demaría por “Una semana nada más”

Producción Artística
Alzúa Producciones y Arteando Producciones por “Celebrando la revista”, “El picante varieté” y “¿Quién es
Paquito Wanchankein?
Carlos Mentasti por “Madres”
NA Producciones y Magic Carpet SA por “Festival ATPark”

Producción Integral Marplatense
Anahí Ramos por “Destino: Show” y “Princesas en el país de los sueños”
Luz Pugliese por “El Cusifai”
Petón Producciones por “A toda Costa”, “Aventuras hechizadas”, “Mujeres en tiempos de risas”, “Sesión
abierta de mediumnidad y sanación energética” y “Un cofre de ilusiones, secretos de la abuela”

Actuación de Reparto
Belén Romano por “Eva y Victoria”
Benjamín Rojas por “Una semana nada más”
Gimena Accardi por “Una semana nada más”

Revelación
Bianca Cherutti por “Un supershow”
Iñaki Aldao por “Casi Normales”
Mariana Maciel por “En Neutro” y “La última vez, memorias de un sushi rancio”

Actuación Protagónica de Comedia
Nicolás Vázquez por “Una semana nada más”
Soledad Silveyra por “Dos locas de remate”
Verónica Llinas por “Dos locas de remate”

Música Original
Daniel Vila y Leandro Ángelo por “Celebrando la revista”
Facundo Salas por “La Meca”
Juan Eduardo Spano por “Lacrima (Rapsodia para un infante)”

Autor Nacional
Cristina Strifezza por “Legítima indefensa”.
María Carreras por “Agua, diario de viajeras”
Raúl Garavaglia por “Pasado, presente, pasión: Pasolini”

Menciones
El jurado del Premio Estrella de Mar ha decidido hacer entrega de dos menciones especiales que, por su
calidad excepcional y superlativa es pertinente destacarlas, por lo que no han sido incluidas en ningún rubro en competencia. Las tres menciones especiales que se ha decidido distinguir esta temporada son:
“Piazzolla 100 años” en el Teatro Tronador. El nombre Piazzolla habla por sí mismo y máxime cuando a su lado, interpretando al genial compositor marplatense, figuran nombres de la talla de Amelita Baltar, Raúl Lavié, Elena Roger, Susana Rinaldi, Xavier nchausti y la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Todos estos eximios artistas en el Teatro Tronador de Mar del Plata
La Comedia es Peligrosa. El teatro Nacional Cervantes o simplemente “El Cervantes”, el teatro excelso de la Argentina que cumplió
recientemente 100 años, llegó hasta Mar del Plata con una comedia de tensión entre hispanos y criollos en su lucha por la libertad. La Comedia es Peligrosa es un eminente homenaje a nuestra historia y a los
protagonistas de los comienzos del Virreinato. Maridaje perfecto entre historia e irreverencia social

Moria acorraló a Gasalla

0

No fue un programa fácil. Pero provocaba cierta fascinación ver juntos en la noche de este lunes a Moria Casan y Antonio Gasalla, porque representan un mundo que ya no existe, son testigos de una Buenos Aires brillante de shows de vanguardia, artistas de una raza que parece extinguida o por serlo.
Arisco ante las camaras, a sus 81 años, Gasalla aceptó ser entrevistado por Moria y hubo momentos divertidos y otros tensos a lo largo de la hora del programa de Canal 9.

 

Moria no dejó de preguntarle a Gasalla si era verdad que su departamento estaba a la venta por U$S 650000; si estaba quebrado económicamente y si sus sobrinos querían quedarse con todo. Fuerte.

Gasalla habló de su infancia, de una vida feliz “donde siempre hice lo que se me dio la gana”.

 

Y también hubo momentos tensos, pero valió la pena verlos.