Inicio Blog Página 258

Los ACE: los candidatos a los mejores del teatro

0

Dificil elegir entre seis u ocho nombres talentosos en distintos rubros de los premios ACE, pero así lo decidió la Comisión de periodistas que los vota y que, seguramente, busca convocar la mayor cantidad de figuras en la entrega.
Estos son los mejores del teatro comercial y alternativo según la mirada de los ACE para la labor sobre los escenarios en las temporadas 2022 y 2023.

Autora/Autor.
Emiliano Dionisi por “El Brote” Teatro del Pueblo
Oscar Barney Finn y Marcelo Zapata por “Brutus” Teatro Payró
Maria y Paula Marull por “Lo que el río hace” Complejo Teatral de Buenos
Aires
Alicia Muñoz por “Condolencias” Teatro Nacional Cervantes
Roberto Perinelli por”María e Isabel” Teatro del Pueblo
Adriana Tursi por “La Patria al Hombro” Teatro del Pueblo

Drama y /o Comedia Dramática
“Condolencias” de Alicia Muñoz
“Consentimiento” de Nina Raine
“La última sesión de Freud” de Mark St. Germain
“Lo que el rio hace” de María y Paula Marull
“Los Padres terribles” de Jean Cocteau

Actriz protagónica en Drama y /o Comedia dramática
Sofía Gala Castiglione por “Los padres terribles”
Alejandra Darin por “Condolencias”
Ana Katz por “ Los padres terribles”
Mela Lenoir por “Consentimiento”
Maria y Paula Marull por “Lo que el río hace”
Iride Mockert por “Consentimiento”

Actor protagónico en Drama y/o Comedia Dramática
Eduardo Blanco por “Network”
Javier Lorenzo por “La última sesión de Freud”
Luis Machin por “La última sesión de Feud”
Pablo Rago por “Network
Luis Ziembrowski por”Los padres terribles”

Dirección de Drama y/o Comedia Dramática
Carla Calabrese y Mela Lenoir por “Consentimiento”
Corina Fiorillo por “Network”
Fedra Garcia por “Condolencias”
María y Paula Marull por “Lo que el río hace”
Daniel Veronese por “La última sesión de Freud”
Daniel Veronese por “Los padres terribles”

Comedia
“Los empeños de una casa” de Sor Angela de la Cruz
“Para mi, para vos” de Christopher Durano
“Radojka” de Fernando Schmidt y Christian Ibarzabal
“Tootsie”de Robert Horm y David Yasbek. Versión y traducciónde
Fernando Masllorens y Federico González del Pino
“Votemos” de Santiago Requejo, Javier Lorenzo y Raúl Barranco

Actriz en Comedia
Irene Almus por “Los empeños de una casa”
Agustina Cherri por “ Votemos”
Maia Francia por “Los empeños de una casa”
Julieta Nahir Calvo por “Tootsie”
Laura Oliva por “Para mi, para vos”
Patricia Palmer por “Radojka”
Muriel Santa Ana por “Votemos”
María Valenzuela por “Tom, Dick & Harry”

Actor en Comedia
Gustavo Garzón por “Votemos”
Juan Gil Navarro por “Votemos
Boy Olmi por”Para mi , para vos”
Francisco Pesqueira por “Los empeños de una casa”
Carlos Portaluppi por “Votemos”
Nicolás Vazquez por “Tootsie”

Dirección de comedia
Daniel Barone por “Votemos”
Nicolás Cabré por “Tom, Dick & Harry”
Mariano Demaría por “Tootsie”
Héctor Díaz por “Para mi, para vos”
Santiago Doria por “Los empeños de una casa”
Nelson Valente por “El divorcio”

Actriz y actor de reparto en Drama y/o Comedia
Ana Garibaldi por “Los padres terribles”
William Prociuk por “Lo que el río hace”
Mónica Raiola por “Lo que el río hace”
Paula Ransenberg por “Para mí, para vos”
Mariano Saborido por “Lo que el río hace”
María Zubiri por “Condolencias

Actuación femenina en obra para un solo personaje
Ana Caviglia por “Hécuba” (Misterio y Reencarnacion) con dirección de
Agustín Busefi. Teatrodelarte facto
Antonia Bengoechea por “Remedios una mujer sin Patria” de Adriana Tursi
con dirección de Corina Fiorillo. Itaca complejo teatral
Carla Haffar por“Ay, Camila “ de Cristina Escofet con dirección de Pablo
Razuk. Teatro El Extranjero
Stella Galazzi por “Verano “ de Luis Loyola Cano con su dirección. Teatro
del Pueblo

Actuación masculina en obra para un solo personaje
Emiliano Dionisi por “La cápsula” de Diego Casado Rubio que también la
dirige . Teatro del Pueblo
Juan Manuel Correa por “Severino, el infierno tiene nombre” de Gabriel
Rodriguez Molina basado en la novela “Severino” con dirección de
Mariano Dossena. Centro Cultural de la Cooperación
Roberto Peloni por “El brote” de Emiliano Dionisi que también la dirige.
Teatro del Pueblo
Pablo Razuk por “El camino de la fuente” de Sabatino “Cacho” Palma que
también la dirige. Teatro El Tinglado /La Tertulia

Musical
“Ardientes” Gardel y Lepera por Los Amados, con dramaturgia de
Alejandro Viola . Auditorio Belgrano/ Teatro Broadway/
“La Pathetique” de Alejandra Radano y Fabian Luca. El Cultural San Martin
“Mucho corazón “ por Ligia Piro & Orquesta A Saidera con dramaturgia de
Paula Ransenberg. Teatro Picadero
“Querido Evan” libro Steven Levenson , música y letras Benj Pasek &
Justin Paul, Teatro Metropolitan
“Regreso a Patagonia” basada en el libro “El regreso del Príncipe” de
Alejandro G. Roemmers. Teatro Metropolitan
“Tick Tick Boom” de Jonathan Larson . Complejo La Plaza

Actuación femenina en musical
Laura Conforte por “Querido Evan”
Natalia Cociuffo por “María, es Callas”
Nacha Guevara por “Nacha en Pijama”
Ligia Piro por “Mucho corazón”
Alejandra Radano por “La Pathetique”
Ivana Rossi por “Experiencia Tita: llamarada pasional”
Julia Zenko por ”Querido Evan”

Actuación masculina en musical
Iñaqui Agustín por “La Tiendita del Horror”
Fabio Aste por “Querido Evan
Federico Couts por “La Tiendita del Horror”
Fernando Dente por “Regreso a Patagonia”
Máximo Meyer por “Querido Evan”
Roberto Peloni por “Regreso a Patagonia”

Dirección general
Valeria Ambrosio por “Experiencia Tita: llamarada pasional”
Ariel Del Mastro por “Tick Tick Boom”
Sebastian Irigo por “Querido Evan”
Axel Jeannot por “La Tiendita del Horror”
Paula Ransemberg por “Mucho corazón”
Alejandro Viola por “Ardientes”

Dirección Musical
Rony Keselman por “María, es Callas”
Javier López del Carril por “Regreso a Patagonia”
Tomás Mayer Wolf por “Querido Evan”
Diego Vila por “La Pathetique”
Diego Vila, Matías Bahillo, Los Amados por “Ardientes”
Facundo Rodriguez Borgia por “Mucho corazón”

Espectáculo de Humor
“Dos bacalaos noruegos”de Patricio Bazán, Octavio Bustos, María Rosa
Frega y Leticia Frega con dirección de Maria Rosa Frega. Centro Cultural de
la Cooperación
“Maten a Hamlet” de Casablanca, Irigo, Salazar, Wolf y Xicarts por Los
Macocos con dirección de Sebastian Irigo. Centro Cultural de la
Cooperación
Moldavsky, lo mejor de mi” libro y dirección de Roberto Moldavsky.
Teatro Apolo
“Revuelto, la despedida” de Agustin “Soy Rada “ Aristarain. Multiteatro

Obras en Teatro Alternativo
“Brutus” de Oscar Barney Finn y Marcelo Zapata. Teatro Payro
“El cazador y el buen nazi” de Mario Diament . Teatrol El tinglado”
“La era del cuero” de Pablo Rotemberg . Complejo Teatral BA/25de Mayo
“La Patria al hombro” de Adriana Tursi .Teatro del Pueblo
“Las criadas” de Jean Genet. Espacio Callejon
“Marmol”de Marina Carr versión de Oscar Barney Finn . Teatro El tinglado
“Un hombre peligroso” de Ariel Nuñez Di Croce . Teatro Sigue la polilla

Actuación femenina en Teatro Alternativo
Antonia Bengoechea por “Israfel”
Cecilia Chiarandini por “Marmol”
Mayra Bonard por “Hermafrodita”
Diana Kamen por “Confesiones de un escritor”
María Rosa Frega por “La Patria al hombro”
María Inés Sancerni por “El teatro bajo la arena”
Ana Yovino por “Brutus”

Actuación masculina en Teatro Alternativo
Paulo Brunetti por “Brutus”
Carlos Casella por “Hermafrodita”
Ernesto Claudio por “El cazador y el buen nazi”
Pablo Mariuzzi por” Marmol”
Jean Pierre Noher por “El cazador y el buen nazi”
Nelson Rueda por “Brutus”
Pablo Finamore por “Las criadas”

Direccion de teatro alternativo
Alfredo Arias, Mayra Bonard, Carlos Casella por “Hermafrodita”
Oscar Barney Finn por “Brutus”
Oscar Barney Finn por “Marmol”
Daniel Marcove por “El cazador y el buen nazi”
Ariel Nuñez Di Croce por “Un hombre peligroso”
Manuel Santos Iñurrieta por “Confesiones de un escritor”
Facundo Ramirez por “Las criadas”

Coreografia
Gustavo Carrizo por “Tick Tick Boom”
Sebastián Codega por “Experiencia Tita: llamarada pasional
Vanesa García Millán por “Maten a Hamlet
Analía Gonzalez por “Cuentos Feroces”
Natalia Mezzera por “La Tiendita del Horror”
Valeria Narvaez por “María, es Callas”
Pablo Rottemberg por “La era del cuero”

Escenografía
Gonzalo Córdoba Estevez por “Lo que el rio hace”
Tato Fernandez por “Tootsie”
Jorge Ferrari por “Matilda”
Jorge Ferrari por “Network”
Mariana Tirantte por “Los años”
Mela Lenoir por “Consentimiento”
Diego Siliano por “La última sesión de Freud”

Iluminación
Marcelo Cuervo por “La última sesión de Freud”
Anteo Del Mastro por “Tick Tick Boom”
Ariel Del Mastro por “Network”
Mariano Demaria por “Tootsie”
Juan García Dorato por “Experiencia Tita: llamarada pasional”
Juan García Dorato por “Experiencia Tita: llamarada pasional”
Adrian Grimozzi por “Lo que el rio hace”
Mela Lenoir por “Consentimiento”

Música original
Nazareno Andorno por “Regreso en la Patagonia”
Manuel Attwell y Mariano Manzella por “Lorca, el teatro bajo la arena”
Rony Keselman para “María, es Callas”
Pepo Migliori por “Confesiones de un escritor”
Antonio Tarragó Ros por “Lo que el rio hace”
Leonardo Aspis, Charly Valerio por “Cuentos feroces”

Vestuario
Mercedes Colombo por “Netwoork”
Daniela Dearti por “La ultima sesión de Freud”
Mela Lenoir por “Consentimiento”
Alfredo Miranda por “Experiencia Tita: llamarada pasional”
Jam Monti por “Lo que el rio hace”
Renata Schussheim por “Tootsie”

Revelación femenina y masculina
Alan Daicz por “Votemos”
Bautista Duarte por “Else y Harry”
Mariel Rueda por “Las descartadas”
Coco Sily por “Network”

Producción
Norberto Baccon por “Nacha en Pijama”
Ariel Diwan por “Network”
Carlos Rottember g y Tomás Rottemberg por “Matilda”
RGB Entertainment- Nicolás Vásquez – Preludio por “Tootsie
Andrea Stivel y Cipe Fridmam por “Héctor Alterio… A Buenos Aires”
Adrian Suar – Preludio por “Piaf”
The Stage Company por “Consentimiento”

La renuncia de Maju Lozano, la llegada de Laurita y cambios en el 9

0

“No lo vivo como un drama, fueron siete años hermosos, las cosas tienen un ciclo” dijo Maju Lozano que contó en “Intrusos” que “para mí no es un duelo, es como una tranquilidad, en un momento tomé la decisión y dije, ya está”.
Agregó Maju que “sabíamos que ibamos a tocar más temas policiales porque veníamos del noticiero por el cambio de horario” porque se había dicho que estaba en contra del cambio de temática en el programa “Todas las tardes” que ella conduce en Canal 9 y del que se irá este fin de mes.
Por los rumores que se escuchan, conducirá de ahora en más el ciclo diario del mediodía David Kavlin, hasta que se decida cómo seguirá la grilla de la emisora.

 

En “Intrusos” también adelantaron una información que ya estaba circulando sobrel hecho de que desde setiembre Laurita Fernandez hará un big show para las noches del 9, desde las 22, en reemplazo de “La hora exacta” que llegó a los 600 programas.
Y también se dijo que podría reconvertirse el canal para cerrar costos, se venderían los terrenos de Conde, y el canal pasaría a producir en la estructura de Kuarzo, de Ravignanii y Cabrera.

Impresionante expectativa por la gira de Flor Bertotti

0

Pasaron 20 años del estreno de “Floricienta”, y no se puede creer la repercusión mundial de esta creación de Cris Morena que ahora potencia la anunciada gira que comenzaría en el venidero mes de setiembre con Flor Bertotti de protagonista.
Florencia está por estas horas paseando en familia por Turquía, junto a Federico Amador y sus tres hijos, Romeo (de ella junto a Guido Kazcka) y de él, Vito y Ciro.

La expectativa pasa por el anuncio de las plazas donde Flor estará de gira, después del enorme éxito que tuvo en Bolivia y cuando Willie Lorenzo, su director musical, anticipó que la data de las fechas de los shows saldría a la luz en horas.
Las primeras informaciones dan a entender que será una gira latinoamericana y mientras los mexicanos ya se anotaron en primera fila para comprar tickets para sus recitales, todo Europa, porque en casi todos los países de vio “Floricienta“, la reclaman.

Mientras el mundo espera a Florencia, Cris Morena mira hacia adelante y sigue generando contenidos de ficción. En este caso, una suerte de secuela de “Floricienta” que comenzará a grabar en Uruguay con dos de sus protagonistas emblemáticas: Isabel Macedo y Graciela Stefani, las villanas de la serie original.
El producto se hará para la plataforma de HBO MAX y sumará a su elenco varios jovenes de la escuela de Cris, “Otro Mundo”, junto a Julia Calvo, Rafa Ferro y Mery del Cerro.

 

Rodrigo de la Serna en dos festivales internacionales

0
“El rapto”, la película original argentina de Paramount+ forma parte de la selección oficial de dos festivales internacionales de cine: Festival Internacional de Cine de Venecia (30 de agosto – 9 de septiembre) dentro de la categoría “Orizzonti Extra” (Horizontes Extra), donde tendrá su estreno mundial; así como en el Festival Internacional de Cine de Toronto (7 – 17 septiembre) dentro de la categoría “Special Presentations” (Presentaciones Especiales), donde tendrá su estreno norteamericano.
Rodrigo de La Serna y el banquero Jorge Sivak 20220722
De esta forma, “El rapto” se ha convertido en la única película argentina en lograr ser parte de la selección oficial de ambos festivales este año. El filme será estrenado próximamente por Paramount+.
La película dirigida por la reconocida cineasta Daniela Goggi (Abzurdah, El Hilo Rojo, Maria Marta) y protagonizada por Rodrigo de La Serna (La Casa de Papel). EL RAPTO es un thriller político de ficción inspirado en el libro “El salto de papá” de Martín Sivak y también en varios hechos posteriores a la dictadura. La película es producida por Paramount Television International Studios (PTIS), Rei Cine e Infinity Hill.
La historia sucede en Buenos Aires, década de 1980 y sigue la historia de Julio Levy (en realidad, Jorge Sivak), un hombre que regresa del exilio político para ocupar un puesto en la gran empresa familiar, pero debe enfrentarse al violento secuestro de su querido hermano. A cargo de organizar el rescate y con todo el peso de su familia sobre los hombros, Julio descubre las fuerzas siniestras que todavía operan detrás de la recién recuperada democracia argentina.

El comunicado oficial del 9 sobre Maju Lozano

0

Después de la noticia revelada de la ida de Maju Lozano de Canal 9, la emisora envió una información oficial sobre su renuncia al programa de los mediodías.
“Canal 9 quiere contarles que Maju Lozano, atendiendo a razones relacionadas con la necesidad de tomar un descanso del ritmo de la televisión, dejará a fin de mes la conducción de Todas las tardes, el ciclo que la tuvo al frente desde el 2017″
Y continúa el comunicado diciendo que “el canal disfrutó durante todos estos años de su persona y de su profesionalismo, y deja las puertas abiertas para que regrese a nuestra pantalla cuando lo considere oportuno”.
La imagen, también enviada por la emisora, cuenta que Maju y Sebastián Rollandi, gerente general del canal, compartieron un rato al finalizar el programa.

Ya adelantamos que por estas horas se está viendo cómo continuará el espacio de “Todas las tardes” en Canal 9 y los rumores hablaban de la conducción a cargo de David Kavlin con  el panel actual. Las horas dirán.
En cuanto a Maju, ella sigue firme con el programa de Santiago del Moro, en las mañanas de la 100 y habrá que ver cómo y cuando vuelve a la televisión, tras esta elección de dar un paso al costado.

Moria sobre el video con Lali: “fue todo explosivo”

0

A partir de las pocas imagenes que se vieron del anticipo del nuevo video del tema “Quiénes son?” con la participación tanto vocal con sus inefables dichos, como ahora visual, de Moria Casan junto a Lali, hablamos con la One para saber cómo lo pasó con la artista en plena polémica por los dichos (aunque ya pidió disculpas por ellos) de Nacha Guevara.

“Lo que ven en el video lo grabé hace unos 20 días atrás, en un estudio 360, con unas luces impresionantes con su equipo, con el mío, todo fabuloso dentro de un coche” nos contó Moria y agregó “Lali es lo mejor, como si nos conociéramos de toda la vida, ella ya había estado en casa, vino a Leloir con todo su equipo cuando hicimos el podcast”.
“Fue un juego, muy lúdico para las dos” nos dijo la One, “con un gran entrenamiento que no hubo nada que hacer, por profesionalismo, por oficio”.
“Hubo mucha mística y hay muchos puntos de identificación entre ella y yo y entonces todo se hace muy fluido, todo divino, a favor y explosivo”
finalizó Moria feliz de haber participado en este esperado nuevo video de Lali.

Laurita Fernandez y Guido Kaczka vuelve a conducir juntos

0

Cada día, en la Argentina y en el mundo, millones de chicas y chicos necesitan ayuda urgente. Por eso el 12 de agosto llega una nueva edición de “Un Sol para los Chicos” a total beneficio de UNICEF.
El programa solidario se emitirá por la pantalla de eltrece y, gracias al apoyo del Municipio de Escobar, será transmitido en vivo desde el Predio Floral de Belén de Escobar. Contará con la conducción de 
Guido Kaczka y Laurita Fernández con la presencia de invitados especiales.  

 

 

Bajo el lema Seamos #GuardavidasDeLaInfancia, UNICEF busca recaudar fondos para ayudar a las chicas y chicos de la Argentina y del mundo que más lo necesitan. Para ello, invita a las personas de todo el país a sumarse a esta campaña con una donación mensual con tarjeta. Ya se puede empezar a colaborar llamando al 0810-333-4455 o ingresando en unicef.org.ar/unsol. Quienes comiencen o refuercen su donación mensual, participarán del sorteo: Renová tu casa con Naldo*.
Durante la transmisión del programa, el público podrá disfrutar de los musicales en vivo, juegos, sorteos y mucho más. Además, UNICEF presentará las iniciativas que realiza para proteger a millones de niñas, niños y adolescentes. Junto a Julián Weich, se compartirán los proyectos que buscan garantizar la nutrición, educación, inclusión y protección de chicas y chicos que viven en comunidades vulnerables del país. Por su parte, de la mano de Orlando Bloom, Embajador Global de Buena Voluntad, se podrá conocer el trabajo que realiza el organismo para prevenir la desnutrición aguda que afecta a más de 45 millones de niñas y niños en todo el mundo.
También podrá verse la respuesta inmediata que brinda UNICEF en contextos de emergencias, como son las guerras y conflictos armados, los desastres naturales y las crisis humanitarias.
En Argentina, cada día, más de un millón de niñas, niños y adolescentes se saltea al menos, una comida -desayuno, almuerzo, merienda o cena- por la falta de recursos. A esta situación se suma que: 6 de cada 10 chicas y chicos experimentan violencia y maltrato durante su crianza; 500.000 adolescentes están fuera de la escuela; y casi 300.000 niñas y niños – de 0 a 3 años- se quedan solos o al cuidado de un hermano/a, menor de edad, por la falta de espacios de cuidado.
Este escenario configura algunas de las principales problemáticas que, cada día, impactan en el presente y el futuro de las infancias y adolescencias de Argentina. Es fundamental el apoyo que toda la sociedad pueda brindar para cambiar esta realidad.

#Margarita: las hijas de Isabel Macedo y Mery del Cerro, al colegio en Uruguay

0

Por estas horas se empieza a ensayar en Montevideo #Margarita, la ficción escrita por Leandro Calderone con la producción de Cris Morena, la dirección de Mariano Ardanaz y la técnica de Cimarrón para HBO Max. Las grabaciones se iniciarían el lunes que viene.
Isabel Macedo y Mery del Cerro están instaladas con sus hijas en la capital uruguaya y en este lunes las chicas mayores, Belita y Mila, ya empezaron sus clases en un colegio internacional de esa ciudad.

Mila ya va a la primaria y no puedo dejar de ir al colegio durante los cuatro meses en que su madre estará instalada en el Uruguay. Su papá, Meme Bouquet viajará mientras tanto, ida y vuelta para verlas, como en este fin de semana.
Belita tiene cinco años y sus papás ya la inscribieron en el jardín para que su mamá pueda trabajar en el día a día de las grabaciones, con apoyo para el cuidado de su beba, Julia.

Junto a Graciela Stefani, Julia Calvo y Rafa Ferro, con los talentos elegidos por Cris de su escuela, “Otro Mundo”, Cris llevará adelante estas grabaciones, en pos de la esperada serie de 40 capítulos que se verá el año que viene por la plataforma.
Como contamos en primicia en su momento, Cris Morena contó que “Margarita” “no es una continuación sino algún personaje que se desprende de algo que pasó en Floricienta, que puede ser mínimo. Tenemos una cantidad de actores entrenados hace más de un año. Un elenco juvenil increíble, entrenados en baile, en actuación, y maravillosos”.

Carla Peterson, Flor de la V, Mercedes Moran, Eleo Wexler y Cecilia Roth por el cine

0

En este lunes por la tarde en el Aula Magna del Pabellón 3 de Ciudad Universitaria, sede de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), se celebró la ceremonia de apertura y cocktail del 1 FIC: UBA – Festival Internacional de Cine de la Universidad de Buenos Aires.
Al evento asistieron Emiliano Yacobitti, vicerrector de la UBA, Ricardo Alfonsin, Director general del FIC UBA, y un montón de personalidades de la colonia artística: Mercedes MoránCecilia RothCarla PetersonNatalie PérezEleonora WexlerFlor De La V,  Andrés GilManuel AntínHector OliveraJuan Palomino, por nombrar solo algunas de las muchas figuras que se acercaron para estar en ese momento tan particular.

Además, se llevó a cabo la distinción como Doctora Honoris Causa a Lucrecia Martel, un acontecimiento histórico con quien es considerada una de las cineastas más importantes de la historia del cine argentino, recibiendo  un más que merecido reconocimiento por su genuino aporte a la cultura de nuestro país. La prestigiosa directora cinematográfica de éxitos como “La Ciénaga”“La Niña santa”“Zama” y “La Mujer sin cabeza” se mostró emocionada frente a una multitud que fue testigo de un momento único e inolvidable.

Estoy muy emocionada, valoro mucho este reconocimiento” fueron las palabras con que agradeció a todos los presentes y a los medios y a las autoridades que se encontraban en el lugar. Además, se exhibirán en el FIC-UBA todas sus películas (incluyendo los cortos) y el miércoles 26 a las 14, se anunció que brindará una clase magistral en el Aula Magna del Pabellón 3 de Ciudad Universitaria. Será en el marco del Seminario Cine y Democracia, organizado por la Carrera de Imagen y Sonido.

En”DDM” compararon el caso de Juan Martino con el de Juan Darthés

0

“Hay abuso simple, violencia emocional y lo que no vimos, pero sí vieron los productores, sus compañeros y que alguien decidió no poner al aire”, dijo Mariana Fabbiani en “DDM” hablando sobre el caso de Flor Moyano y su paso conflictivo por “El hotel de los famosos” tras mostrar nuevos videos del caso del reality.

“En violencia de género cambia segun los intereses en juego y la fiscalía ni la conoce a Florencia, Norma Pipo, no la conoce” explicó el abogado Roberto Castillo sobre el modo en que no se reconocen los hechos que sufrió Flor en el reality.
“Encima el juez que interviene en la causa dijo que conocía a Juan Martino, que en una ocasión le compró un cuadro y advirtió que eso podría ser un problema” agregó Castillo.
“Me pasó hace dos semanas que yo estaba en un boliche y una amiga me cuenta que se lo había cruzado en el baño y que pasaba si yo me lo cruzaba, me sentía tan vulnerable, me siento muy indefensa, es algo de nunca acabar, no sé si puedo sufrir un ataque de pánico…hay una perimetral, lo echaron a él del boliche“. contó Flor Moyano.

 

“Martino empieza una especie de conquista y tras la manipulación empieza a correr los límites”, explicó el abogado de Flor.
“Y termina de acusarla por ser linda”, dijo Mariana Fabbiani y Mariano Yezze explicó que hay una parte del video parecida lo de Juan Darthés con Thelma Fardin  y el “mirá cómo me ponés”.
“La Fiscalía no llamó ni a los testigos”
comentaron y dijo Flor que con los que más hablé fue con Flor Ventura y con Enzo Aguilar.