Estuvieron invitadas al programa de Grego Rosello que volvió por Luzu y allí Daniela Celis y Julieta Poggio hablaron a un año del inicio del exitoso último “Gran Hermano”.
El famoso “tridente” de mujeres de la Casa, que integraron las chicas junto a Romina Uhrig, sigue firme, con mucho cariño y amor para Dani y sus gemelos, el apoyo para Juli en “Coqueluche” y para Romi en el “Bailando”.
Juli y Dani revivieron muchos momentos de su vida en la Casa de “Gran Hermano” por la que sienten gran nostalgia y no dejaron de comentar aquella polémica jugada de Coti que termina dejándola fuera de juego.
Hoy en día la relación entre Juli y Coti está perfecta y así lo ratificó la correntina hablando con Fer Dente.
Ambas tienen trabajo y se proyectan en los medios, que era su sueño antes de entrar a “Gran Hermano”.
Así fue aquella noche del enfrentamiento entre Romina, Coti y Julieta en la Casa.
Con o sin comunicado fue un lunes en el que se confirmaron dos separaciones de parejas jovenes.
En el mediodía, con un texto por parte de uno de los integrantes de la pareja, Locho Loccisano, se supo que llegó al final su relación con la influencer Majo Martino, con quien había iniciado un romance al conocerse en “El Hotel de los Famosos” en su primera edición del año pasado. Después escribió Majo y ratificó el dato.
Hacía varias semanas que se sabía de este quiebre, pero finalmente, mientras Majo está trabajando en Paris, la pareja decidió hablar del tema en sus redes.
Y en la noche se vieron en LAM los testimonios de Diego Leuco y Sofi Martinez, quienes tras dos años de relación, decidieron tambien tomarse un tiempo y superar, si lo logran, una crisis que los llevó a dejar de convivir.
La info se conoció en este lunes en que Diego cumplió 34 años y organizó una reunión para sus amigos y compañeros de trabajo.
Como Majo y Locho, que trabajaron juntos en el verano en Carlos Paz, Diego y Sofi hicieron muchas campañas publicitarias juntos con lo que la pareja iba más allá y también era una sociedad comercial muy fructífera. Una pérdida económica si se separan, aunque lo fundamental, claro, es el amor.
La película es de 1983 y se recuerdan las fantásticas actuaciones de Shirley MacLaine y Jack Nicholson en una historia familiar conmovedora en “La fuerza del cariño”.
Y ahora esta historia emotiva tendrá su adaptación teatral en este verano porteño con los protagónicos de Solita Silveyra, Osvaldo Laport y Julieta Ortega en el rol que hacía en el filme Debra Winger.
Justamente por estas horas el elenco empezó las lecturas de la comedia dramática que será uno de los esperados estrenos del verano porteño producida por Angel Mahler y Leo Cifelli.
Una madre, una hija y una relación dificil, son la base de esta historia, en la que Aurora (Solita) comienza un romance con su vecino, un astronauta retirado (Laport) que será clave en su futuro y el de su familia.
La dirección está a cargo de Corina Fiorillo y el estreno está previsto para el próximo 10 de enero en una sala de Carlos Rottemberg. Completan el elenco Dolores Ocampo y Damián Iglesias.
SOLITA Y LAPORT, PAREJA EMBLEMÁTICA
Soledad Silveyra y Osvaldo Laport son muy amigos y compartieron grandes éxitos televisivos, pero el más recordado por sus escenas es “Amor en Custodia” , imagenes que se repiten en tik tok y memes.
La que abrió la puerta de aquella fiesta nocturna en Mar del Plata en casa de Moria Casan, fue la propia Belen Francese, quien ahora le pidió a su abogado que le mande carta documento por calumnias a Witty (Martin Whitencamp) por contar detalles del encuentro.
El ex participante de muchos espectáculos y del “Bailando”, habló con “Intrusos” en este lunes y explicó en una nota que el era el tercero en un encuentro entre Belen y Andrea Rincón.
Sin lugar a dudas, Witty vio luz y entró y no dejó anécdota sin contar de lo que sucedió, y despues de hablar en “Intrusos” apareció en “LAM” y en “Bien de Mañana“, adonde se escuchó al abogado de Belen Francese alertando sobre acciones judiciales.
Wanda Nara viajó de Buenos Aires a Roma para participar del #Bailando italiano, pero antes celebró el Día de la Madre con su hijo Valentino.
El adolescente de 14 años está de novio, como se sabe, con la nieta de Fillol y juega en la novena de River, mientras sigue su secundario a distancia en un colegio internacional.
Al vivir lejos, Wanda está tranquila, porque deja a Valentino en las mejores manos: las de su mamá, Nora Colosimo, que convive con su pareja y con su nieto y las de la tía Zaira, que está muy presente (cuando no está subida a un avion). Zai tiene una relación especial con Valu, que además es su ahijado y ahora trabaja de tía canchera no sólo con él sino con su novia, Julieta, ya asimilada a la familia.
Cuando se conocieron los rumores de la enfermedad de Wanda (por suerte controlada y en tratamiento), se supo también que Valentino le preguntó a su tía qué estaba pasando con su mamá, al escuchar los comentarios sobre lo que había afirmado Jorge Lanata en la radio.
Para Valen, Zai y sus primos, Mali y Viggo, junto a su abuela, son su contención en la Argentina, donde eligió vivir para cumplir con su deseo de llegar a ser un futbolista profesional y por eso convenció a su madre y también a su padre, Maxi López, de entrar a River y quedarse en el país para alcanzar su sueño.
En este martes se conoció el dato de la Comisión Nacional de Valores que informa en las relaciones con el Mercado de Grupo Clarín que su subsidiaria, Artear, fue notificada de una demanda por parte de Bebe Contepomi por una enorme cifra. Carlos José (Bebe) Contempomi demanda por una causa de despido 1.622.673.315,61 pesos más intereses y costas, lo que hoy representaría 1.622.674 , un millón seiscientos veintidós mil seiscientos setenta y cuatro mil dólares aproximadamente.
El abogado de Contepomi, Santiago Gini, informó que la empresa no se presentó a la conciliación obligatoria, de ahí la demanda y también dijo que después de 30 años de trabajo al frente de “La Viola” es lo que creen justo.
También aclaró que si Artear propone una cifra para arreglar el tema lo analizarían, con lo cual esperan una oferta en este sentido.
Son cinco capítulos, armados con tanta inteligencia que el poco tiempo que filmó Robert de Niro se multiplican en la creativa apertura de cada episodio y en escenas de colección para el medio audiovisual por la presencia de un actor tan emblemático que por primera vez aceptó participar de una serie y eligió “Nada”, para Star Plus, de los talentosos Mariano Cohn y Gastón Duprat.
Luis Brandoni, en la piel de un crítico gastronómico que se quedó en el tiempo, lleno de obsesiones y caprichos, es el eje de esta divertida historia que también tiene como protagonista a la ciudad de Buenos Aires, fotografiada para exportación en un producto que logra ser de factura universal.
Pero en este relato también brillan el mate, las facturas, el dulce de leche, el lomo, las milanesas y el vino, en una sabrosa mixtura de humor e ironía con “canapés” de cortas apariciones de geniales actores que suman escena tras escena.
Así se disfruta a Francella, Manuel Vicente, Daniel Miglioranza, Daniel Araoz, Enrique Piñeyro, Silvia Kutica, Cecilia Dopazo, Gastón Cocchiarale, entre otros, y brillan con luz propia María Rosa Fugazot en una “Celsa” que dejará huérfano a Manuel (Brandoni) con su partida, hasta que aparece en su vida una Antonia (excelente Majo Cabrera) que llegará para inyectarle futuro al escéptico escritor. “Nada” merece llegar lejos y seguramente lo hará, por lo que vienen demostrando las primeras cifras de su distribución mundial.
Ya que estamos queremos recomendar la plataforma Star Plus (mucho más económica que Netflix y en pesos) donde se pueden ver desde buenísimas series de factura nacional como “El Encargado” (de los mismos creadores que “Nada”) hasta “Only Murders in The Building” con Steve Martin, Martin Short y Selena Gomez.
Desde su estreno, “Nada” va primera en visualizaciones entre todas las plataformas desde Star Plus, tanto en Latinoamérica como en España, y potenció al top five también a “El Encargado” con niveles records de horas vistas.
El próximo 25 y 26 de noviembre se llevará a cabo America Rockstars en La Rambla del Golf de Montevideo y contará con reconocidos artistas nacionales e internacionales.
La tercera edición del exitoso festival que reunirá a 50 mil personas, se lanzó oficialmente en una conferencia de prensa encabezada por la Ing. Carolina Cosse, intendenta de Montevideo; Ignacio González Castro, productor general de America Rockstars, y Santiago Pernicioli, vicepresidente de Paramount.
El encuentro tuvo lugar el pasado viernes en la Torre II del World Trade Center Free Zone, donde se anunció quienes serán las principales figuras del festival.
Durante dos días enteros de entretenimiento, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar los shows en vivo de Abel Pintos, Lali Espósito, Tiago PZK, Milo J y Coti Sorokin, entre otros artistas de primer nivel. Además, contará con la presentación del conductor argentino Santiago Del Moro.
El estreno será el próximo 11 de enero en el Teatro Opera de la calle Corrientes, una oportunidad única para las familias en vacaciones, para disfrutar de un espectáculo con el sello de Disney. “La Caja Mágica” de Disneytendrá su estreno mundial en Buenos Airesel 11 de enero en el Teatro Ópera. Fever, la plataforma líder mundial de descubrimiento de entretenimiento, en co-producción con RGB Entertainment, presenta este nuevo musical desarrollado por Disney Theatrical Group. Esta nueva y sofisticada producción, es el primer musical de la división teatral de los Estudios Disney en Broadway que debuta mundialmente en Latinoamérica y en Argentina.
“La Caja Mágica” sumerge al público en una aventura teatral sin precedentes que combina esculturas animadas, vestuarios elaborados y proyecciones de animaciones clásicas en una puesta en escena innovadora y de gran escala.
El espectáculo es una experiencia sensorial donde se combinan el sentido del humor y la nostalgia, invitando al público a reconectar con su niño/niña interior a través de las historias, las canciones y los personajes que los han acompañado durante las distintas etapas de sus vidas. Se trata de un extraordinario hito en el teatro musical, en el que las canciones de Disney se funden en una icónica partitura original y los personajes cobran vida a través de diversas técnicas teatrales, acompañados por una orquesta en vivo, magníficas coreografías, y las voces y actuación de un elenco latinoamericano de 26 artistas de primer nivel, sobre el icónico escenario que fue testigo de ambos estrenos de “La Bella y la Bestia” en 1999 y 2010, respectivamente.
El espectáculo incluye fragmentos de más de 70 canciones de películas de Disney escritas por algunos de los autores y compositores más importantes de todos los tiempos, como Alan Menken, Phil Collins, Elton John, Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez, Lin-Manuel Miranda, Tim Rice, Richard y Robert Sherman, Hans Zimmer, y muchos más. Algunas de las canciones icónicas que forman parte del musical son “Un mundo ideal” (ALADDÍN) “No se habla de Bruno” (ENCANTO), “Cuán lejos voy” (MOANA: UN MAR DE AVENTURAS) “Ciclo sin fin” (EL REY LEÓN) “Libre soy” (FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA) y “This wish” del nuevo film animado WISH: El Poder de los Deseos, que estrenará muy pronto sólo en cines.
El equipo creativo del musical está integrado por Thaddeus McWhinnie Phillips (Guionista y Director, además de Co-Diseñador de la Escenografía), Lynne Kurdziel Formato (Co-Directora y Coreógrafa), e Isaac Saul (Director Musical, Arreglista y Orquestador). El Productor General a cargo del desarrollo creativo del musical para Disney Theatrical Group es Felipe Gamba Paredes.
“Ante todo, “La Caja Mágica” es un homenaje a los creadores de Disney, a los miles de artistas de múltiples disciplinas creativas quienes, desde los comienzos de Walt y durante el último siglo hasta nuestros días, han construido aquellos mundos fantásticos que son parte de nuestras vidas y nos acompañan en todas sus etapas sin importar la edad, dando alas y vuelo a nuestra propia imaginación a través de sus historias, música y personajes inolvidables,” comentó Gamba, quien además de Productor del show, es Vicepresidente de Estrategia Internacional de Disney Theatrical Group en Nueva York. “Cuando concebí este proyecto hace ya cuatro años, no pude imaginar que convocaría a un grupo igualmente visionario de artistas, liderado por Thaddeus, Lynne e Isaac, para llevar esta innovadora experiencia teatral al escenario por primera vez, y que lo haríamos en Buenos Aires, lo cual me conmueve especialmente como latinoamericano. Y sería imposible haber llegado hasta aquí, sin el compromiso y la fe de nuestros extraordinarios socios de Fever y RGB, y el apoyo inquebrantable de The Walt Disney Company Latin America.”
Los diseñadores del proyecto incluyen a: Michael Curry, quien trabajó en las máscaras y esculturas animadas para el musical “El Rey León” y en esta ocasión da vida a increíbles e icónicos personajes de Disney. Y talentos como: Santiago -Tato- Fernández como Co-Diseñador de la Escenografía, Nthabiseng Malaka y Sofía Di Nunzio en Vestuario, David Seldes en Iluminación, Steve Cuiffo en Ilusiones, Johanna Wilhelm en Utilería y Objetos Animados, Maxi Vecco en Proyecciones, Gastón Briski en Sonido, y Feliciano San Román en Pelucas y Maquillaje.
Martín Iraola, SVP, General Manager The Walt Disney Studios Latin America & Out-of-Home, The Walt Disney Company Latin America, reforzó la importancia de tener una producción de esta magnitud en Latinoamérica: “Crear propuestas teatrales de relevancia para los consumidores latinoamericanos ha sido siempre nuestro norte y, con gran orgullo y alegría, este año comenzamos a transitar un nuevo camino en el negocio de entretenimiento en vivo. Buenos Aires tiene una impronta de gran visibilidad cultural en la región y que pueda ser la sede del estreno mundial de esta nueva y sofisticada producción que es el primer musical de Disney Theatrical Group en debutar mundialmente en Latinoamérica y en Argentina, nos permite crear nuevos ámbitos de negocios para los productores regionales al tiempo que nos permite dar visibilidad al gran talento latinoamericano en otras partes del mundo a los que llegará la obra en el futuro.”
Ignacio Bachiller, CEO y co-fundador de Fever, comentó: “Disney ha demostrado ser una empresa líder en innovación y entretenimiento, por lo que es un honor poder asociarnos con ellos para un proyecto de este calibre.”
“Nos enorgullece que nos hayan elegido para ser los productores de tan importante proyecto. Tenemos muchas expectativas y estamos muy entusiasmados de ser parte del lanzamiento mundial de este nuevo musical de Disney Theatrical Group, que por primera vez estrena fuera de Broadway, un hecho sin precedente en la industria. RGB suma toda su experiencia en un proyecto que -sin dudas- marcará un antes y un después en la historia del Teatro Musical” dijo Gustavo Yankelevich, socio de RGB Entertainment.
Desde el 11 de enero, La Caja Mágica ocupará el escenario del Teatro Ópera en funciones semanales y de fin de semana. A partir del 12 de octubre, quienes se inscriban en la lista de espera en DisneyLaCajaMagica.com tendrán acceso exclusivo durante el 18 de octubre a entradas anticipadas. Las cantidades son limitadas. Luego, a partir del 19 de octubre se habilita la venta oficial al público general a través de Ticketek.com.ar. Además, más cerca del estreno, se podrán adquirir entradas para las funciones previas al estreno oficial del espectáculo, que tendrán lugar desde el 6 al 10 de enero. Este formato consiste en ensayos de la obra completa, con público presente.
Noche Corta” es un espectáculo con dirección general y coreográfica de Ricky Pashkus. Esta producción combina la magia de la danza, música en vivo, el talento de grandes cantantes y actores en un ambiente cargado de erotismo y emociones intensas.
A lo largo de la noche, el público es testigo de una pareja que, entre las pulsiones de amor y el rechazo, viven una historia de amor y desamor intensa.
La química entre ellos se despliega de manera deslumbrante en cada paso de baile y cada nota cantada. “Noche Corta” es una experiencia musical que despierta los sentidos y lleva al espectador a una travesía de emociones, donde el deseo es eterno y la noche, es cada vez mas corta.
Los protagonistas del espectaçulo son Gabo Usandivaras, Pablo Fermani, Eugenia Gil Rodriguez, Marian Moretti, Santiago Toledo y Agustín Vidal Rossi y en la función del lunes 23 de octubre, a las 20.30, en el Politeama, se sumará a “Noche Corta” como invitada especial Juli Poggio.
Es un honor ser invitada por el propio Ricky Pashkus para participar de esta experiencia artística, donde entre otros, ya estuvieron desde Julio Chávez a Lizy Tagliani.