Inicio Blog Página 1707

Adrian Suar quiere vivir al lado de sus actores

0
Florencia Peña

Volvió de vacaciones en Punta del Este con su hija Margarita y lo primero que hizo fue ir a saludar al elenco que graba “Quiero vivir a tu lado”, la telecomedia que el lunes 23 debutará a las 22 por El Trece.
Adrián Suar estuvo charlando con Flor Peña, Paola Krum, Mike Amigorena y Alberto Ajaka para transmitirles todo el entusiasmo por esta historia a la que le tiene fe en su lanzamiento.
Junto a ellos, en papeles muy divertidos están desde Lizy Tagliani a Darío Barassi y Maxi de la Cruz con grandes nombres como los de Carlos Belloso, Gaby Toscano y Muriel Santa Ana.
La competencia viene fuerte, porque ese mismo día y a esa misma hora, Telefe pondrá en pantalla el estreno de “Amar después de amar”.
Para Suar será el primer programa de un año donde proyecta dos unitarios, primero “Cinco estrellas” con Celeste Cid, Marcela Kloosterboer, Violeta Urtizberea, Natalie Perez y Justina Bustos. Después, “El maestro” con Julio Chavez (con quien hará teatro) y antes, “Divina, está en tu corazón”, la comedia juvenil que protagoniza Laura Esquivel y que coprodujo con Televisa, con quien hará “Simona” para el rol central de Angela Torres. Mucho por delante para el responsable de Pol-ka porque además tiene coproducciones en dos miniseries con HBO, TNT y Cablevision.
Con Joaquin Furriel y gran elenco, “El jardín de bronce” y con Eva de Dominici y German Palacios, “La fragilidad de los cuerpos”. 

 

 

Un brindis por el adiós para Horacio Guarany

0

En este viernes falleció a los 91 años Horacio Guarany, uno de los guardianes del folklore argentino, un cantor y compositor que creó joyitas de la musica argentina.
“Yo vengo camino de la duda, en busca de la verdad. Nacido en el monte, en el Chaco santafesino, donde mis pobres viejos laboraron la tierra. Mi padre hachando montes, mi madre tratando de arrancarle sus secretos de alimentos a la tierra inhóspita y dura del chaco santafesino. Yo nací allá, en el monte mismo, donde La Forestal talaba los montes, y mi padre hacha y hacha, iba construyendo nuestra niñez y nuestro tiempo, amasando hijos. Yo nací desde donde el tiempo se hace macho, desde donde las manos quedan ciegas de tanto hachar y hachar en vano el monte ajeno. Donde los niños quedan ciegos para no ver el llanto de la madre. Desde donde La Forestal te arranca con sus garfios, de hambre en hambre, el intestino. Desde allí, desde el remoto trajinar del Chaco me viene arando este canto hecho alarido. Quería cantar desde chico. Le cantaba a las gallinas con el Zeta, un travieso hermano con el que solíamos cantar, a los caballos, a los perros, en nuestro rancho en el campo”, así decía Guarany.

 

Horacio Guarany nació el 15 de mayo de 1925 en el chaco santafecino, en el pueblo de Las Garzas según fue anotado, pero en realidad fue hijo del monte, La forestal y la naturaleza. Nació del matrimonio de un nativo de la zona bautizado como Jose Rodriguez y Feliciana Cereijo de Rodriguez nacida en Leon España.
Su verdadero nombre es Eraclio Catalín Rodriguez, y vivió su infancia en Alto Verde un pueblito humilde del litoral Argentino, donde empezó a descubrir su vocación por crear canciones viviendo y sintiendo la realidad de su pueblo.
Comprometido con sus vivencias y el duro vivir del gaucho argentino, viajó a Buenos Aires capital federal de la República Argentina a los diecisiete años, a probar suerte y con el sueño inalterable de realizarse como cantante, pero pasó bastante tiempo, cantando tangos, boleros y todo tipo de canciones para poder tener para comer, fue también marinero, hasta que pudo imponer un estilo sin igual, donde prevalecía canciones folklóricas comprometidas con el amor, los trabajadores, las injusticias y la lucha contra todo tipo de regímenes autoritarios. El maestro Herminio Gimenez lo contrata para cantar en su orquesta, nace el CANTOR.
Un festival en Moscú influye tanto en su vida profesional como la personal. Antes de viajar deja grabado su primer LP, y cuando él regresa de su viaje ya estaban sus canciones en boca de todo el pueblo folklórico argentino gracias a la difusión realizada por Miguel Franco en las audiciones radiales de la época.

 

 

 

Fue uno de los pioneros que inauguraron el famoso Festival Nacional de Folklore Argentino de Cosquín en la provincia de Córdoba en 1961, y su participación se hizo un clásico donde miles de hombres y mujeres cantaron, bailaron y aplaudieron su obra.
En 1972 filma su primer largometraje cinematográfico titulado SI SE CALLA EL CANTOR, con Olga Zubarry, que trata del triunfo de un hombre como cantante, luego de terribles experiencias de explotación. Luego en 1974 dirigido por el mismo director Enrique Dawi, filma LA VUELTA de MARTIN FIERRO, con Onofre Lovero, un relato paralelo de la vida de Jose Hernandez y su obra. Cantor popular por excelencia, debió abandonar el país en la década del 70, ante las reiteradas amenazas y atentados realizados a él, su familia y sus pertenencias.

Un largo y duro exilió en España no logró doblegar ni sus fortalezas, ni el cariño de sus seguidores, que aunque las dictaduras argentinas hicieron desaparecer todos los discos editados hasta ese momento, el pueblo folklórico se ingeniaba para tener siempre la música del ídolo en sus oídos y corazones.

Y Horacio volvió a la Argentina el 5 de diciembre de 1978, y solamente un mes más tarde, el 20 de enero del 79 nuevamente atentaron con una bomba su casa de la calle Nahuel Huapi en la Capital Federal. Mediaba la época donde gobernaba la junta militar y Horacio debió conformarse con realizar espectáculos en el interior del país. Una vez instalada la democracia en forma definitiva a fin del 1983, comenzó una serie de recitales que lo reencontró con el gran público, que lo disfrutó en cada recital, festival, y cada presentación televisiva donde desparramó todo su sentimiento y su cálido pero enérgico mensaje como por ejemplo en la “Fiesta Nacional de la Tradición Frente al Mar” Miramar, Bs. As. Argentina en su séptima edición, el domingo 22 de noviembre de 1987.
Ese romance con su gente, quizás inexplicable que se genera cada vez que el “Cantor” sube a un escenario, tiene en sus raíces, más que en su entonación, en una plena identificación con las letras de sus canciones y el sentimiento expresado en cada nota que sale de su garganta.

Amante del buen vino, creó antes del exilio, en su casa del barrio de Coghlan el famoso y bien conocido “Templo del Vino” donde agasajó por muchos años a sus amigos. Este sitio sufrió varios atentados durante las décadas de violencia en la República Argentina.

Un amigo de toda la vida, el gran poeta latinoamericano, Don Armando Tejada Gomez escribió una de sus biografías hasta el año 1976, de la cual parte de esta reseña toma datos históricos. Horacio Guarany relataba por teléfono desde el exilio algunos datos, y el excelente poeta todo lo demás. Por inconvenientes personales, dejo el “Templo” y se fue a vivir a un Barco por el cual navegó por toda la Mesopotamia Argentina. Luego se mudó a una estancia en el pueblo de Lujan, cuna de la Virgen católica más venerada por todo el pueblo Argentino. Finca “Plumas Verdes” la llamó, y le dedicó un CD grabado en su nuevo sello discográfico EMI-ODEON a la ciudad que lo alberga hasta el día de la fecha. Entre 1992 y 1993 escribió tres novelas, ” El loco de la guerra, Las cartas del silencio y Sapucay.
En el año 2002, en el recital con Soledad realizado en el Luna Park, se grabo el disco “En vivo en el Luna Park”. Juntos realizaran una gira por todo el país durante el 2003.” Fue su descubridor.

Lizy Tagliani: “ahora soy la travita desatanudos”

0
Lizy TAgliani

Lo que más me sorprendió de la fama son las cosas que uno puede recibir, todo lo que te mandan, que pasé a ser la ‘travita desatanudos’, o que los dueños de los lugares a veces no te quieren cobrar…Y la gente que se me acerca y me dice que los ayudé por mi relato, por contar mi vida, mi experiencia”, contó Lizy Tagliani.
En contraposición dijo que  “para mal no tuve ninguna experiencia todavía…lo que me no me gusta es que me traten como si fuera un ekeko, eso me molesta, que se crean que pueden ponerme y sacarme de cualquier lugar, o que hablen por mí, lo hacen  por cuidarme, pero no me gusta”, reveló.
Lizy, charlando con Mario Massaccesi por la Once Diez comentó que “ahora que soy famosa, tengo que aprender a fijarme qué quiero contar y si tengo tiempo de cerrar el concepto…por ejemplo a veces trato de decir algo, empiezo a decirlo, se vienen las noticias y se termina la nota”. “Queda instalada cualquier cosa y puedo llegar a quedar como una desubicada”, continuó. A la vez que aclaró que “no tengo problema con las palabras, ni con decir cualquier cosa, no es por falsa, pero tengo que poder decir las cosas y cerrar los conceptos, porque si no después se recortan mal”.
Por último se le consultó acerca de por qué cree que “a la gente le gusta”, y contestó que “soy esperanzadora porque trava, huérfana, vieja y fea y sin embargo pude hacer todo lo que quise en mi vida”. “Creo que es mi situación de superación, pero honestamente no tengo idea, me gusta conservar esto, y poder dar mi mensaje, que la familia y la educación es lo más importante para arrancar en la vida”, finalizó.

 

La saga Maradona, de la Opera de Nápoles a la Copa Davis

0
Diego Armando Maradona

Diego Armando Maradona será homenajeado la semana que viene en Nápoles donde es un ídolo total, y allí ya lo esperan su mujer, Rocío Oliva, junto a su hijo Diego Jr y a su nuera, Nunzia.
De hecho ya hay una polémica sobre el tema porque el homenaje será en el Teatro San Carlo, una de las operas mas antiguas del mundo, lo que causó revuelo en el ámbito cultural italiano.
Aquí estuvieron Rossini, Donizetti, los cantantes más importantes, los mejores directores, criticó el compositor y director de ópera Roberto de Simone en el diario La Repubblica. Sin embargo, según el alcalde de Nápoles, Luigi de Magistris, el teatro “no sólo es para la élite, sino que debe representar también la cultura popular. No se trata de algo trash. No creo que Maradona vaya a tocar el violín ni dirigir el concierto”.
Lo cierto es que la fiesta popular se hará y después los Maradona volverán a Buenos Aires donde retornarán a la casa alquilada en Nordelta y donde Diego planea extender su visita hasta los primeros días de febrero porque no se quiere perder aquí la Copa Davis. Recién después volverá a Dubai.

Leonor Manso y Antonio Grimau, 50 años después

0
Leonor Manso. Antonio Grimau

50 años después de haberse conocido y enamorado en el Instituto de Arte Moderno, Leonor Manso aplaudió a Antonio Grimau en “Filomena Marturano, Matrimonio a la Italiana” y le deseó lo mejor para la nueva temporada que comienza el próximo jueves 19 en el Centro Cultural 25 de mayo de Villa Urquiza.
La función fue este martes en el Auditorium de Mar del Plata donde Leonor dirige “Esperando la carroza” y donde se vio la puesta producida por Dany Mañas de “Filomena” que tuvo como invitada especial a Mirtha Legrand, con quien debutara en la producción.
Claudia Lapacó y Antonio Grimau encabezan ahora el elenco junto a Talo Silveyra, Ignacio Pérez Cortés, Luciano Correa, Milagros Almeida. Hernán Jiménez y María Rojí.
Filomena es una mujer de mucho carácter, tuvo tres hijos con su pareja, pero no está casada y hará todo lo posible para regularizar su situación por ellos.

Benjamín Vicuña y su hijo Bautista: “Papá chocho”

0
Bautista Vicuña y Pampita

Bien lo dijo “papá chocho”. Así está Benjamin Vicuña junto a sus hijos disfrutando las playas chilenas y viendo como Bautista, el mayor, que cumplirá 9 años en febrero, aprende a dominar las olas.

Papá chocho.

Un vídeo publicado por Benjamín Vicuña (@benjavicunamori) el

Vicuña y China Suárez están por estos días en Chile, mientras Pampita pasa junto a Pico Monaco sus vacaciones en Punta del Este.
China debutó el domingo, como anticipamos, en la tv local, junto a Rafa Araneda y Vicuña protaniza su nuevo programa para TVN, la comedia “Un diablo con Angel”.

La insólita historia de la ex del novio de Jelinek, Tini y Nazarena Velez

0
Nazarena Velez

Todo se relaciona con todo en este ambiente y parece que la ex de Albi Czernikowski se enteró por las revistas que su pareja desde hace cinco años la dejó por Karina Jelinek.
La novia en cuestión se llama María Saccullo y es la hija de Mirta Rodriguez, hermana de Fabián Rodriguez, el fallecido marido de Nazarena Velez y padre de su último hijo, Thiago.
La chica es preciosa y dueña de un conocido deli de San Isidro del que es fanática Tini Stoessel y también Oriana Sabatini.
Una joven de la zona, monísima, que vio roto su corazón con el abandono de este político de 27 años que la dejó sin avisárselo por la Jelinek, con quien ahora se muestra enamorado en Punta del Este.
María (para su gente, Maru) evitó que se puedan ver en las redes sociales casi todas las fotos con su ex, agobiada por esta situación que se develó en este jueves en los medios.

Este último tuit fue retuiteado por Maru, quien apoyaba a su novio con todo en su labor en “Cambiemos”. Gran decepción para la joven, sobrina política de Nazarena Velez, amiga de la familia Stoessel y de la de Cathy Fulop.

De cómo Cande Ruggeri terminó en la pile de Diego Ramos

0
Diego Ramos

Cande Ruggeri cambió los amigos por la familia y se refugió en Mar del Plata para estar nuevamente acompañada por su mamá, su papá y su adorado sobrino.
Pero también en Mardel se encontró con amigas como Carla Lanzi, su coach en el “Bailando”, quien la invitó a pasar por la casa de Diego Ramos.
Carla y Diego hicieron temporada en “Vale todo” y son muy cercanos y Cande disfrutó así del lindisimo lugar que alquiló Ramos en Mar del Plata, donde está haciendo temporada en “Casa Valentina”.
Cande viene golpeada, como ella misma lo reconoció, primero por la muerte de quien fuera su novio oficial durante siete años, Santi Vazquez y después por su pelea con Barbie Velez, después de este año nuevo en Punta del Este. Por eso es bueno para ella cambiar de ámbitos y de compañías, con miras a su futuro personal y profesional.

Nuevas imagenes de Jelinek y su pareja, joven político

0
Jelinek Karina

 

RLa relación parece ser cierta, y lo que no se sabe es si fue ella o él los que avisaron a cámaras y fotógrafos para que cubran la noticia de la pareja viajando de San Fernando a Punta del Este y después al borde de una pileta.

 

Porque resulta poco creíble que este joven politico de 27 años, Albi Czernikowski, dirigente de la Juventud de “Cambiemos” en la Provincia de Buenos Aires, perteneciente a una familia de muy buena posición y candidato a intendente de Malvinas Argentinas, no conozca de los beneficios de levantar el perfil, en un año electoral, junto a una famosa. Y nada menos que a Karina Jelinek.

Rodrigo Lussich y Carla Conte tienen sus ocho panelistas

0
Carla Conte

El debut será el lunes 23 a las 18 por Canal 9 con la producción de Mandarina. El día en que pasará todo en la pantalla chica.
Ese será el momento del debut de “Confrontados, el debate de la tele” con la conducción de Rodrigo Lussich y Carla Conte y ya están elegidos los ocho panelistas que participarán del programa.
Ellas serán Marcela Feudale, Paula Varela, Cinthia Fernández y Mimi (la mujer del Tirri) y ellos Franco Torchia, Chavo Fucks, Cristian U y Hector Rossi.
Por ahora el programa irá de 18 a 19, con expectativas de crecer, en una tarde que se pondrá muy competitiva con el debut de Vero Lozano por Telefe y la evolución de “Infama” por América”.