Inicio Blog Página 1661

Mauro Szeta mezcla ficción y realidad en “ADDA”

0

Inteligentemente las promociones de “Amar después de amar” involucran al periodista especializado en policiales Mauro Szeta opinando sobre la muerte de Carolina Fazio, el personaje que Eleonora Wexler interpreta en la telenovela de Telefe.

Lo creativo es mezclar ficción y realidad, como si Szeta estuviera opinando del caso en un noticiero. La trama de la historia que crearon Gonzalo Demaría y Erika Halvorsen invita a sacar conclusiones sobre el posible asesino de la mujer casada en la telenovela con el personaje de Mariano Martinez (Santiago Alvarado).

 

 

Juan Leyrado propone audacia, amor y mucho humor

0
Obra teatral

El viernes 17 llega al MultiteatroEl Elogio de la Risa”, una comedia dramática protagonizada por Juan Leyrado. Con libro y dirección de Gastón Marioni y producción de La Gira, Leyrado se sube al escenario para ponerse en la piel de Antonio en ésta historia llena de audacia, valentía, amor, humanidad y, en especial, mucho humor.
La obra es un homenaje a la vida, una celebración, una reflexión sobre nosotros como sujetos atravesados por el tiempo, por la edad y, sobre todo, por la experiencia de “vivir” más allá de las coyunturas, a veces difíciles, y a las que “por ser humanos” nadie escapa, pero que tal vez pueda ser muy diferente de la mano de la risa y del humor.
Un hombre muy singular aguarda por su mujer para festejarle su cumpleaños. Mientras espera, entre la impaciencia y el anhelo de celebrar, surgirán como destellos, casi como un cuento lleno de alegría y de una profunda humanidad, un entretejido de recuerdos, vivencias y sensaciones acerca de una historia de amor que tuvo su origen en la risa. Sí, una risa que tiene la particularidad de ser única. Única como la experiencia que emprenderá este hombre entrañable, que sin buscarlo ni imaginarlo, descubrirá una nueva mirada sobre su propia historia. Es que al escribirla en esta espera, se estará reescribiendo a sí mismo en otro tiempo, en otra edad… Pero con la misma risa, intacta, saludable, y con energías renovadas para celebrar este cumpleaños a viva voz y con alegría plena.

Divertida Moria Casan y el “saqueo de vestidor” de su nieta Helena

0

Nada debe haber más divertido para Helena, la nieta mayor de Moria Casan, que estar en la casa de su abuela o en su camarín y poder ponerse todo lo que encuentra a mano.
Con sus ocho años la hermosa e histriónica Helena muestra sus cualidades lookeandose con talento y poniendo carita seductora que enamora a todos las que la conocen. Y Moria subió sus imagenes hace dos años atrás haciendo “saqueo vintage”.

 

 

 

 

mi madre mi hija

Una publicación compartida de Gala Castiglione (@socastiglione) el

Lali Espósito con “Permitidos” y “El marginal”, llegan a Israel

0
El marginal

Los productos de ficción de Argentina han tenido desde siempre una muy buena respuesta entre el público israelí. Así pasó en su momento con las telenovelas de Andrea del Boca, después con las de Facundo Arana y Natalia Oreiro y ni que hablar cuando en los noventa llegaron las “Chiquititas” y luego el resto de los productos de Cris Morena, todos amados en un país que hizo que sus chicos estudien español para aprender las canciones de sus ídolos juveniles.
Con esas ficciones los israelíes amaron a sus protagonistas y entre ellos a Lali Espósito que sigue siendo una estrella entre ellos y así lo demostraron cuando el año pasado llegó con su primera gira a Medio Oriente.
Y hace unos día se estrenó en Israel “Permitidos”, el filme de Ariel Winograd que tiene a Lali y a Martín Piroyansky como figuras centrales.
La miniserie que también llegará a Israel es “El marginal”, el producto de Underground que protagonizan Juan Minujín, Gerardo Romano, Claudio Rissi, Nico Furtado y gran elenco. “El marginal” se estrenará el mes que viene en Canal Plus de Francia.

 

Natalia Oreiro, conductora en el Miami Film Festival

0

Este miércoles a las 19.30 Natalia Oreiro será quien conduzca la entrega de los premios del Miami Film Festival 2017.
El Festival abrió este viernes con la presencia de Richard Gere con el estreno de Norman: The Moderate Rise and Tragic Fall of a New York Fixer (2016), drama israelí-estadounidense, un thriller político, dirigido y escrito por Joseph Cedar en el Olympia Theater en Downtown Miami.
La elegida para el tributo a la trayectoria este año fue Rosy de Palma, una de las “chicas Almodovar” y musa de Gaultier que tuvo su fiesta este sábado.
Oreiro también presentó anoche, en el marco de esta 34 edición del Festiva de Cine de Miami , su filme “Gilda, no me arrepiento de este amor”, dirigido por Lorena Muñoz.

 

Erika Mitdank elegida por Arjona

0

Erika Mitdank está conquistando las pasarelas de Estados Unidos y México en distintos desfiles y es imagen de varias marcas.
Además, fue la elegida para protagonizar el nuevo video de Ricardo Arjona, que lanzará su gira internacional por Europa y toda América Latina a partir de junio de este año. Lo único que le pidieron a Erika es que dejara atrás el rubio y se tiñera de oscuro.
La modelo vive en Miami y sigue de novia con el empresario Matías Eurekian quien se postula para la presidencia de Racing en las próximas elecciones del futbol argentino.

El abrazo del final entre Pedro Alfonso y Tomás Fonzi

0

Anoche en el escenario del Holiday de Carlos Paz se despidieron con un fuerte abrazo Pedro Alfonso y Tomás Fonzi, grandes compañeros y amigos que se separarán a partir de hoy, después de compartir tantas funciones en este verano.
Tomás se incorpora al elenco de “Fanny la fan” para Underground y se sabe ya que Gustavo Conti tomará su lugar en Semana Santa en esa misma sala y en la gira que emprenderá “Abracadabra” donde tampoco estará ya el Bicho Gomez ni Charlotte Caniggia.
El reemplazo del personaje de Charlotte lo hará Flor Vigna y el que se incorpora también al elenco tras terminar “El quilombero” es Alejandro “Huevo” Muller.

Juan Darthés, Ale Radano y Michel Noher de fiesta

0

Anoche, Juan Darthés, Alejandra Radano y Michel Noher soplaron las velitas de las 50 primeras funciones de “Lo prohibido“, la comedia que comparten en el Paseo La Plaza para enamorar al público.
En la comedia musical de Betty Gambartes, producida por RGB Entertainment, Darthés interpreta a Rolando, el gran amor del personaje de Radano, en tono de telenovela de los cincuenta, con gran despliegue de humor, seducción y guiños a sus fans.

Amelia (Radano) reparte su pasión entre el amor pasado que se vuelve presente con el supuesto regreso de su Rolando (Darthés) y su actual relación con su hijo Roly (Noher). 

Un culebron con canciones de todos los tiempos para pasarla bien con estos tres artistas que ofrecen una inteligente mirada sobre “Lo prohibido”.

Facu Mazzei te baila “despacito”

0
Facundo Mazzei video

Pronto volverá con “Noche costa” esta vez con Cecilia Figaredo como invitada especial, pero mientras tanto Facundo Mazzei se luce en Carlos Paz en “Mahatma” y encuentra tiempo para despuntar el vicio de cantar como lo hace en este sugerente cover:

“Ley primera”, el Impenetrable, la lengua Qom, Tomás Fonzi y Liz Solari en un filme distinto

0

“El Chaco está prestándonos su cultura y sus tierras para contar una historia que sucede en todas las culturas latinoamericanas e incluso mundiales” dijo Diego Rafecas, director y protagonista de “Ley Primera” cuando presentó el rodaje de este filme que se rodó en el Impenetrable Chaqueño y que ahora llegará a los cines argentinos el próximo 9 de marzo.
Rafecas soñó esta historia hace años: la de dos hermanos gemelos, hijos de una madre toba y un padre norteamericano. Uno de ellos viaja a Harvard, donde se forma profesionalmente y termina por conseguir un fondo de inversión de su tío en 450 millones de dólares para la producción de biodiesel en el Chaco. Como cuenta su director, “él compra 100 mil hectáreas de tierra fiscal por debajo de la mesa, lo cual deriva en un genocidio cultural ya que en esas hectáreas están instaladas comunidades tobas enteras”.
Al ser una coproducción con “Industrial Entertainment”, productora estadounidense encabezada por Eric Bassett y Michael Tardos, dos hombres de renombre que han trabajado con David Lynch y Werner Herzog, Rafecas pudo vestir su elenco con nombres como los de Armand Assante y Adriana Barraza.
La actriz mexicana no dudó en aceptar la propuesta: “me pareció “necesario” abordar esta temática: “Mi país sí ha tratado aquellos temas vinculados con lo que sucede con nuestras etnias y, desafortunadamente, muchas de ellas viven en una situación bastante olvidada y terrible” dijo Barraza.

 

Ahora la película donde actúan además Juan Palomino, Tomás Fonzi (quien hizo con Rafecas “Paco”), Rodolfo Vallejos, Liz Solari, Charo Bogarín (actriz y cantante guarani) y gran elenco tiene por fin fecha de estreno.
“Ley primera, la leyenda del gran chaman” es todo un desafío. El cine se encargó de poner como malos a los indios y a los blancos como conquistadores que hacían el bien. Que aquí el cine esté planteando algo distinto me parece de gran importancia y formar parte de la primera película en lengua Qom me hace muy feliz”, explicó el director.