Inicio Blog Página 1609

La novela entre Andrea del Boca, Lucía Galán y Ricardo Biasotti que nadie contó

0
Martin Fierro

Hace unos dieciocho años atrás Andrea del Boca y Lucía Galán, casada con Alberto Hazan, vivían en el mismo edificio. Eran muy amigas y Andrea solía subir al departamento de la hermana Pimpinela para desahogarse, porque, aparentemente, no pasaba el mejor momento personal.
Dicen que Andrea estaba dispuesta a inseminarse en una clínica de Miami, con la clara intención de ser mamá, y por esos días conoce a Ricardo Biasotti en la casa de Manuela Bravo.
Simultáneamente Lucía se estaba separando y al coincidir en fiestas y reuniones, como en ese día, le escapaba a Biasotti, que la buscaba, para no crear conflictos con su inminente ex.
Y fue en una reunión de amigos, donde estaban Lucía, Manuela y Andrea, que Biasotti dijo: “a mi me encantaría tener un hijo”.
De allí en más Andrea del Boca se habría alejado de Lucía Galán y Manuela como amigas y en pocos días habría tenido su encuentro sexual con Biasotti y quedó embarazada. Lucía y Andrea volvieron a saludarse en una ceremonia de Martín Fierro algunos años atrás y fuimos testigos de ese momento.
Quienes los conocen de aquel tiempo sostienen que Biasotti se hizo cargo de la criatura desde un comienzo, y que la noticia fue recibida con alegría en su familia, una familia grande, de origen italiano. Biasotti nunca faltó a su cuota alimentaria desde que arregló el tema en la Justicia. La misma Justicia que tuvo un giro total para él, en su rol de padre, cuando la actriz se habría acercado a la ex presidenta a partir de un episodio que tuvo que ver según dijo con un “secuestro” de su hija por parte del padre.
De allí en más a Biasotti empezaron a negarle audiencias en los juzgados y el resto es la historia conocida que él mismo relató estos días. La otra voz es la de su hija Anna, una adolescente de 16 años que dijo su verdad. El tiempo dirá.

 

 

 

 

Residente fue a saludar en su cumple a Soledad Fandiño

0

Esta tarde, el elenco y la producción de “Fanny la Fan” sorprendieron a Soledad Fandiño con una torta por su cumpleaños. La actriz, que llegó al set de grabación acompañada por su marido René Perez -Residente-, fue recibida por sus compañeros y su productor general, Sebastián Ortega, para celebrar.
Soledad será Julia Ponsi, una famosa actriz que protagoniza junto a Emiliano (Luciano Cáceres) y Gaspar (Benjamin Amadeo) “Cuando muerde el amor” , la exitosa ficción que veremos dentro de “Fanny la fan”.
Cuando Fanny (Agustina Cherri) ingrese al canal, Julia encontrará en ella una aliada, alguien que la admira y además alguien a quien puede manejar a su antojo.
“Fanny la fan” cuenta la historia de Fanny, una joven que desde pequeña conoció el mundo a través de la TV. Solo asistió una semana al colegio dónde fue sistemáticamente burlada por sus compañeros. Su madre (Laura Novoa), en extremo sobreprotectora, decidió educarla en su casa y Fanny tuvo como único escape la televisión. La ilusión de las ficciones encendieron en ella una percepción un tanto deformada de la realidad.
Actualmente, su vida depende de lo que pasa en el programa que mira con devoción “Cuando muerde el amor”, del que es presidenta del club de fans. El rumbo incierto que tomó esa novela, la lleva a embarcarse en la misión de salvar su ficción favorita. Fanny diseña un plan que le permite entrar al canal y estar cerca de sus ídolos y desde las sombras manejar los hilos de la trama, sin imaginar que la vida le tiene deparada otras sorpresas.

Nicolás Scarpino le pondrá humor a los domingos

0

Hacia fin de mes Guillermo López debutará con su programa, producido por Mandarina, por la pantalla de El Trece. Será una buena manera de terminar la semana, los domingos por la noche, con “Las puertitas del Sr, Lopez” con algunos invitados, secciones armadas y el humor que le pondrá al envio Nicolás Scarpino, con guiones de Gabriel Mesa.
Para ese programa viajaron Laurita Fernandez y Federico Bal a Las Vegas y será en las primeras “puertitas” que se verá el casamiento en esa ciudad. También llevaron a Barbie Velez a New York.
Con algo de “Sábado Bus” aunque en domingo y la impronta en la conducción del Pelado López, la idea es terminar la semana con un show divertido, con segmentos preproducidos, música y humor.
Nico Scarpino será el “ladero” de López, mientras sigue con la exitosa “Como el Culo” en el Tabaris de la calle Corrientes.

Agustina Kampfer reconoció su embarazo

0

En esta tarde de viernes y con casi tres meses de embarazo, Agustina Kampfer blanqueó el tema en el programa donde es panelista, “Cortá por Lozano” por Telefe. El padre de la criatura es su amigo, el chef Agustín Badaracco que trabaja y vive en México.

 

 

Facundo Arana y Araceli Gonzalez agotaron antes de debutar

0
Facundo Arana

A una semana de su estreno, Facundo Arana y Araceli Gonzalez, así como su productor Javier Faroni, celebran tener varias funciones ya con localidades agotadas para “Los Puentes de Madison”.
El 13 de abril será el día en el que “Los puentes de Madison” levantará el telón del Paseo La Plaza. Y tal es la expectativa que genera el poder ver esta gran historia de amor sobre el escenario que faltando aún una semana para su estreno, ya tiene cuatro funciones con localidades totalmente agotadas. Sus protagonistas, Facundo Arana y Araceli Gonzalez, posaron felices y agradecidos junto al cartel que lo anuncia en boletería. La gran demanda de localidades hace que solo puedan conseguirse con un mínimo de 15 días de anticipación en la boletería del teatro (Av. Corrientes 1660) o por Plateanet.com.
Con producción general de Javier Faroni y dirección de Luis Indio Romero este es, sin dudas, el estreno teatral más esperado del año. “Los puentes de Madison”, la gran historia de amor de todos los tiempos, se presentará de miércoles a domingos en la sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza.
Araceli González y Facundo Arana llevarán adelante esta pieza que narra el encuentro entre Francesca, ama de casa, y Robert Kincaid, fotógrafo; ambos se conocen casualmente, se enamoran perdidamente y viven en tan solo cuatro días la mejor historia de amor que nadie podrá olvidar.
El elenco lo completan Alejandro Rattoni, Lucrecia Gelardi y Matías Scarvaci. La escenografía está a cargo de Marcelo Valiente, la iluminación es de Marcelo Cuervo y el vestuario de Pablo Battaglia.
“Los puentes de Madison
”, escrita por Robert James Waller, se publicó en 1992, encabezando la lista de las novelas más vendidas del año de “The New York Times”. En 1995, Clint Eastwood la llevó al cine, donde la dirigió y protagonizó junto a Meryl Streep. La película tuvo un gran éxito en todo el mundo, incluido nuestro país, fue vista por más de 50 millones de espectadores convirtiéndose además en la película de amor más vista en video y más repetida en los canales de cine.

Darío Barassi: “no creo que Redondo tenga estas dos bombas en la vida real”

0
-dario barassi

“Esto pasa sólo en la ficción, a Redondo no sé si le pasaría esto de que le den bola esas dos bombas”, dijo Darío Barassi sobre su personaje en “Quiero vivir a tu lado” y agregó:“yo me identifico mucho con Redondo, soy un gordo, soy histriónico, soy así, y encontré a la mujer de mi vida y me casé con ella”.
“Yo manejo mucho el tono de la comedia, es algo que se me da fácil, solo que ahora la relación con el personaje de Jimena (Barón) y lo que se agregó de Laurita (Fernández) que tiene buen tono para la comedia, le da mayor verosimilitud“, reflexionó en diálogo con Nilda Sarli durante el ciclo radial Por Si Las  Moscas.
Asimismo, confesó que “acá me estoy desafiando mucho como actor, es un desafío, es algo nuevo, algo distinto, yo tengo facilidad para la comedia y hoy me toca hacer algo nuevo, desde el vínculo, desde lo que pasa entre los personajes, la historia tiene más verdad”.
Barassi recordó cómo llegó a Pol-Ka: “para mi trabajar en Pol-Ka, que me tenga en cuenta otra productora después de trabajar tanto en Telefé, sin castear para nada, me encantó, me siento muy cómodo y contento como actor”. “Me pasa que me ofrecieron en realidad un papel muy parecido al que hacía en (Educando a) Nina, y propuse yo mismo armar a este Redondo tal como me lo imaginé”, precisó.
Por último habló de su participación en la primer película de Fernán Mirás: “Después de esa película me siento mejor actor, objetivamente”. “Fernán Mirás es un gran director y creador de actores”, finalizó.

Agustín Sullivan, Sandro joven: “al principio eramos Echarri y yo”

0
Calu Rivero

“Sólo recuerdo que me dijeron que íbamos a ser Pablo Echarri como adulto y yo en el papel que ya me habían dado…y después una mañana me avisaron que no era Echarri que era Marco Antonio Caponi, y después era (Antonio) Grimau”, dijo Agustín Sullivan el actor que interpretara al Sandro joven en la serie que está grabando Israel Adrian Caetano para Telefe sumandose a la polémica que en un punto ya quedó en el pasado.
El actor, hablando por la Once Diez, comentó que “lo que trato de hacer es que no es un trabajo de imitación, para nada”, aclaró en referencia a los dichos del imitador de Sandro, Fernando Samartin. Al tiempo que remarcó que “Caetano nos puso mucho hincapié en eso”. “Lo que se hace es captar la esencia del personaje, pero a partir de ahí sentir las escenas e interpretar lo que pasa, no van a ver a una persona imitando a Sandro”.
Sullivan dijo que “lo único que puedo decir es que es un equipo de gente buenísima, que es un gran equipo de personas, que se tratan todos con mucho respeto”.
Sullivan
está grabando la serie con Gastón Soffritti como uno de los integrantes de la banda y también con Calu Rivero.

 

Robledo Puch encontró a su actor

0
Lorenzo Ferro

La película se empezará a filmar en julio y la gente de Underground y de K&S espera que sea el gran estreno del 2018 en Argentina y para el mundo.
“El angel”, el filme que reflejará la vida de Robledo Puch, el criminal más emblemático del país, buscó a su protagonista entre más de 1000 jovenes y finalmente casting tras casting, el elegido por Luis Ortega, el director de la película y sus productores, fue Lorenzo “Toto” Ferro, el hijo mayor del actor Rafael Ferro, de gran parecido con el asesino serial.
Adelantamos que los actores que harán de los cómplices de Puch serán Peter Lanzani y Chino Darín y además actuarán en el filme Cecilia Roth, como la madre del “ángel de la muerte” como se lo bautizó y Mercedes Moran.
Hoy Carlos Eduardo Robledo Puch tiene 65 años y sigue preso. Cometió su primer crimen un 15 de marzo de 1971 y fueron diez en total los homicidios calificados por el que se lo juzgó, además de una tentantiva de homicidio, diecisiete robos, complicidad en una violación, y una tentativa de violación, un abuso deshonesto, dos raptos y dos hurtos.
Hasta que comenzó a delinquir, Robledo Puch era un adolescente más que vivía en la zona de Olivos, tímido y su imagen quedó para siempre ligada a su cabello ondulado que le caia sobre la cara y aquella remera rayada con la que andaba en bicicleta por la zona norte.

 

Pampita practica equitación y diseña carteras, no para

0
Pampita

Carolina “Pampita” Ardohain está repartida en varios roles, como es su vida. Por un lado en el día a día como mamá de sus tres bellezas, Bautista, Beltrán y Benicio. Por el otro como mujer, junto a Pico Mónaco. Y en lo profesional se divide por estos días entre la actriz que está por nacer en un personaje que la tiene apasionada y por otro, convertida en una diseñadora de carteras para una firma de accesorios.

Ofelia (su personaje en “Desearás al hombre de tu hermana) esta casada con el personaje del actor brasileño Guilherme Winter. Es una mujer sofisticada, hija de una madre que compondrá Andrea Frigerio. Y su herma la interpretará Mónica Antonópulos. El “hombre” que deseará será Juan Sorini.

 

Buenos Aires reabre una sala teatral

0

En mayo se realizará la reinauguración de uno de los teatros más emblemáticos de la ciudad de Buenos Aires. El recordado Teatro Santa María, considerado cuna del jazz y de figuras como Dora Baret, Ernesto Bianco y Les Luthiers entre otras, reabrirá sus puertas como Teatro Ludé.
Envuelta en una arquitectura neo clásica con una majestuosa decoración compuesta por pilastras, capiteles y molduras junto a unos gigantescos óleos, este nuevo espacio transportará a los espectadores a los grandes salones venecianos del Palazzo Ducale, viajando al viejo mundo en un instante.
“Apostamos a que el `arte en vivo` nunca desaparezca, a pesar de los grandes avances tecnológicos. Por eso decidimos devolver esta sala histórica a la cartelera teatral porteña”, explica Diego Djeredjian, histórico productor de Martín Bossi y gran conocedor de la actividad teatral.
La recuperación contó con la refacción de todas sus instalaciones: camarines, salas, baños, parrilla de luces, telones, sonido para llevar la sala a lo más alta tecnología teatral.Asimismo, se colocaron nuevas butacas, luminarias en sala, foyer y fachada, logrando que el mítico Teatro Santa María, hoy Teatro Ludé vuelva a brillar y se presente como una gran sala teatral para que el público pueda volver a disfrutar un espacio artístico con las mejores propuestas en cartelera.
“Intervenir el teatro Santa María, preservando su historia y destacando lo artístico, fue un éxito que logramos entre todos: autoridades, productores y profesionales.“, detalla el Arq. a cargo del proyecto, Carlos María Dibar.
Ubicado en Montevideo 850 de la ciudad de Buenos Aires, la sala se reinaugurará en mayo. Serán parte de su renovada cartelera: Gardel, el Musical con Guillermo Fernández y Oscar Lajad, y Entre ella y yo con Sebastian Presta y Soledad García.