Inicio Blog Página 1602

Laura Fidalgo internada en Miami

0
Laura Fidalgo

En pleno viaje de placer en Miami con su novio, Pablo Otero, Laura Fidalgo tuvo un problema con alimentos que ingirió en esa ciudad y se intoxió, al punto de tener que ser internada.

” Woww!! Si que las pasé, hasta con suero estuve ? después de una comida en Miami ? Ya estoy reponiéndome. Y vuelvo con tutti ?????”, escribió Laura en su Twitter.

Otero es corredor de autos y ahora el gran amor de la bailarina, responsable de varias escuelas dedicadas a la enseñanza de danza.

 

@laura_fidalgook AMÁNDONOS!!!

Una publicación compartida de Laura Fidalgo (@laura_fidalgook) el

A quién le habla Araceli defendiendo a su marido?

0

Cuando Griselda Siciliani se sentó en el living de “Intrusos” en medio de la charla salió el tema de las supuestas “Listas Negras” que existian en Pol-ka a partir de los dichos de Raúl Rizzo.
Y la actriz, ex mujer de Adrian Suar, fue categórica en su concepto sobre el tema: “hay gente que ni siquiera se la banca, pero le gusta cómo actúan y los llama. Pongo las manos en el fuego en eso por Adrián. Si no lo llama a Mazzei no le debe servir para un proyecto”, dijo cuando le preguntaron puntualmente por el marido de Araceli González, la otra ex de Suar.
La historia pasó y quedó ahí, pero en este lunes Araceli escribió un texto con la foto de su marido en “La Momia” y escribió este texto..dirigido a quién?

Nadie es quien para evaluar porque convocan o no a un actor. Y de hecho no tiene información sobre qué hace él o no con su vida laboral. Por ende, opinar sin saber ya es parte de una desubicacion y de cierta ignorancia sobre las personas y encima sugerir saber lo que no se sabe es mala fe Las personas que actúan con mala fe son dañinas y sus modos de funcionar no son constructivos para la vida de nadie. Personas así deben detenerse más en pensar cómo han sido y como han funcionado con las personas con las que estuvieron implicadas personal y laboralmente Ese tipo de comentarios salidos del desconocimiento y la mala fe, solo sirven para ubicar la calidad de una persona. Los hechos son los que hablan y los modos sutiles o concretos de difamación, son malos para la vida. Para la mía y la de mi familia y para la vida de todos y no se deben ni callar ni silenciar Las desubicaciones requieren de ubicaciones. Yo deseo q todos puedan desarrollarse en lo q más aman! Disfrute cada uno de lo suyo! Hay q ser agradecido con la vida! Yo agradezco vivir de lo q trabajo! Nadie me lo regaló! Disfruto de este hombre q amo y cuida de mi y de mis hijos! Un hombre con honor! Que se encuentra poco! Disfruto de mi familia! Y de todos los proyectos q encaró! Graciasssssss! Tengan una hermosa semana! ❤️ y sabes porque puedo hablar, porque mi zona de comodidad es la dignidad! ❤️

Una publicación compartida de Araceli Gonzalez (@araceligonzalez67) el

Pollo Alvarez bailó con Mariana Brey pero cenó con Laurita y habló de Barbie y Cande

0

No salimos de la mano” dijo Pollo Alvarez, “si nos encontramos (en Tequila) y bailamos para divertirnos, porque nos conocemos, ni nos dimos la mano ni pasó nada y cada uno se fue a su casa en su auto” explicó el conductor hablando sobre su encuentro con Mariana Brey que había informado Amalia Granata.
Estoy solo” agregó Pollo Alvarez, quien anoche cenó en Kansas de Palermo con Laurita Fernández, su compañera de “Combate”, mientras Federico Bal estaba de gira con “Sálvese quien pueda”.
Soltero del momento, Pollo Alvarez, que habló en “BDV” dijo con humor que “estoy buscando una novia, pero no se me está dando”.“Con Lau hay cero romance”, afirmó el Pollo y dijo que no es amigo de Fede Bal, “pero es obvio”.
En relación con Barbie Velez, dijo que “estuvimos en un evento y ella es la cara de la campaña, conozco a la dueña hace tiempo, me pagaron para ir, fui, y cuando llegó la hora de irme a la radio, me fui. No la saludé a Barbie porque no nos cruzamos”- “Por lo que yo hablé con Barbie está todo bien, no pasó nada ni va a pasar. Con Cande Ruggeri muchísimo menos”.

Los directores de “El ciudadano ilustre” van del asado a Guillermo Francella

0

Durante tres años Gastón Duprat y Mariano Cohn, los talentosos autores y directores de “El ciudadano ilustre” recorrieron el país indagando acerca del asado. El resultado es una película culinaria que, bajo la conducción del Negro Álvarez, invita al espectador a conocer de qué se trata este ritual.
Fenómeno central de la cultura argentina, el asado forma parte de la identidad nacional, hasta el punto de ser considerada casi una cuestión de Estado. No existe, sin embargo, ninguna película que indague a fondo lo que sucede alrededor de este emblemático corte vacuno llamado tira de asado.
Con un tono ácido y sarcástico, “Todo Sobre el Asado” recorre y derriba los mitos del más popular de los ritos nacionales, y sin ninguna clase de reservas expone la gran herida narcisista: el asado no es argentino.
El estreno mundial tuvo lugar en la sección Culinary Zinema del Festival de San Sebastián, donde la polémica llevó a una competencia entre la chuleta vasca y el asado argentino. Adquirida por Netflix internacional, por Turner para Latinoamérica, Canal Plus para Europa y Canal 9 para Argentina.
Actualmente la dupla se encuentra pre produciendo el filme de ficción Mi Amigo Bruno, protagonizado por Guillermo Francella, a rodarse durante el mes de septiembre de 2017 en Argentina, España e Italia.

 

FUNCIONES BAFICI

Sábado     22 de Abril   20:00   V. Recoleta 4

Domingo   23 de Abril   16:00   Barrio Rodrigo Bueno

Lunes       24  de Abril   20:00   Plaza Francia

 

ESTRENO ISAT- Mayo 2017

ESTRENO NETFLIX – Mayo 2018

 

 

SINOPSIS

 

Todo sobre el asado es un viaje a lo profundo de la Argentina. El asado es una comida y un ritual. Es primitivo y contemporáneo, salvaje y refinado, un arte y una ciencia. Pocos fenómenos revelan con mayor originalidad y precisión los rasgos esenciales de la identidad nacional. Por primera vez una película le hace frente a esta tradición casi sagrada con una mirada filosa e incorrecta.

 

Daniel Osvaldo versión rockero “ahora miro fútbol porque no hablan de mí”

0

Mientras Ana Rosenfeld comentó hace unos días en “Desayuno americano” que Daniel Osvaldo dista y mucho de ser el padre ideal para su hijo Morrison, el ex futbolista y ahora músico reapareció junto al Pollo Vignolo para hablar sobre su vida actual y se mostró feliz de estar lejos de los comentarios de los periodistas.

https://twitter.com/FOXSportsArg/status/853026731682217989

Osvaldo se fue del mundo del fútbol cansado de las críticas, entre ellas la de fumar en el vestuario. El explicó que solía ser una costumbre común en Italia. Pero evidentemente, al ex de Jimena Baron, se lo ve mejor en esta nueva vida, lejos de la cancha.

https://twitter.com/FOXSportsArg/status/853028940012699648

Helena, la nieta de Moria Casan, una belleza de 8 años

0

Basta mirar la foto para entender que “la semilla nunca cae muy lejos de árbol” y apreciar en la imagen que su propia abuela le sacó a Helena Tuñón, que se está gestando una artista. No nos pudimos resistir a publicar esta foto en exclusiva.
El tiempo dirá, pero la hija de Sofía Gala Castigione y Diego Tuñón tiene apenas ocho años y una mirada que trasciende su corta edad.
Helena es bella y Moria Casan tomó la imagen justa de una niña con enorme misterio. Juntas, abuela y nieta, comparten salidas, cenas, largas charlas y esa transmisión de cultura intergeneracional que marca una vida. Helena lo contará cuando sea grande.

Diego Olivera: “estamos fuera de la industria de la telenovela”

0

Hoy opinar de la Argentina -y como argentino- es políticamente incorrecto. Pero hay una paradoja: no hacerlo es también políticamente incorrecto. Y con esto que te digo creo que te contesto mi percepción a la distancia. En cuanto a mi profesión, me preocupa que se produzca tan poco en el mercado audiovisual en la Argentina. Lo preocupante es la mediocridad productiva de lo local. Los dueños de las plataformas o las pantallas de exhibición han jaqueado a la producción con el pretexto de la “rentabilidad” y eso nos dejó definitivamente fuera de la discusión, de la industria. Produciendo sólo con panelistas. Y no tengo nada en contra, pero tampoco puede ser que se ofrezca tan poca oferta y tan magra económicamente hablando, cuando la pauta sigue viva”, dijo Diego Olivera, quien hace once años vive y trabaja en México.
El actor, entrevistado para el Cronista por Alejandra Canosa, opinó sobre su visión del país por estos días:

¿Te enteraste de la marcha que se hizo en la Argentina para apoyar al Gobierno de Macri?
-Claro, estoy al tanto de todo. Me parece que estamos en un momento de definiciones como país. La Argentina es muy difícil de entender, incluso para nosotros mismos. Es más, me animaría a decir que la solución no la tuvo Cristina ni la tiene Mauricio Macri hoy. Es una solución y un objetivo en común. Somos muchos los que hacemos un país y debería haber una idea en común. ¿Es importante tener razón o es importante que estemos bien? Se hicieron cosas muy buenas en el pasado, y espero que ocurra lo mismo en el futuro. Pero el problema es que ni los defensores del pasado ni los centinelas del presente se ponen de acuerdo. Y aquí me permito incluir una frase que escuché alguna vez por ahí y que como país nos vendría bien entender: “Hazlo todo… pero no lo hagas imposible”. La Argentina no puede ser imposible, no lo merece. Me duele que no nos entendamos. Que todos queramos tener la razón.

¿Cómo está posicionado el mercado de las telenovelas y el consumo audiovisual en comparación con la Argentina?

-El mercado está acomodándose y las telenovelas no son la excepción. Estoy convencido de que el género seguirá dando que hablar y el consumo, más aún. Se diversificará seguramente, como está sucediendo. Recuerdo cuando decían que partir de la descarga de música vía Internet iba desaparecer el negocio de la música. En ese momento tenías 100 ó 200 Cds en tu casa y era la manera de garantizar el negocio para todos. Hoy tenés 1000 temas en el celular y difícilmente alguien en nuestro mundo capitalista no tenga un celular. No sólo creció el consumo sino que el negocio de la música nunca dejó de serlo. Mutó. Lo mismo sucede y sucederá con el consumo audiovisual. Por eso, el trabajo para los actores en México, o la falta del mismo, seguirá siendo como hasta ahora. En este momento hay oferta diversa, pero la volatilidad laboral existe. Nunca en niveles tan bajos como en la Argentina.

Cande Tinelli eligió ser su propia modelo de temporada

0

En los hermosos paisajes de Esquel, donde su padre construyó en su momento un paraíso privado que puso en venta el año pasado, Candelaria “Lelé” Tinelli decidió mostrar la colección AW17 de su marca.

La multifacética Lelé trasladó un equipo de producción al sur para presentar jeans de cintura alta, remeras cortas, camperas, y cálidos tejidos para los tiempos fríos que se vienen.

“Sugar”: talento y música para alegrarse el corazón

0

Pasar dos horas alejado de la realidad, disfrutando de una superproducción como hace tiempo no se veía en Buenos Aires, con humor, música, alegría y mucho talento, es más de lo que uno podría pedir por estos días. Y eso es lo que ofrece “Sugar” en el Lola Membrives.
No era tarea sencilla aggiornar esta historia que transcurre en la Chicago de la Ley Seca en los años 20 y borrar de la memoria de muchos la exitosa puesta con Susana Gimenez, Ricardo Darín y Arturo Puig; pero el propio Puig, esta vez como director, con la bendición de Susana y la producción ambiciosa y concreta de más de un millón de dólares de Gustavo Yankelevich, lo lograron.
Para hacerlo se rodearon de los mejores créditos: Alberto Negrín se luce en una cantidad de escenografías increíbles que deslumbran al público en cada cuadro y a su lado, Renata Schussheim suma armonías de colores y un despliegue de vestuario para el aplauso, todo iluminado con precisión por Mariano Demaría.
Y en el eje de la propuesta, las coreografías de Gustavo Wons coronan la música en vivo de Gerardo Gardelín y su orquesta con un brillante ensamble de bailarines de donde emerge la figura de Griselda Siciliani con su deliciosa Sugar Kane.
El trío protagónico de Griselda, Nicolás Cabré y Federico D´Elía mantiene el ritmo del relato de los dos músicos que escapando de la mafia se travisten para escabullirse dentro de una orquesta de señoritas que viaja a Miami y cada uno en su rol está impecable.
Siciliani
no dudó en copiar algún inolvidable gesto de Marilyn Monroe (en la versión cinematográfica de “Una Eva y dos Adanes”) y se muestra segura en su entrega total, bailando, cantando y en su valioso oficio de comediante. Es perfecta en sus tres roles.
Federico D´Elía salta con gracia de su delirante Josephine al galán que enamora a Sugar y Nicolás Cabré tiene la oportunidad de quedarse con la sorpresa de muchos descubriendo a un artista del género que se lleva las carcajadas de la sala en más de una oportunidad.
Roberto Catarineu y Gipsy Bonafina muestran sus tacos gastados en escenarios varios y no decepcionan nunca, y está muy bien Rodrigo Pedreira en su Polainas, con muy precisos cuadros de tap masculino.
En este sábado “Sugar” agotó sus dos funciones, casi sin críticas y cuando apenas el boca a boca empezaba a funcionar. No es poco.
“Sugar” llegó para quedarse. Recomendarla es casi una obligación.

 

Exclusivo: Gustavo Bermudez quiere a Natalia Oreiro

0

“Ya hablé con ella, le interesa…veremos cómo cierra el tema“, nos dijo Gustavo Bermudez hablando de sus intenciones y negociaciones concretas para hacer una nueva ficción para Telefe y para tener como coprotagonista a Natalia Oreiro.
Gustavo y Natalia
son dos de las figuras de la ficción argentina que lograron impactar en el mercado externo. En tiempos de sus grandes éxitos, de “Muñeca Brava” y de “Celeste” a “Nano” o “Alén, luz de luna”, los actores lograron ser muy conocidos en Europa del Este, Israel y también en España e Italia, entre otros países, porque en esos tiempos se vendían las “latas” y no los formatos de las telenovelas.
Por eso sería fantástico que, como en aquel mes del 2006 en que trabajaron juntos en “Sos mi vida”, a pedido de Adrián Suar, Bermudez y Oreiro vuelvan a ser pareja de una historia de novela.
Gustavo no hace tele desde el 2014 cuando protagonizó para Telefe “Somos familia” con la productora de Quique Estevanez y Natalia desde que un año después fue la heroína de “Entre caníbales” por el mismo canal.
Ojalá a Gustavo, como actor y como productor, le cierren los números y los tiempos como para poder hacer el año que viene esta nueva ficción. La pareja con Natalia, a nosotros, nos encanta.