Luego de la importante puesta en valor y renovación tecnológica, el Teatro San MartÃn vuelve a abrir sus puertas y nuevos espectáculos subirán a escena en las salas MartÃn Coronado, Casacuberta y Cunill Cabanellas: La farsa de los ausentes, Parias y UmbrÃo,respectivamente, entre fines de mayo y principios de junio.
Para festejar este acontecimiento, el jueves 25 de mayo a partir de las 18 se ofrecerá un gran espectáculo sobre la Avenida Corrientes al 1530, frente a este espacio cultural tan emblemático para la ciudad de Buenos Aires.
Miles de espectadores podrán disfrutar del talento de integrantes del Ballet Contemporáneo, del Grupo de Titiriteros y del Taller de Danza Contemporánea, junto a un numeroso grupo de actores, artistas aéreos, músicos y técnicos, sobre un escenario de 15 metros de ancho por 8 metros de profundidad y una pasarela de 30 metros.
El espectáculo contará la historia del Teatro San MartÃn, representada en cinco actos y un gran “finaleâ€, con música original y una banda en vivo.
Para ello, los creadores, bajo la dirección general de Pichón Baldinu, se internaron en la intimidad del Teatro para conocer sus raÃces, descubrir sus secretos y revelar la esencia de los mundos diversos que habitan sus escenarios y talleres.
Durante aproximadamente una hora, 300 artistas intervendrán en este espectáculo que recorre toda la trayectoria del Teatro desde el momento en que fue soñado en 1953, por los entonces jóvenes arquitectos Mario Roberto Ãlvarez y Macedonio Oscar Ruiz, hasta el 25 de mayo de 1960, cuando se inauguró y comenzó a cobrar vida.
Un acontecimiento en el que artistas y público serán protagonistas para celebrar la vuelta del San MartÃn, el gran Teatro de Buenos Aires.
Este evento se suspende por lluvia.
El jueves 25 de mayo el Teatro San Martín reabrirá sus puertas.
La cita es en Corrientes 1530 a las 18 :00 hs#VolvióElSanMartín pic.twitter.com/pTqbOe6jLt— Jorge Telerman (@JorgeTelerman) May 22, 2017