Inicio Blog Página 1593

“Aruna” y “Samara” son reamigas en la vida real

0
Paloma Bernardi y Thais Melchior

El martes que viene se verá un momento clave en “Josué y la tierra prometida”: Dios le dice a Josué que sus soldados deben dar siete vueltas en siete días alrededor de Jericó. Al finalizar, las murallas de piedra caerán con el sonido de los gritos del ejército hebreo.
Y así seguirá adelante esta historia donde dos mujeres compiten por el amor del protagonista. Una es Aruna (Thais Melchior) y la otra Samara (Paloma Bernardi). Ellas son hermanas de padre pero todavía no lo saben en la ficción.
En la novela son rivales, pero en la vida real las actrices se han hecho muy amigas y en las redes sociales suben muchas fotos juntas bromeando incluso con dichos de sus personajes.
“Acá estoy con mi “ratita del Desierto” escribe Paloma hablando de Thais que en “Josué” no para de decir barbaridades como “Samara” sobre Aruna.

Paloma es una diosa brasileña (32) nació en San Pablo y vive en Rio con su novio, Thiago Martins y fue estrella en el reciente Carnaval en el Sambódromo donde se la vio desfilar:

Entre shows, desfile, camarotes, fantasias, folia e alegria…enfim nosso Carnaval juntos!❤️?❤️?❤️?❤️?❤️ @tgmartins

Una publicación compartida de Paloma Bernardi ?? (@palomabernardi) el

Thais cuenta que Paloma es la hermana que ganó en la vida gracias a la novela. La actriz que hizo de Aruna nació en Rio hace 26 años y está casada con Savio Pontes.

 

E essa irmã que eu ganhei pra minha vida?! A relação de Thaís e Paloma é tão diferente da relação de Aruna e Samara… Eu só tenho a te agradecer por todos os dias deixar o set com uma energia só sua, por ser tão parceira, engraçada, talentosa, forte e sensível ao mesmo tempo, menina mulher… enfim, por ser quem você é, do jeito que você é! Desde o início nos demos bem e nos unimos pra fazer nascer essas duas personagens tão importantes pras nossas carreiras e o resultado tá aí, um trabalho que está nos fazendo chorar de emoção, de saudade e felicidade. Valeu a pena! Obrigada, obrigada, obrigada! E parabéns pela sua Samara! Nos encontramos em breve @palomabernardi ? #Aruninha #Samarinha ?? #aterraprometida

Una publicación compartida de Thaís Melchior (@thaismelchior) el

 

Y este es un clip del novio de Paloma donde ella es protagonista. Una historia de amor en la vida real:

Isabel Macedo, un amor de Sandro

0

Isabel Macedo ya es parte de “Sandro de América” , la miniserie sobre la vida del gitano producida por The Magic Eye . La actriz encarnará a Julia, uno de los grandes amores de Sandro y ya comenzó las grabaciones junto a Agustín Sullivan.
En estos primeros años en la vida de Sandro, de la miniserie dirigida por Adrián Caetano para Telefe, ya grabaron China Suarez como Susana y Calu Rivero y Gaston Soffritti como un amigo de “Los del fuego”.
Luego llegará la etapa de los 35 a los 50 de Sandro que interpretará Marco Antonio Caponi y en la etapa final, con Antonio Grimau como protagonista, se sumará Muriel Santa Ana para el rol de Olga Garaventa.
“Sandro me parece un personaje fascinante”
, dijo Caetano. “Fue un tipo exitoso en un país donde el éxito cuesta mucho más que en otros países. Fue un luchador, un trabajador incansable y logró tener una carrera increíble a través de los años“, apuntó. El ciclo va a salir al aire por Telefe y, según el director, “se va a estrenar a fines de este año o el año que viene”.
La producción contará con 13 episodios -cada uno tendrá como temática principal una canción de Sandro– y contará los momentos más importantes de la vida del Gitano, desde su niñez en Valentín Alsina y su consagración como el Elvis argentino hasta sus últimos momentos de vida.

Angela Torres y Franco Masini jugarán a ser criminólogos

0

El próximo martes 2 en el Maipo Franco Masini y Angela Torres estarán juntos sobre un escenario participando del Rocky Horror Show como los “criminólogos” invitados. Los actores serán los encargados de guiar a los espectadores en la visita al extraño castillo de Frank-N-Furter
“The Rocky Horror Show” regresa luego de una primera temporada de éxito total agotando las localidades en las 13 funciones de 2016 con más de 9000 espectadores que bailaron al ritmo de su música y disfrutaron de esta obra de culto que ya lleva más de 40 años dando vueltas por el mundo.
Roberto Peloni ganador del Premio Hugo de Oro protagoniza esta producción, encarnando al magnífico Dr. Frank-N-Furter.
Tanto Angela como Franco pertenecen al mundo de la comedia musical. Angela volverá a formar parte del elenco de Peter Pan y Franco hará este año “Marco Polo” en el Maipo.

Carlos Rottemberg “la Ley del Actor no le sirve a nadie, comenzando por los actores”

0

El empresario teatral Carlos Rottemberg escribió un texto explicando el momento actual que vive el teatro, involucrando un análisis sobre la situación de los actores y el rol del Estado. Data y opinión más que interesante para una voz autorizada en tema. Reproducimos su nota personal, que se llama justamente “Opinión personal” y que tiene una bajada alegórica del momento: “Marquesinas que brillan”.

 

“Repaso en mi memoria una temporada teatral en Buenos Aires donde en tan pocas semanas coincidan tantos estrenos y potentes reposiciones y no encuentro similitud en años. Muchas veces ocurrió que la cartelera resultó importante en títulos y protagonistas de gran tirón, pero la actual coyuntura la hace más brillante por llegar tantos juntos en forma de malón.

A la actividad teatral del circuito comercial le imprime un color extra, un valor agregado que potencia piramidalmente su difusión, lo que no supone, necesariamente, que todos serán exitosos. Ese aspecto decantará con las reglas universales del teatro: el público siempre terminará resolviendo el teorema con su (o no) asistencia.
Venimos de un 2016 con baja importante en la demanda, lo que provocó cautela a la hora de armar la grilla de espectáculos. Pero en teatro es sabido que además de dinero y ánimo para movilizarse hasta una butaca, el factor curiosidad ante lo propuesto tiene una incidencia fenomenal.
Veníamos de una temporada con títulos “estirados” en cartel y de algunos estrenos en el verano que tampoco funcionaron como se esperaba.

Ese combo terminó dando una simultaneidad inédita a la hora de programar, ya no de a una o dos salas escalonadamente, sino de una docena al mismo tiempo. Es época en la que escucharemos hablar del boom del teatro. En mis tantos años de seguir sus avatares encontré titulares periodísticos entre abril y mayo que hablaban de la”explosión del teatro”; o que “el teatro está de onda”. La contracara, en octubre, otros rotulando “la crisis del teatro”, casi como si se tratara de un enfermo moribundo. Ninguna de esas definiciones reflejan de manera rigurosa el panorama de lo que realmente sucede. Hay situaciones oscilantes, más ligadas a la oferta y también a la estacionalidad climática del año.
Un buen ejemplo ocurre con el precio de las entradas, que se repite sistemáticamente de cada noviembre a febrero en Mar del Plata: se dirá que están caras, aunque se cobren menos que la temporada anterior en Bs. As. o en giras por todo el país.
No dudo que la asistencia de espectadores en 2017 crecerá contra la anterior temporada.
De por sí tendremos el efecto rebote en este mismo abril que finaliza, el cual lo compararemos con un piso bajo de abril 2016. Y en mayo se notará un crecimiento aún mayor porque además se agregará una media docena de estrenos fuertes y no solo propiamente teatrales. Sumemos el cierre de las 70 funciones del Cirque du Soleil, el hecho que Les Luthiers no reponga espectáculo como en otros años sino que estrene, la vuelta de Midachi…
Las fotos de las marquesinas de este invierno habrá que guardarlas. Lo que aún no podemos saber con exactitud matemática es si las fotos de los bordereaux también.

ACTORES Y PUESTOS DE TRABAJO.

Paradójicamente con esta sabrosa cartelera en los principales teatros de Buenos Aires, es cierto lo que dice el gremio de los Actores en relación a la baja de puestos de trabajo, pero ingresamos en un terreno farragoso. El primer escollo, aún antes de valorar la incidencia de la merma de espectadores globales del último año por factores externos a nuestra actividad, ocurrió en el barrio teatral en 2015 con la bendita Ley del Actor. Una ley inconsulta, a pesar de sostener la dirigencia de la AAA que fue consensuada.
Hablo por nuestra rama: fui presidente de la Asociación de Teatros (AADET) durante 10 años hasta que me retiré del cargo en 2015. Nunca participamos. Eso no sería lo significativo porque en ningún lugar está escrito que el sector empresario deba participar de su confección. También podríamos obviar tanta ofensa gratuita desde su máxima conducción. El resultado es que no le sirve a nadie, comenzando por los actores. De hecho en este 2017 la ley ha sido judicializada por ineficaz por la misma AAA que la fogoneó. Un bochorno que acotó fuentes de trabajo. De manual. También por eso este año la cartelera brillante no tiene correlato con la cantidad de actores trabajando. Muchos escenarios con unipersonales, dejando actores sin convocar, cooperativas de trabajo, elencos de hasta cinco personas y solo alguna excepción como “Sugar”; en formato de gran musical. La gran masa actoral ha perdido y mucho, quedando el posible beneficio que hubiese en manos de protagonistas ya consagrados, sumado al agravante que el propio Estado no cumplió ni antes ni ahora con esa disposición, ya que considera a los actores como trabajadores autónomos. En definitiva, una ley a piaccere”, según la cara del que está del otro lado.

EL ROL DEL ESTADO.

Un tema muy importante se vincula con el rol del Estado. A mi entender, el apoyo estatal debe canalizarse hacia el teatro independiente, donde efectivamente no existe el negocio. Allí cobra vigencia lo que se denomina trabajar por amor al arte. También a la preservación y crecimiento del teatro Público, ofreciendo propuestas valiosas con valores de localidades a las que la actividad privada no podría competirles.
Para el circuito que integro, el llamado “comercial”, definitivamente no corresponde distraer dineros públicos. Ya desde el año 1958 existe una ley de fomento impositivo para el sector. Para todo el sector, sin importar el rol que cada uno desempeñe en la actividad, desde el actor al productor.
Solo no es gratuito para los dueños de salas, ya que se creó como manera de compensar otro decreto- ley que impide a sus propietarios el libre uso de su inmueble para otros fines, si no contiene en ellos un teatro de similares características. Una clara restricción al dominio privado. Sagazmente en aquella época la exención impositiva ofició de contraprestación (para evitarle al Estado recibir una catarata de juicios por expropiación inversa de las salas privadas repentinamente afectadas). Entiendo que el erario tiene otras prioridades antes que patrocinar económicamente a una actividad de por sí ya eximida impositivamente. Bienvenido el auspicio privado al ruedo teatral, en contraste a cuando se disfraza, bajo cualquiera de sus tantas formas, lo que implique transferencias de dinero público a empresas privadas o reconocidas personalidades, basadas en amiguismos o conveniencias. El riesgo es la justificación moral del verdadero empresario. Siempre repito que no se puede ser capitalista en el éxito para convertirse en socialista solo cuando conviene, muchas veces escudándose en el servicio cultural de estas actividades”.

Moria Casan inauguró la tienda ortomolecular

0

En este miércoles Moria Casan, emblema en la Argentina de los tratamientos del doctor Mulhberger, así como Marcelo Polino o Diego Armando Maradona, cortó las cintas en este miércoles de la primera tienda de alimentos ortomolecular que lleva la firma del profesional.

 

 

El comentario de todas las mujeres sobre el cambio del cuerpo de Moria Casan, no viene de una dieta, sino del tratamiento con fibra óptica que promociona la Clínica Mulhberger, que ahora inicia su salida al mercado con tiendas de alimentos sanos. Moria está increíble.

 

 

 

 

 

El hijo de Fabio Posca es la revelación del rock nacional

0

En el marco de la campaña anual “Este año: nuestra música”, Sony Music realizó la séptima edición de su ya clásico Upfront. El encuentro tuvo su foco en la presentación de los lanzamientos locales e internacionales de los próximos seis meses y contó con la presencia de personalidades destacadas de la industria de la música y el entretenimiento.
La primera sorpresa del evento fue la presentación de Rocco Posca, que con tan solo 17 años personifica a la nueva generación del rock nacional. Con la energía que lo caracteriza y un carisma idiscutible, subió al escenario para presentar en formato acústico tres de sus nuevas canciones: “5mil8veces”, “Sin Pensar Fui a la Orilla” y “Connections”.

 

 


El cierre del Upfront estuvo a cargo de Soledad, quien realizó un enérgico set especial junto a su banda en el que interpretó popurrís de distintos ritmos: Chacarera (Del Milagro-La Vieja-Para mi Vuelta-De Un Triste); Chamamé (Km 11-A mi Corrientes Porá-El Toro), y Huaynos (Llorando se fue-El Humahuaqueño-Cariñito-Tren del Cielo). Además, cantó el tema “Tocando al Frente” y finalizó con la emotiva “Estrella Fugaz”.
Entre muchos estuvieron Abel Pintos, Lali Espósito, Mike Amigorena, las Bandana, Nahuel Pennisi y más.

 

De Lali a Suar, Macedo y Urtubey, Rodriguez Larreta y Rial, todos con Tinelli

0

La cita es el lunes 8 de mayo. A partir de ese día se grabará la apertura fílmica de “Showmatch” pensada por Pablo Semmartin con el protagónico de Marcelo Tinelli.
La historia tendrá que ver con el verano que pasó el conductor y productor, la mudanza de estudio, la construcción en el nuevo de La Corte y, entre muchos, no faltarán el Jefe y Vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodriguez Larreta y Diego Santilli.
Adrián Suar y Pablo Codevilla también tendrán su participación , al igual que Soledad Silveyra, que este año no formará parte del programa, al menos como jurado fija y estará presente en esta apertura.
Además, aparecerán Isabel Macedo y Juan Manuel Urtubey, Jorge Rial, Griselda Siciliani, Pedro Alfonso y Flor Vigna, Luciano Castro y Lali Espósito, entre otros.

Romina Richi, Dolores Fonzi, Barbara Lombardo y Leonora Balcarce con look Cardinali

0

Anoche Julieta Cardinali presentó la colección Punk Love para Clara Ibarguren y todas sus amigas actrices la acompañaron en el local de Paseo Alcorta.

Hoy presentamos PUNK LOVE ! Amarlas @leonorabalcarce @b.lombardo @lolafonca @romigna

Una publicación compartida de Julieta Cardinali (@julietacardinali) el

Allí estuvieron Bárbara Lombardo, Leonora Balcarce, Romina Richi, Dolores Fonzi. Marina Belatti y Claudia “la Gunda” Fontán.

Lista la vidriera de PUNK LOVE ??#claraxjulietacardinali @claraibarguren_

Una publicación compartida de Julieta Cardinali (@julietacardinali) el

Canchera y divertida, Julieta disfrutó con sus amigas y les mostró sus creaciones, pensadas para esta temporada AW17, como el look de pollera de charol con cierres combinada con una remera gris, que era lo que ella llevaba puesto en el encuentro con la prensa y con invitadas.

PUNK LOVE #claraxjulietacardinali @gundaok @marbellati @casitijera

Una publicación compartida de Julieta Cardinali (@julietacardinali) el

Nuevo capítulo: Gianinna Maradona vs Rocío Oliva

0

Jorge Rial dio a conocer el audio de un diálogo entre Gianinna Maradona y su padre donde la primera hablaba, días antes de irse Maradona a Dubai, sobre el frustrado encuentro del Diez con su nieto Benjamín. Y donde le echaba la culpa a Rocío Oliva con insultos y amenazas por ese hecho. “Más vale que no me la cruce en la calle porque la desfiguro”, decía Gianinna en el audio.
Primero salió Gianinna Maradona en “Intrusos” y luego Rocío Oliva. La primera reconoció que no se llevaba mal con Oliva antes, pero volvió a amenazarla en malos terminos y a señalar que recién llegaba de Dubai donde había estado con su padre, su hijo, su hermana Dalma y una amiga con sus chicos. No se entendió bien de qué la culpaba pero terminó alertando sobre sus noches de boliche con “resaca”. 

 

 

Oliva relató cómo tuvo que esconder a Benjamín en su estada en España de Diego Jr,Diego (por Maradona) estaba todo el tiempo con Junior y Gianinna y Dalma no querían que se encuentre con él, yo era la que estaba con él, la que jugaba con Benja y se ve en la cancha que yo estaba con él y Diego, cuando Dalma estaba con su novio y Junior con su mujer, todos separados”.
Ellas (por Gianinna y Dalma) no quisieron viajar al cumpleaños de su padre porque estaba Junior con Jana y ahora fueron porque Diego estaba solo”, dijo Oliva.
Oliva dio a entender que las hijas de Maradona
intentan separarla de su padre mostrándole fotos de su instagram cuando sale con amigas. “Que Dalma y Gianinna no se metan en la vida del padre, llaman para alterarlo”, dijo Oliva.

Quiero aclarar un comentario de Rocio OLVIDA en Instagram. Nose como ella se manejaba con su papá pero yo no me manejaba así con el mío.

 

A mi no me invita Andrea Trimarchi al cumpleaños de mi papá. Y por otro lado no iba a dejar a mi hijo en Argentina. Listo nada más q decir.

Gianinna dijo que seguirá adelante por vía legal y subió este último tuit:

https://twitter.com/gianmaradona/status/857301643188195337

Nico Cabré, Malena Solda y Franco Masini viajan juntos en el tiempo

0

Empezaron a grabar la primera ficción de la gestión de Horacio Levin en la TV Pública: un proyecto que tiene el sello de la producción de Andrea Stivel para la adaptación argentina de “Cuéntame”, la telecomedia familiar que fue y sigue siendo un éxito en la televisión española.
Allí los padres, ejes de la historia en la que va pasando el tiempo desde los años sesenta a nuestros días, son Nicolás Cabré (que pasa de vestirse mujer en “Sugar” a ponerse el bigote para ese rol) y Malena Solda, junto a Ludovico di Santo, Laura Azcurra y los hijos que interpretan Franco Masini, Federico Ottone y Candela Vetrano.
Carlos Portaluppi y Carola Reyna también forman parte de este extendido elenco, para esta historia donde se verá la mirada sobre cómo se vivió desde una familia argentina de clase media el día a día del devenir en nuestro país de entonces y hasta ahora.