Inicio Blog Página 1565

Araceli Gonzalez y Adrián Suar felices con el debut de Toto Kirzner

0

“Lo vi a Toto que empezó a trabajar como actor. Me emocionó mucho” dijo Adrian Suar por Radio Rivadavia cuando le preguntaron por el debut de su hijo Tomás Kirzner en “Fanny la fan”.
Fue un primer capítulo, apenas el estreno de la historia de Underground, una suerte de presentación de la historia y los personajes, y Toto es un asistente de la producción de la novela de ficción, “Cuando muerde el amor”.
“Estuvo muy bien, nunca lo había visto actuar”, agregó Suar, que dijo que “yo no soy de recibir un elogio tan fácilmente. Tampoco soy de darlo tan fácil”.
Hablando de otros temas Suar afirmó que “tengo buen vínculo con mis dos ex esposas“, por Araceli Gonzalez, madre de Tomás y Griselda Siciliani, mamá de su hija menor, Margarita.
Y fue justamente Araceli la que escribió emocionada:

Chiche Gelblung se emocionó hasta las lágrimas con Pampita

0

“Me sorprendió verlo tan conmovido….le di su momento para que se recupere y seguimos hablando de temas más livianos…habíamos llegado a un clima muy íntimo”, nos dijo Carolina “Pampita” Ardohaín sobre lo que le sucedió entrevistando a Chiche Gelblung, quien llegó hasta las lágrimas recordando un atentando en su casa con sus hijos muy pequeños.

 

Pampita está demostrando que puede ser muy buena conductora, cálida, directa y es muy aplicada para trabajar en cualquier producción. Hoy en KZO tiene su programa diario y lo ratifica.

Susana le dio tips a Pico Mónaco para conducir en TV: “sonreí siempre y no mientas”

0

Estaba exultante. Pudo hacer su primera nota nada menos que con Susana Gimenez. En una suerte de canje por su presencia en la apertura, Pico Mónaco pudo entrevistar a la diva en su programa para “Con amigos así” y la nota se vio ayer al aire de KZO.

 

Susana le dio tips a Pico Mónaco, le contó cómo se mantiene interesada tras 30 temporadas en tele y qué hace con su tiempo libre:

Emi Attías aceptó bailar con Laurita y Fede Bal

0

Después de haber sido mamá de su hermosa Gina, Emilia Attías aceptó volver al “Bailando” pero sólo para acompañar en la salsa de a tres a Laurita Fernández y Federico Bal.
Tras la ronda de “Una que sepamos todos”, los famosos irán apareciendo en la pista para sumarse a las parejas del reality.
Ya se sabe que Pampita aceptó la invitación para bailar con Hernán Piquín y Macarena Rinaldi, que Brian Lanzelotta lo hará con el Dipy y que Lucía Galán le aceptó a Jey Mammon sumarse a su trío en la ronda.
Entre otros, Ogro Fabbiani bailará con Chechu Bonelli y Mica Viciconte con Tyago y Barby Silenzi y Lourdes Sánchez convocó a Natalie Perez.

Guillermo Francella y un nuevo desafío: dirigir teatro

0
Argentinian actor Guillermo Francella gives the thumb up as he arrives for the Platino Ibero-American Film Awards in Punta del Este, Uruguay on July 24, 2016. / AFP PHOTO / MIGUEL ROJO

Terminará la corta temporada de “Nuestras mujeres” y en lo personal, como actor, Guillermo Francella se dedicará a hacer lo que más le gusta últimamente, cine.
Tiene por delante dos películas. Una dirigido por Gastón Duprat y Mariano Cohn, donde tendrá a Luis Brandoni como coprotagonista y otra que está escribiendo para él a medida, Juan José Campanella, su gran amigo, su director en “El secreto de sus ojos” y “El hombre de tu vida”.
Antes hará la promoción de “Los que aman, odian” con Luisana Lopilato, para el filme de Alejandro Maci que se estrena en setiembre.
Y ya Carlos Rottemberg adelantó que el año que viene Francella debutará como director teatral con una obra que tuvo su reciente versión cinematográfica, considerada como lo mejor y lo más polémico por estos días del cine italiano.
La obra se llama “Perfectos desconocidos” y en ella un grupo de amigos descubre que hay una vida pública, una vida privada y una vida secreta, oculta detrás de los celulares, como se viene descubriendo últimamente en tantos casos.
Un grupo de amigos se encuentran en una cena y deciden participar de un arriesgado juego: poner sus celulares sobre la mesa y compartir los mensajes y llamadas que cada uno de ellos reciba durante la noche.

 

Un fantasma en el “Bailando”?

0

Además de Chato Prada, un parapsicólogo, Alejandro Morgan, salió a hablar con Fabian Doman y su equipo de “Nosotros a la mañana” por un supuesto fantasma que apareció en una imagen de invitados al “Bailando“, donde se ve “la presencia” de una niña.

Se sabe que no puede haber menores en el programa pasadas las 22 horas y por eso llamó la atención la imagen y todos hablaron de un “fantasma”. Hernan Lirio dijo que estaba parado al lado de un muchacho que justamente le habló de una hermanita que había fallecido mientras bailaba el hijo de la “Bomba” Tucumana.

Plan “Recuperar” para el cine argentino

0

Con motivo del lanzamiento internacional del Plan Recuperar, DAC -Directores Argentinos Cinematográficos-  y el  Laboratorio Digital GOTIKA, realizarán el lunes 3 de julio a las 19 en el Village Recoleta, una proyección exclusiva de la versión íntegramente restaurada en formato digital 4K de La película del rey, dirigida por Carlos Sorín y estrenada originalmente en 1986.
Esta película es uno de los títulos que integran el listado de obras en proceso de recuperación del Plan Recuperar, desarrollado por DAC y GOTIKA, y que tiene por objetivo la puesta en valor de todas las películas argentinas gravemente amenazadas por el deterioro de su soporte fílmico o los nuevos paradigmas tecnológicos.
Conforme a este plan, ya se han comenzado a digitalizar un grupo inicial de 52 títulos para restaurarlos en formato digital  4K o superior, con total respeto por las concepciones de sus creadores.
El Plan Recuperar se creó con el objetivo de preservar y actualizar las películas nacionales que estaban en vías de desaparición. Es una respuesta concreta ante el grave estado de deterioro del patrimonio fílmico nacional, dándole nueva y perfecta existencia para que pueda continuar compitiendo, de igual a igual, con las demás obras técnicamente modernizadas, aprovechando al máximo sus beneficios culturales y económicos en las más diversas pantallas y soportes. Tanto DAC como GOTIKA tiene un legítimo e irrenunciable interés en que todas las obras recuperadas sigan generando derechos a sus directoras y directores gracias a su puesta en valor, que beneficia además a todos los otros creadores de la obra audiovisual como actores, escritores y guionistas, intérpretes y compositores musicales.
El Plan Recuperar ya lleva restaurados completamente, tanto en imagen como en sonido, más de 20 títulos del listado de 52 películas que integran la primer etapa del plan, poniendo al alcance del público de todo el mundo obras cinematográficas nacionales preparadas en alta definición, que habían dejado de exhibirse por no estar a la altura de los cambios tecnológicos. Entre los títulos ya restaurados se encuentran: Un Lugar en el mundo, La ley de la frontera , Martín (Hache), Lugares comunes y Roma, de Adolfo Aristarain;Juan Moreira, de Leonardo Favio; Asesinato en el Senado de la Nación, de Juan José Jusid; Perdido por Perdido, de Alberto LecchI; Gracias por el fuego, de Sergio Renán; Tangos, el exilio de Gardel,Sur y El viaje, de Pino Solanas; La película del rey , de Carlos Sorín; Hombre mirando al sudeste,Últimas imágenes del naufragio y El lado oscuro del Corazón , de Eliseo Subiela, entre otros.

Para poder llevar adelante el proceso de recuperación y restauración  de La película del rey, GOTIKA trabajó sobre los negativos originales de 35 mm de imagen y sonido que se encontraban desde 1986 en el laboratorio Eclair (Francia) y que fueron repatriados más de treinta años después pura y exclusivamente para el Plan Recuperar. El material fue escaneado cuadro por cuadro, para obtener la máxima resolución y fijeza. Se utilizo un innovador tratamiento de limpieza seca y limpieza digital. La corrección de color se realizó escena por escena respetando la versión original, pero empatándola a estándares actuales.
El sonido se cuidó con el mismo recelo que la imagen. Con procesos de restauración digital sobre el audio original se eliminó el ruido generado por los equipamientos utilizados durante el proceso de grabación y de esta manera se  consiguió más presencia y claridad de los diálogos y la aparición de sonidos de bajo nivel como ambientes, efectos y Foley que se encontraban enmascarados por el rui

El plan por sus protagonistas.

 

Adolfo Aristarain: “El Plan Recuperar es uno de los emprendimientos más importantes relacionados con el cine que se han hecho en este país. Soluciona algo que tendría que haberse hecho hace tiempo por parte del INCAA o de CULTURA. Sobre todo sabiendo el estado en que están los negativos. Me parece encomiable y necesario. Por lo poco que he visto, el resultado es excelente.”

 

Pino Solanas: “Creo que se está haciendo un trabajo muy serio. Estoy muy contento porque van cambiando los soportes y tecnologías y las películas tienen que cambiar. Además son inversiones casi imposibles ya que sino las películas antiguas prácticamente no tienen mercado. Así que gracias a DAC hemos estado trabajando en GOTIKA con  Félix Monti, director de fotografía de mis películas de ficción, y el resultado por ejemplo con SUR ha sido de lo mejor. “

 

Carlos Sorín: “Yo creo que es un plan extraordinario que hacía falta y DAC lleva a cabo. Me parece una iniciativa realmente bárbara. La película del Rey es del año ’86,  la postproducción la hicimos en Francia, o sea que  los negativos estaban en un laboratorio francés, un transfer analógico con muchísimas limitaciones. Nunca pude por razones económicas fundamentalmente hacer un transfer digital. DAC se encargó de pedir las autorizaciones y trajo el material. La restauración 4K se hizo directamente del negativo o sea que el resultado es de muchísima mayor calidad, incluso que la de las copias originales que se sacaron para el estreno. Estoy muy contento.”

 

Carlos Galettini, presidente de DAC, recuerda emocionado que el querido Eliseo Subiela respondió de inmediato: “Me parece maravilloso que DAC vaya al rescate no sólo  de mis películas, sino que trabaje como lo está haciendo  para que todo el material en dificultades de visualización se recupere. Realmente me pone muy contento. Mirá, por ejemplo en España,  o en cualquier festival que voy, siempre hablan de Hombre mirando al sudeste  que ya no  puede darse  porque no tiene calidad 2K.”

 

Sergio Rentero, de GOTIKA: “Es inolvidable la cara de felicidad de Eliseo Subiela cuando conoció exactamente cómo era el plan. Firmó por tres  películas y a los pocos días escribió el distribuidor de EL LADO OSCURO… en España, diciendo que la quería reestrenar. No había pasado un mes y ya  la recuperación  se  pagaba a sí misma. Estaba feliz  porque  el PLAN lo incluía junto a más de 50 películas contemporáneas y porque Ricardo De Angelis, fanático de sus películas, iba a estar al frente de su restauración. Consiguió que Cinecolor le entregara los negativos y apenas recibimos sus películas las escaneamos, restauramos algunos fragmentos y  se los mostramos. Cuando vio su material en 4K, su  cara fue  emocionante.”

 

Félix Monti (Director de fotografía): “La memoria es lo que nos mantiene presentes y nos permite avanzar. No hay más opciones que pasarse al digital.”

 

Ricardo De Angelis (Director de fotografía): “Es memorable haber podido hacer esto que tanto tiempo desee. Me parece genial que se pueda estar restaurando las películas.”

 

Matías Morla “la causa Villafañe-Maradona en Miami está abierta y hay nueva audiencia”

0

“No hay nada en la causa de Estados Unidos con relación al audio que dicen presentó Claudia Villafañe y que sería el fin del tema en Miami” dice Matías Morla, quien asegura que habló con el abogado local Eduardo Rodriguez sobre el tema.
“Por otra parte la prueba sería inconducente porque un audio no es prueba y dice el abogado que además no habla de ningun departamento en particular”, agregó el abogado de Maradona.
Morla nos informó que “la audiencia Villafañe-Maradona en Miami es el 13 de setiembre a las 10.45 de la mañana en el Juzgado de Estados Unidos y no van a fijar una audiencia en la que tienen que comparecer las partes si la causa estuviera cerrada. Sigue todo igual y Maradona tuvo un fallo favorable porque Villafañe quiso que el tema se juzgue en Argentina y no lo logró. Todo continúa”.
Morla salió a responder porque se hablaba de que un audio podía complicar a Maradona y Fernando Burlando, abogado de Claudia, confirmo que se adjuntó a la causa. Me pregunté siempre y hablé con Morla y con todos. ¿Cómo hiciste para comprar seis departamentos en Miami cuando por ahí yo pensaba que teníamos uno porque el que teníamos chiquito después lo cambiamos por uno más grande para las nenas? Pero seis… La verdad, sos una genia en matemática o no creo que el que esté al lado tuyo te haya podido dar la plata para pagar los departamento porque no tiene un recibo de trabajo”, dice Maradona en el audio al que Morla le resta total valor en la causa.

Claudia estuvo recientemente en Miami y agradeció la camioneta con la que recorrió la ciudad y se encontró con su amigo, Luciano Pereyra.

Distintos años, un mismo lugar y nuestra amistad mas grande! Por muchas mas fotos asi @lucianopereyraoficial

Una publicación compartida de Claudia Villafañe (@claudiavillafaneok) el

Pampita y Pico juntos contra el HIV

0

En la noche de este lunes Pampita se convirtió en la estrella central de la Gala de la Fundación Huésped que condujeron Verónica Lozano y Julian Weich en el Faena Arts Center, de Puerto Madero.

DIOSAS!!!!!

Una publicación compartida de JorgeSanchezPeluquerias (@jorgesanchezpeluqueria) el

Pampita fue con sus amigas y compañeras de KZO, Barbie Simons y Angeles Balbiani y llegó Pico Mónaco, muy casual, sólo para las fotos. Pampita se fue volando a La Corte para el vivo del “Bailando”.

El modelo de Pampita es de Gabriel Lage, el diseñador que vistió a Mariana Fabbiani en dos cambios, para los últimos Martín Fierro.

Lamentamos mucho la prematura muerte de un gran jefe de prensa, Pablo Wolfman

0

Lo conocíamos desde siempre. Junto a Silvia Santos creó una agencia emblemática de prensa con la que estuvimos informados de muchísimos estrenos de teatro, a lo largo de varias décadas.
Y en este lunes, todavía no podemos creer el habernos enterado por Carlos Rottemberg del fallecimiento de Pablo Wolfman.
Pablo había ido al Hospital Italiano a colocarse dos stents, algo previsto y programado. Salió todo perfecto. Pero a las pocas horas tuvo un paro cardíaco y falleció. Ni su familia estaba enterada de su intervención.
Lamentamos mucho esta pérdida para el ambiente teatral, de alguien que estreno tras estreno fomentó la cultura y difundió a los artistas argentinos y le enviamos un pésame a sus amigos más cercanos y a su familia.