Inicio Blog Página 1219

Los invitados de Andy Kusnetzoff

0

Viene liderando cada sábado con su programa de Kuarzo para Telefé y para este sábado Andy Kusnetzoff ya tiene convocados a sus seis invitados.
Esta vez estarán en “PH, Podemos hablar“, Agustina Cherri, Fabiana Cantilo, Peto Menahem, Hugo Gatti, Lorenzo Ferro y Gustavo Fernández.
Agustina está haciendo “Perfectos desconocidos” en teatro dirigida por Guillermo Francella, Toto Ferro viene del suceso de “El Angel” que ya se estreno en Argentina y en Chile y va por más y Gustavo Fernandez es un tenista que desarrolla ese deporte en silla de ruedas.
Fabi Cantilo hace giras con su show de clásicos y Peto Menahem está preparando un show unipersonal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Luisana Lopilato enamorada de su “Vida”

0

La tiene loca de amor y no es para menos. En este sábado Vida Amber Betty cumple un mes y Luisana Lopilato no puede separarse de su hijita.
Ella misma se toma en broma y se menciona como una “mamá babosa” mimando una y otra vez los piecitos de su hermosa beba, de la que se vieron las imagenes

 

 

Toto Ferro y Calu Rivero de gran charla

0

En poco tiempo y con apenas un filme en su haber, Lorenzo “Toto” Ferro se convirtió en un personaje ligado al mundo de los jóvenes y de la moda. Y así apareció en el marco del Bafweek con un protagonismo especial junto a Calu Rivero.
Jazmin Chebar presentóel primer desfile virtual de Buenos Aires con una proyección en 2 dimensiones. En una puesta impactante, la colección verano se proyectó en una pantalla de 30 metros de largo por 6 metros de alto y la pasarela que se convirtió en una ilusión óptica que rompió las dimensiones del tiempo y del espacio.
Jazmín Chebar estuvo acompañada por la top model internacional Micaela Argañaraz, imagen de la nueva campaña y quien viajó especialmente para el desfile.
También estuvieron presentes Calu Rivero, Lucía Celasco, Dolores Fonzi, Chiara Parravicini, Emmanuel Horvilleur y Toto Ferro, de “El Angel” a la moda.

 

 

 

Nico Cabré con “departamento” propio en la calle Corrientes

0

“El departamento” o “Piso de soltero” es una divertida comedia que escribió Billy Wilder (creador entre otros éxitos de “Sugar”) y que llevó al cine allá por 1960 Jack Lemmon.
Y en el próximo mes de mayo Nicolás Cabré volverá al teatro con la producción de Adrian Suar, Nacho Laviaguerre, Diego Romay y Gustavo Yankelevich para habitar este singular departamento, dirigido por Daniel Veronese, junto a otros seis actores.
Cuatro de ellos interpretarán a los jefes del solitario oficinista que interpretará Cabré y a los cuales el empleado les presta su departamento como bulín, para obtener un ansiado ascenso, hasta que se cruzará en su camino una preciosa ascensorista.
Antes, Cabré tiene por delante el compromiso de estrenar para Pol-ka y El Trece, “Mi hermano es un clon” en un doble personaje junto a Gimena Accardi, Flor Vigna y gran elenco, con un comienzo de otoño que lo encontrará terminando grabaciones y ensayando teatro.
En lo personal y por estos días, Nico estaría sin pareja, separado de Josefina Silveyra desde hace tres meses.

 

 

 

 

 

 

 

Lizy Tagliani, conductora de Telefe

0

Diga lo que diga se le viene un muy buen verano. Lizy Tagliani estará conduciendo su propio programa desde la Costa argentina durante las tardes de Telefe.
Así como el año pasado acompañó al Chino Leunis, ahora ella será la responsable del nuevo formato que la producción del canal está pensando para ella con miras a los meses de enero y febrero por ahora.
Lizy también hará teatro en Mar del Plata, viernes, sábados y domingos con producción de DABOPE para el Lido de la calle Santa Fe al frente de una comedia y tal vez participe con su unipersonal en el Roxy Comedy otro día a la semana.
Como figura en ascenso permanente y muy cerca del cariño del público, Lizy tendrá un verano bien activo y esta vez encabezando su propio programa de tv.

 

 

 

 

Vero Lozano, Kevsho, Maite Lanata y Mica Viciconte en los KCAA

0

La fiesta será este sábado y se podrá ver por Nickelodeon el martes a partir de las 17.30.
Este sábado se celebrará la octava edición de los Kids’ Choice Awards Argentina 2018 (#KCAArgentina), el evento más esperado por los tweens & teens, donde los chicos eligen a sus favoritos del mundo de la televisión, cine, música, deporte y redes sociales.
Vero Lozano y Kevsho, la talentosa conductora y el popular youtuber serán los conductores de esta gran fiesta.
El show contará con espectaculares participaciones musicales de Mau y Ricky, MYA, Benjamin Amadeo, V-One, Kally´s Mashup, y los presentadores más queridos por los tweens & teens Grego Rosello, Katja Martínez, Diego Korol, Pablo Agustín, Chapu Martínez, Maia Reficco, Alex Hoyer, Mery Granados, Barbie Martínez, Santiago del Choque Urbano, Pato de Airbag, Christophe Krywonis, María Becerra, Mica Suarez, Robleis, Daiana Hernández, Santiago Maratea, Guada y Juani de Nick Jr., Maite Lanata, Franco Rizzaro, Mica Viciconte, Migue Granados, Caro Kopelioff, Ian Lucas.
Además, se otorgará el reconocimiento trayectoria a Natalia Oreiro, el cual destaca a una personalidad en el medio artístico, deportivo o social por su legado, influencia e importancia entre los chicos y jóvenes del mundo.
A partir de las 14 hs. comenzará la ya clásica Orange Carpet por donde desfilarán las figuras del show. 
El canal naranja también anunció que ha reunido a cuatro creadores de contenido de Argentina para ser parte del #KCASquad integrado por Ian Lucas, Lucas Lezin, Manu Viale y Lola Morán.  Este escuadrón social participará de diversas actividades rumbo al show. Desde los ensayos, eventos previos súper exclusivos, todo sobre la ALFOMBRA NARANJA y hasta los momentos en que se desarrolla el gran show, el escuadrón vivirá y compartirá sus experiencias con todos sus fans a través de sus redes sociales y las redes sociales de Nickelodeon Latinoamérica.

 

Natalia Oreiro “reloca” en Brasil

0

Natalia Oreiro fue galardonada con el Kikito de Cristal, premio creado hace 12  años para destacar a las figuras del cine latinoamericano.  Esto sucedía en el marco del 46° Festival de cine de Gramado, creado en el año 1973 y  considerado el mayor festival de cine de Brasil.
Entre los artistas locales que recibieron diferentes galardones  se encuentran: Jose Wilker, Sônia Braga, Lucélia Santos, Fernanda Torres y Marília Pêra entre otros A nivel internacional: Pedro Almodovar, Juan José Campanella, Javier Bardem, Marisa Paredes y Cecilia Roth entre otros.
Natalia Oreiro llegó a la Ciudad de Gramado bien temprano para cumplir con una intensa agenda que incluía rueda de prensa con medios internacionales y cumplir con una tradición instalada en el Festival; participar del  proceso de fabricacíón del Kikito del próximo año que se realiza artesanalmente en la fábrica de Cristales de Gramado. Con vidrio incandescente y relleno de escamas de oro de 24 quilates provenientes de Venezia la actríz comenzó el proceso de fabricación del galardón que será entregado el próximo año.
Natalia recibió el Kikito de Cristal  en medio de un año muy particular ya que se cumplen 20 años de su primera película “Un argentino en Nueva York”  (1998) que fue récord de boletería. Y en agosto  del corriente año, su última película “Reloca” es otro récord de recaudación y taquilla, que ya fue vista por 750.000 espectadores.
Para lo que resta de 2019 el año de Natalia continúa con muchos proyectos que serán dados a conocer en los próximos meses.

 

 

 

 

Luli Salazar contra Redrado: “juega con las mujeres y hace brujerías”

0

Hasta hace poco Luciana Salazar contaba que Martín Redrado veía a su hija Matilda y tenía una relación con ella, pero ahora todo parece haber terminado y mal, a partir de una supuesta nueva novia del economista que él negó.
Ella se llama Lulú Sanguinetti y es empresaria del mundo turístico dedicado cien por ciento a las mujeres y en su tiempo libre se dedica a una pyme orientada a la venta de carteras en las redes.
Ambos comparten salidas con amigos y con la familia. Primero se los vio juntos en una famosa parrilla del barrio de Palermo y también en la zona de Recoleta.

Entonces Redrado tuiteó:

https://twitter.com/martinredrado/status/1031997690605920256

Pero ahora parece que Luli se enojó con su ex y ya no dejará que vea a su hija y además lo tildó contestándole a una seguidora de “tipo oscuro” y de jugar con las mujeres y hacer brujerías. Mucho.

A partir de diálogos con periodistas Redrado negó y Luli habló de la “brujería” a que se refería. El economista sostiene que Luli se enojó porque se iba de viaje de trabajo y ella creía que se iba con su novia de vacaciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El extraño look de Minerva Casero

0

Anoche, en uno de los desfiles del Bafweek, Violeta Urtizberea compartió la primera fila junto a Minerva Casero y se sorprendió de su nuevo look, creado por una experta en trenzas entrelazadas con cabellos de otro color.

Look original. @minerva.casero

Una publicación compartida por Laura Ubfal (@lauraubfal) el

Un estilo muy sofisticado para Minerva, quien a sus 19 años graba a diario “Simona” y se prepara con todo el elenco de jóvenes de la telecomedia de El Trece para los shows teatrales de setiembre en el Luna Park.

 

Juntas en negro rayas y plata. Primera fila en el @bafweekoficial @violeurtizberea y @minerva.casero

Una publicación compartida por Laura Ubfal (@lauraubfal) el

 

 

 

Nominaciones a los ACE: Maite Lanata y Laurita Fernández, revelaciones

0

El jurado de los premios ACE dio a conocer las candidaturas para los mejores del teatro 2018 y la entrega se hará durante el mes de octubre en el teatro El Nacional, con posible transmisión por la TV Pública.

Estos son los nominados:

Autor argentino
Arde brillante en los bosques de la noche de Mariano Pensotti (Sarmiento)
Clarividentes de Javier Daulte (Espacio Callejón))
Coronado de gloria de Mariano Cossa (del Pueblo)
Monte Chingolo de Leonel Giacometto /Alejandro Viola (Patio de actores)
Próximo de Claudio Tolcachir (Sarmiento)
Todo tendría sentido si no existiera la muerte de Mariano Tenconi Blanco
(Rojas /Cultural San Martín)

Drama y/o comedia dramática
Ejercicios fantásticos del Yo de Sabina Berman (Coliseo)
El ocaso de un estafador versión libre de Borkman de Henrik Ibsen de Marcelo
Velázquez- Edgardo Moreira (Cultural San Martin)
El pequeño poni de Paco Bezerra, adaptación de Ignacio Gómez Bustamante (El
picadero / El extranjero)
Lo que nos une de David Lindsay-Abaire, adaptación de Carlos Rivas (El
Nacional)
Un enemigo del Pueblo de Henrik Ibsen, adaptación de Lisandro Fiks (Regio)
Ver y no ver de Brian Patrick Friel (La Comedia)

Actriz protagónica drama y/o comedia dramática
Gabriela Toscano por Lo que nos une
Graciela Dufau por Ver y no ver
Malena Figo por Dulce pájaro de juventud
Maria Onetto por Sobre Mirjana y quienes la rodean
Melina Petriella por El pequeño Poni
Silvina Bosco por Jazmín de invierno

Actor protagónico en drama y/o comedia dramática
Arturo Puig por El vestidor
Fernan Mirás por Ejercicios fantásticos del Yo
German Palacios por Lo que nos une
Jorge Marrale por El vestidor
Juan Leyrado por Un enemigo del pueblo
Nelson Rueda por Ver y no ver

Director drama y/o comedia dramática
Carlos Rivas por Lo que nos une
Corina Fiorillo por El vestidor
Hugo Urquijo por Ver y no ver
Lisandro Fiks por Un enemigo del pueblo
Mariano Pensotti por Arde brillante en los bosques de la noche
Nelson Valente por Ejercicios fantásticos del Yo

Comedia
Bajo el bosque de leche de Dylan Thomas,versión para escena de Mariano
Stolkiner, Gustavo García Mendy (CTBA)
El avaro de Moliere, adaptación Corina Fiorillo (Regio)
El test de Jordi Vallejo, versión Daniel Veronese (Multiteatro))
Perfectos desconocidos de Pablo Genovese, adaptación teatral de Guillermo
Francella y Luis Scalella (Metropolitan)
¿Qué hacemos con Walter?de Juan José Campanella y Emanuel Diez
(Multiteatro)
Sin filtro de Florian Zeller, versión de Fernando Masllorens y Federico González
del Pino (La Plaza))

Actriz protagónica en comedia
Carola Reyna por Sin filtro
Eleonora Wexler por Dos +dos
Elisa Iride Mockert por El avaro
Karina K por ¿Qué hacemos con Walter?
Mercedes Funes por Perfectos desconocidos
Viviana Saccone por El test

Actor protagónico en comedia
Alejandro Awada por Perfectos desconocidos
Campi por ¿Qué hacemos con Walter?
Fernan Miras por Dos+dos
Gabriel Goity por Sin filtro
Jorge Suárez por El test
Luis Campos por Bajo el bosque de leche

Actriz y actor reparto drama, comedia dramática y/o comedia
Cutuli por Edipo Rey
Fabio Aste por ¿Qué hacemos con Walter?
Gaby Ferrero por El vestidor
María Zubiri por El Test
Martin Slipak por Ejercicios fantásticos del yo
Soledad Silveyra por Lo que nos une

Director comedia
Corina Fiorillo por El avaro
Daniel Veronese por El test
Guillermo Francella por Perfectos desconocidos
Juan José Campanella por ¿Qué hacemos con Walter?
Marcos Carnevale por Sin filtro
Mariano Stolkiner / Gustavo Garcia Mendy por Bajo el bosque de leche

Actuación en obra para un solo personaje
Belen Blanco por Kinderbuch de Diego Manso (El extranjero)
Erica Rivas por Matate, amor de Ariana Harwicz (Santos 4040)
Fabian Vena por Conferencia sobre la lluvia de Juan Villoro (Regina)
Gerardo Otero por La ira de Narciso de Sergio Blanco (Timbre 4)
Manuel Vicente por El último espectador de Andrés Binetti (Del Pueblo)
Michel Noher por El hijo eterno de Cristovao Tezza (Cultural San Martin /Nun)

Actuación en Humor
Dalia Gutmann por Cosa de minas (Liceo Comedy)
Favio Posca por Lagarto blanco (La Plaza)
Jorgelina Aruzzi por Niní en el aire (Liceo Comedy)
Moldavsky por Moldavsky sigue suelto (Apolo)
Sebastián Wainraich por Frágil (Liceo Comedy)

Musical
Crimen pasional de Astor Piazzonlla /Pierre Philippe adaptación de.
MarceloLombardero, Jorge Fondebrider, Guillermo Fernández (La Ribera)
Hermanos de sangre de Willy Russell (Globo)
Falsettos de Willian Finn (Regina)
Sunset Boulevard de Andrew Lloyd Webber / Don Black y Christopher Hampton,
version de Fernando Masllorens y Federico González del Pino (Maipo)
Vientre de Marcos Arano y Gabriel Graves (La Carpintería)

Music hall y/o café concert
Amado mio de Valeria Ambrosio (Maipo Kabaret)
Berlín en Buenos Aires de JessicaSchultz (La Comedia)
Entre dos guerras un tango de Edith Margulis (La Biblioteca Café)
Labios negros de Lura Cotton, María Rosa Pfeiffer y Patricia Suárez (La
Comedia)
Morir y vivir en Buenos Aires de Ana María Fontan (CC San Martin)
Sólo quiero que me amen de Juan Alvarez Prado y Fernando Albinarrate (CC
San Martin/ El extranjero)

Actuación femenina en musical / music hall y/o café concert
Carla del Huerto por Sunset Boulevard
Daniela Pantano por Solo quiero que me amen
Florencia Otero por El violinista en el tejado
Jessica Schultz por Berlin en Buenos Aires
Julia Zenko por Hermanos de Sangre
Valeria Lynch por Sunset Boulevard

Actuación masculina en musical / music hall y/o café concert
Christian Giménez por Falsettos
Dan Breitman por El Violinista en el tejado
Guillermo Fernández por Crimen pasional
Mariano Chiesa por Sunset Boulevard
Raúl Lavié por El violinista en el tejado
Rodolfo Valss por Sunset Boulevard

Dirección general de musical / music hall y/o café concert
Carlo Argento por Berlin en Buenos Aires
Claudio Tolcachir por Sunset Boulevard
Diego Ramos por Falsettos
Gustavo Zajac por El violinista en el tejado
Marcelo Lombardero por Crimen pasional
Valeria Ambrosio por Amado mio

Dirección musical
Damián Mahler por Hermanos de sangre
Cristian Zárate por Crimen pasional
Gerardo Gardelín por Sunset Boulevard
Ian Shifrespor Vientre
Mateo Rodo por El violinista en el tejado
Santiago Rosso por Falsettos

Espectaculo teatro alternativo
A la deriva de Amanda Peet (El camarín de las musas)
Bacacay adaptación de Adrían Blanco y Mario Frias de un texto de Witold
Gombrowicz (El portón de Sánchez)
Esperando al zurdo de Clifford Oddets (Corrientes azul)
Eye & yo de Julieta Cayetina / Dennis Smith (Cultural San Martin)
Millones de segundos de Diego Casado Rubio (El extranjero)
Moscu de Mario Diament basada en Las tres hermanas de Anton Chejov (El
tinglado)

Actriz teatro alternativo
Elvira Massa por Monte Chingolo
Inglid Pellicori por Madrijo
Lorena Vega por Todo tendría sentido si no existiera la muerte
Maia Francia por Moscú
Raquel Ameri por Millones de segundos
Sofía Gala Castiglione por La empresa siempre perdona

Actor teatro alternativo
Fito Yanelli por Bacacay
Juan Manuel Correa por Coronado de Gloria
Julio Ordano por Contemplo la nieve
Martin Urbaneja por Madrijo
Roberto Castro por Siempre hay que irse alguna vez de alguna parte
Roberto Romano por La empresa siempre perdona

Director teatro alternativo
Adrián Blanco por Bacacay
Alejandro Viola por Monte Chingolo
Daniel Marcove por Moscú
Diego Casado Rubio por Millones de segundos
Hugo Alvarez por Esperando al zurdo
Manuel Santos Iñurrieta por Buenos Aires épica

Coreografía
Alejandro Ibarra por Hermanos de sangre
Elizabeth de Chapeaurouge por Sunset Boulevard
Gabriela Goldberg por Vientre
Gustavo Sajac por El violinista en el tejado
Ignacio González Cano por Crimen pasional
Rodrigo Villami por Chicas de New York

Escenografía
Eugenio Zanetti por Ver y no Ver
Irene Merixtel por Conferencia sobre la lluvia
Jorge Ferrari ´por Sunset Boulevard
Magalí Acha por Bajo el bosque de leche
Oría Puppo por El homosexual o la dificultad de expresarse
Philippe Amand por Ejercicios fantásticos del yo

Iluminación
Horacio Efron por Crimen pasional
Julio López por Bajo el bosque de leche
Mariano Demaría por Sunset Boulevard
Matías Canoni – Mario Gómez por Ver y no Ver
Philipe Lugano por Ejercicios fantásticos del yo
Ricardo Sica por La ira de Narciso

Musica original
Axel Krygier por El hombre que perdió su sombra
Bruno Rivas Toscano por Lo que nos une
Diego Misrahi por Berlin Buenos Aires
Gaby Goldman por Ejercicios fantásticos del yo
Lisandro Fiks por Un enemigo del pueblo
Roco Sáenz por Jazmín de invierno

Vestuario
Genevieve Petitpierre por Ejercicios fantásticos del yo
Gonzálo Córdoba Estévez por El avaro
Jazmín Savignac por Vientre
Micaela Sleigh por Bajo el bosque de leche
Renata Schussheim por Sunset Boulevard
Silvina Falcon por El vestidor

Infantil
Aladin…será genial de Marise Monteiro (Gran Rex)
Cantando sobre la mesa de Hugo Midon/ Carlos Gianni (25 de mayo)
Chiribitiles: Concierto Literario por Valor vereda (Chacarerean)
El hombre que perdió su sombra de Eleonora Comelli y Johana Wilhelm
(Cervantes)
La arena y el agua por La galera encantada (La Galera)
Las mil y una noches de Luis Rivera López por Libertablas (25 de mayo)

Revelación femenina
Angeles Díaz Colodrero por Papaito piernas largas
Antonia Bengoechea por Moscú
Carla Moure por la autoría de Jardín de invierno
Eleonora Comelli y Johana Wilhel por El hombre que perdió su sombra
Laurita Fernández por Sugar
Maite Lanata por Jazmín de invierno

Revelación masculina
Ariel y Pablo Juin por Varon pa quererte mucho
Javier Pisanu por Monte Chingolo
Lucas Crespi por Ejercicios fantásticos del yo
Lucas Gelmin por Chicas de New York
Tomás Kirzner por Lo que nos une

Producción
Adrian Suar- Nacho Laviaguerre por Lo que nos une
Lino Patalano – Gustavo Yankelevich por Sunset Boulevard
Maldito Colibri por Vientre
MP Producciones / OSONO Producciones / Preludio Producciones por
Aladin…será genial
Pablo Cullel por Jardín de invierno
Sebastián Blutrach por Ejercicios fantásticos del yo