El próximo lunes 8 de julio a las 19 se llevará a cabo en el nuevo Teatro Regina, la inauguración formal de la sala teatral que llevará el nombre de Mirtha Legrand. Se trata de una iniciativa impulsada por los empresarios teatrales Ana Belén Beas y Miguel Chulia, responsables de la dirección artÃstica del Regina.
La diva máxima de nuestro paÃs, será la invitada de honor y, en homenaje a su carrera y trayectoria, tanto de teatro como de cine y televisión, se colocará una placa distintiva con el nuevo nombre de la sala. Muchos famosos se harán presentes en la ceremonia para sumarse a la celebración en un cocktail exclusivo, donde Mirtha será la estrella de la noche.
El foyer del emblemático teatro de la Avenida Santa Fe, que será el escenario de ésta celebración, ha sido totalmente refaccionado y se proyecta como un nuevo espacio convocante de múltiples actividades culturales. Además se suma una nueva y ecléctica programación que incluye tÃtulos como: “Doble o Nada†, protagonizada por Miguel Ãngel Solá y Paula Cancio, en su temporada despedida de Argentina; “Histeriotipos†el unipersonal de Anita MartÃnez dirigido por Diego Reinhold; “¿Qué tienes en la cabeza?†la obra de Beto Casella protagonizada por Alejandro Fiore, Alejo GarcÃa Pintos y Verónica Verano; “PrÃncipe Azul†con Edgardo Moreira y Fito Yanelli dirigidos por Thelma Biral; “Influencer 3E†con Luisa Albinoni; “Carmela†con Silvia Peyroú y Esteban Parola y “Mozart va a la escuela†para los más chicos, completando la oferta de entretenimiento para todas las edades y gustos.
A pesar de la crisis, Ana Belén Beas y Miguel Ãngel Chulia, decidieron apostar al teatro y ya se encuentran con proyectos exportando el talento de nuestro paÃs a España.
Mirtha Legrand recibió la propuesta y aceptó encantada ser partÃcipe del merecido homenaje, en la sala que se encuentra en el mismo edificio donde también funciona la Casa del Teatro, la entidad que alberga a los actores en su vejez, presidida por Linda Peretz, y a la que Mirtha le brinda constante apoyo.
Mirtha Legrand tendrá una sala teatral a su nombre
Pedro Alfonso: “decirle que no al “Bailando” es muy difÃcil”
La realidad es que tenÃa otro proyecto, el de hacer “Videoplus” por la pantalla de Telefe junto a su mujer, Paula Chaves, pero el tema no fluyó y entonces, “Laflia” decidió insistirle a Pedro Alfonso para que se sume al “Bailando” entre las nuevas parejas que entran en el ritmo de la cumbia que comenzó en esta semana. “Decirle que no al Bailando es muy dificil” comentó.
Lo distinto es que Pedro hará tandem con una actriz, una comediante probada, Fernanda Metilli, a quien conoció hace poco: “no la conocÃa, asà que tenemos hablar, pero tenemos buena onda y muchos de los que trabajaron con ella me hablan maravillas…me divierte como desafÃo no ir con una bailarina, sino con alguien diferente”, destacó.
Fernanda, separada de Radagast, participó de “La culpa es de Colon” demostrando su talento para el humor y forma parte del elenco de “El host”, en la segunda temporada de Adrián Suar para FOX.
Por la Once Diez, Alfonso habló de los jurados y comentó en su vuelta a la pista que “el BAR nunca me tocó, los tuve de jurado, eso sà a Flavio (Mendoza) y a AnÃbal (Pachano). Y creo que a Laura (Fidalgo) en algún reemplazo”. “A Flor Peña nunca la tuve y a Pampita si. Ella es muy educada y correcta, hubo bailes que no le gustaron pero siempre lo dijo con mucha educación.
En otro orden hablo de las declaraciones de su esposa quien reveló que su hijo Baltasar “juega al fútbol vestido de princesa“: “es algo muy relajado. En ningún momento pienso si se viste de la princesa Ana o de Indio. Hubo un solo momento en Halloween que era una muñeca y dije ‘pará’. Pero la verdad que lo vemos como juegos y se da muy natural”.Â
Para finalizar expuso que “no estoy viendo qué se pone, me fijo que juegue, es algo muy normal”. “Balta no está todo el dÃa de Barbie, juega con los vestidos de la hermana”, cerró.
Barassi y Llinas celebraron las 100 con Cris Morena y Jime Baron
En la noche de este viernes hubo fiesta en la calle Corrientes porque en el Multitabaris se celebraron las 100 funciones con gran éxito de “Carcajada Salvaje”.
 
;
Verónica LLinas y DarÃo Barassi recibieron entre muchos a Cris Morena, Carla Peterson, Julieta
Zylberber y a Jimena Baron, compañera de DarÃo en la ficción de Polka, “Quiero vivir a tu lado” con Mauro Caiazza.
Polémica y vedettismo con Andy Kusnetzoff
Sábado tras sábado la expectativa pasa por los protagonistas del “punto de encuentro” y ya se conocen los nuevos invitados de esta semana en “Podemos hablar” junto a Andy Kusnetzoff.
Allà estará Alejandra Pradon, protagonista de varias de las temáticas vintage que andan dando vuelta por estos tiempos, de la mano de las biopics, Adriana Salgueiro, recuperada tras una cirugÃa y también testigo de un pasado del espectáculo que hoy revive.
Junto a ellas, Alejandra Maglietti seguramente hablará de su separación del futbolista Jonas Gutierrez y para la polémica de la actualidad fueron convocados el periodista y conductor Luis Novaresio y el actor Gerardo Romano.
El invitado menos conocido de este “PH” y quien podrá develar aspectos de su vida es el actor Nacho Sureda, el famoso “Pantera” de “El Marginal”.
Charlotte y Alex Caniggia ante la Justicia
Ignorando al ex novio de su hermana Lhoan, Alex Caniggia llegó a los Tribunales de Córdoba junto a Charlotte, porque fueron citados a declarar por la causa en que los denunció el periodista Pablo Layus, al que le rompieron el celular y agredieron a un seguridad de un boliche cordobes.
“Amo Córdoba, hoy gran asado, me encanta Carlos Paz, pegué a lo Bruce Lee”, asÃ, con frases incoherentes en su estilo Alex habló con la prensa cordobesa antes de su entrada a declarar.
Junto a los hermanos estuvo su manager, Fabian Esperon, quien explicó que combinaron el viaje con su almuerzo en el Merendero Panzas Calientes de Carlos Paz por el que participa Charlotte en el “Bailando”.
Charlotte no habló con la prensa y Pablo Layus dijo que nunca le pidieron disculpas por los hechos. “Llegar a la Justicia fue una estupidez, pero el tema fue la agresión al seguridad del boliche Keops”.
Casado: Fabián Doman dio el sà con MarÃa Laura
En esta mañana de viernes Fabian Doman ya es el cónyuge de Maria Laura de Lillo, con quien se casó legalmente ante la presencia de familia y amigos. Aclaró el periodista que fue una “unión convivencial”, que es una nueva figura posible.
Después de levantar el perfil con su divorcio de Evelyn von Brocke, Doman se convirtió en un conductor mediático, en su momento con programa en El Trece y desde hace unos meses, con su pase a América para animar el ciclo de debates polÃticos, “Intratables”.
La novia llegó con un vestido largo en color rosa lila con tules y gran capa con detalles en piel, creado por un diseñador español y Doman de traje gris con detalle de flores en la solapa del saco largo.
Sus hijos, Federico, Marc y su novia Agustina, estuvieron presentes en la ceremonia civil de esta mañana de viernes y de allà la pareja fue al Hotel Alvear para un almuerzo con sus Ãntimos. Entre los pocos conocidos estuvo la amiga, la doctora Ana Rosenfeld, quien se cayó bailando el vals y fue la nota de la fiesta.
Furor por la serie y ahora “Las vidas de Carlos Monzon”
Aunque terminó sus dÃas como un criminal, Monzón fue dueño de una personalidad con múltiples aristas. La periodista y escritora Florencia Etcheves conduce un ciclo de entrevistas en el que cada emisión abordará una dimensión distinta del campeón condenado por el asesinato de Alicia Muñiz.
Los lunes por la noche en Youtube (youtube.com/canalspacetv con la conducción de la periodista y escritora Florencia Etcheves, ganadora del MartÃn Fierro, SPACE presenta su especial de producción original: “Las vidas de Carlos Monzón”, un ciclo de entrevistas que buscará captar la multiplicidad de dimensiones comprendida en la figura del ex campeón mundial condenado por el asesinato de Alicia Muñiz.
En cada entrega del programa, Florencia recibe la visita de periodistas especializados, activistas y personalidades del espectáculo y la cultura, quienes tuvieron contacto directo con Monzón, investigaron el caso policial que mantuvo en vilo a la sociedad o que son referentes de la lucha contra la violencia de género.
Los pormenores del juicio, la intimidad de la condena, los excesos y la violencia siempre presentes en la vida del santafesino, la fascinación que ejerció en los medios, sus parejas (Susana, Pelusa, Alicia), su increÃble relación con el cine y el jet-set, su irrefutable carrera en el boxeo y muchos temas más serán tratados en profundidad con la
colaboración de especialistas como Axel Kuschevatzky, Guillermo Andino, Laura Ubfal, Mauro Szeta, Ricardo Canaletti, Miss Bolivia, Carlos Irusta, Alejandro Seselovksy y el recordado Lucho Avilés, en una de sus últimas apariciones televisivas.
Especial Las vidas de Carlos Monzón
En youtube.com/canalspacetv
Monzón y la cárcel
Invitado: Guillermo Andino
Estreno: lunes 1 de julio
A raÃz del asesinato de Alicia Muñiz, Monzón fue condenado a once años de prisión. Pasó los primeros cuatro años en la cárcel de Batán, a 110 km de Mar del Plata. Luego fue trasladado a JunÃn, y por último se lo envió al Penal de Las Flores, en Santa Fe. Al cumplir 2/3 de su condena le concedieron salidas transitorias, de las que gozó hasta que se encontró cara a cara con la muerte en la RP1. Guillermo Andino entrevistó a Monzón en el Penal de las Flores, y fue el único periodista que viajó en la coupé Fuego que recogió al boxeador para su primera salida transitoria.
Monzón y el boxeo
Invitada: Julieta Gómez MartÃ
Estreno: lunes 8 de julio
Cuando Monzón boxeaba, el paÃs entero se detenÃa: la gente se congregaba alrededor de los televisores, que por aquella época todavÃa eran en blanco y negro. Julieta Gómez Martà es hoy abogada y también árbitro de boxeo de la Federación Argentina de Box (FAB). Cuando era chica, y ya Carlos Monzón estaba preso por el asesinato a Alicia
Muñiz, Julieta mantuvo un asiduo contacto epistolar con su Ãdolo; un ida y vuelta personal en el que, seguramente, Monzón habló de boxeo.
Monzón y el juicio
Invitado: Ricardo Canaletti
Estreno: lunes 15 de julio
Una gran parte de la sociedad y la opinión pública ya lo habÃa condenado socialmente. Sin embargo, acostumbrado a ser el campeón al que todos adulaban, Monzón creÃa que todavÃa tenÃa chances de recuperar la libertad. Las preguntas de la jueza Alicia Ramos de Fondeville fueron las que terminaron por ponerlo contra las cuerdas: Monzón habló, y al hacerlo se hundió en un mar de contradicciones. En el juicio, además, confesó con total naturalidad que les habÃa pegado a todas sus mujeres. Los peritos fueron la clave para dilucidar cómo habÃa muerto Alicia Muñiz y cuál habÃa sido la responsabilidad del boxeador. El fiscal pidió 18 años de condena y el juicio fue la pelea más difÃcil para Monzón. Ricardo Canaletti es un especialista y referente indiscutido en el tema. Escribió varios libros, entre ellos una colección de historias sobre crÃmenes y criminales: Yiya Murano, Robledo Puch, el clan Puccio… y también sobre Carlos Monzón.
Monzón y el cine
Invitado: Axel Kuschevatzky
Estreno: lunes 22 de julio
A pesar de ser un boxeador profesional, Carlos Monzón incursionó en otras profesiones, entre ellas, la actuación. Y más allá de que muchos dijeran que simplemente aparecÃa en la pantalla grande por su tremenda popularidad como deportista, Monzón encabezó elencos y generó éxitos de taquilla. En el cine se casó con Susana Giménez bajo el ojo de Daniel Tinayre (La Mary), filmó un spaghetti western en Italia (El Macho) y el director Leonardo Favio le puso ruleros y lo hizo llorar (Soñar, soñar). Periodista, guionista y productor, Axel Kuschevatzky es la persona adecuada para hablar de Monzón en el cine.
Monzón y Susana
Invitada: Laura Ubfal
Estreno: lunes 29 de julio
Cuando Monzón parecÃa que estaba en el pico de su popularidad como boxeador, dio un paso más para convertirse definitivamente en un Ãdolo popular: aceptó filmar una pelÃcula (La Mary). Pero no fueron exactamente sus dotes para la actuación el factor que lo llevó a las tapas de las revistas; las portadas y los diarios publicaron más bien las consecuencias de la filmación. Laura Ubfal, periodista, productora y panelista de espectáculos con más de treinta años de experiencia, echa luz sobre aquella historia y sobre los secretos de la pareja que formaron Carlos Monzón y Susana Giménez.
Monzón y los medios
Invitado: Guillermo Andino
Estreno: lunes 5 de agosto
Carlos Monzón fue una figura central en el deporte argentino; fue el Ãdolo que paralizó al paÃs cada vez que sus peleas eran transmitidas en blanco y negro, en vivo y en directo por televisión. Para mediados de los años ’70, “Escopeta†extenderÃa su influencia más allá del deporte, y asà comenzó a hacerse protagonista de las secciones de chimentos y espectáculos. Una vez retirado, para finales de la década del ‘80 su malograda figura pasó a ser tema principal de los noticieros y secciones policiales. Monzón y los medios, de la mano del periodista Guillermo Andino.
Monzón y los excesos
Invitado: Alejandro Seselovksy
Estreno: lunes 12 de agosto
Cuando tenÃa que pelear, Monzón era disciplinado, cumplÃa con el plan de entrenamiento y llegaba en el mejor estado al ring. Una vez retirado del boxeo como campeón invicto, se encontró aburrido, en una Argentina de los años ’80 en la que la farándula local y la noche fueron cómplices de sus adicciones. Su violencia antes contenida se desbordó, y susexcesos desataron su furia y sus demonios. Como periodista de gráfica y TV, escritor y cronista, Alejandro Seselovksy es el indicado para hablar de Monzón y los excesos. Las crónicas de Seselovksy proponen una mirada sumamente personal, entre lo narrativo, el ensayo y el periodismo, sobre los consumos populares y la cultura de masas.
Monzón y Alicia
Invitado: Lucho Avilés
Estreno: lunes 19 de agosto
Alicia Muñiz nació en Montevideo, pero desde muy joven se instaló en Buenos Aires para trabajar como modelo. Fue bailarina de un restaurante que Monzón frecuentaba con Susana, tuvo una corta carrera como vedette y se cruzó por primera vez con el ex campeón en un aeropuerto. A partir de ahà empezó la relación entre ambos, que no se apartó de los problemas que ya habÃan tenido Pelusa y Susana: el alcohol, los celos y la violencia. Con Alicia tuvieron un hijo, Maximiliano, y luego se separaron. Seis años después, fue asesinada por Monzón en Mar del Plata. Lucho Avilés, periodista de espectáculos recientemente desaparecido, fue uno de los pocos profesionales que conoció los entretelones de la relación entre Monzón y Alicia. En una de sus últimas entrevistas televisivas, Avilés brinda detalles precisos sobre la vida Ãntima de la pareja.
El caso Monzón
Invitado: Juan Carrá
Estreno: lunes 26 de agosto
Alicia Muñiz viajó a Mar del Plata en un intento de reconciliación con Monzón, pero al otro dÃa la policÃa la encontró muerta. Para hablar sobre el “caso Monzón†invitamos a Juan Carrá, marplatense, periodista y escritor (la mayor parte de sus cuentos pertenecen al género negro y policial). Carrá, quien en su momento se desempeñó como editor de Policiales del diario El Atlántico, conoce como nadie los brillos y los bajos fondos de la ciudad donde se dio ese sismo que sacudió al paÃs.
Monzón y el jet set
Invitado: Lucho Avilés
Estreno: lunes 2 de septiembre
Con el correr de sus peleas en Europa, Carlos Monzón se convirtió en uno de los primeros argentinos en ser parte del jet set internacional. Protagonizó publicidades de la gaseosa Gini, fue elegido por el diseñador Ted Lapidus, se codeó con la realeza y se hizo amigo de Alain Delón. El periodista recientemente desaparecido Lucho Avilés brinda
detalles poco conocidos sobre la vida de pelÃcula que Monzón vivió en el Viejo Continente.
SPACE presenta Las vidas de Carlos Monzón, con la conducción de Florencia Etcheves. Desde el 17 de junio, los lunes por la noche en Youtube.com/canalspacetv.
Otra nieta para Maradona
La familia se sigue agrandando y pronto llegará el cuarto nieto para Diego Armando Maradona y esta vez será otra nena. A BenjamÃn, Diego MatÃas y Roma, se sumará otra nena, según lo anunciaron Diego Jr y Nunzia Pennino.
Ver esta publicación en Instagram
Diego Maradona tiene a esta altura cinco hijos reconocidos y ya cuatro en edad adulta como para ser papás. Su última nieta, Roma, hija de Dalma y nieta de Claudia Villafañe, se sumó a la familia en marzo pasado y casi en caminos paralelos llegará su prima en Nápoles.
El hijo de Cristiana Sinagra nació poco antes que Dalma allá por 1986 y es el mayor de los Maradona, ahora futuro papá por segunda vez: “te esperamos princesa”, escribió Nunzia Pennino, su mujer.
Más de Polka: Delfina Chaves, China y Vicuña y Cherri embarazadÃsima
A pesar de grabar todo el dÃa, no podÃan faltar a la fiesta de Polka en la celebración de sus 25 años, de “Poliladron” a “ATAV” China Suárez y BenjamÃn Vicuña, que llegaron felices, bailaron, se mimaron y celebraron con todos los elencos que pasaron por la productora.
Ver esta publicación en Instagram
Amor y festejo #los25dePolka @sangrejaponesa @benjavicunamori #atav
Entre muchos, estuvo Delfina Chaves, de negro con outfit de pantalon y cross top con transparencias y también festejaron, como siempre inseparables, la reciente mamá de Otto, Marcela Kloosterboer y su amiga del alma y de la vida, Agustina Cherri, embarazadÃsima de su tercer hijo, que será una nena.
La noche fue de grandes reencuentros como el de una pareja que quedó en la memoria del público y que siempre espera vuelva junta en la ficción: la de Adrián Suar y Nancy Dupláa.
Nico Furtado, Puma Goity y una miniserie sólo entre varones
La miniserie “Entre hombres”, basada en la novela de culto escrita por Germán Maggiori, comenzó a rodarse esta semana en Buenos Aires bajo la dirección de Pablo Fendrik.
El elenco de la nueva producción de Polka para HBO estará encabezado por Gabriel ‘El Puma’ Goity, Nicolás Furtado, Diego Velázquez, Diego Cremonessi y Claudio Rissi.
Además, este policial negro contará con un amplio elenco coral integrado por las participaciones especiales de Norman Briski, Luis Machin, Cesar Troncoso, Peto Menahem, Guillermo Arengo, Pompeyo Audibert, Rolly Serrano, Alan Daicz, Braian Ross y Lautaro Bettoni.
La trama tiene lugar en la Zona Sur del área metropolitana de Buenos Aires en 1996. En el submundo del delito, es la época de oro de las grandes bandas de ladrones y, al mismo tiempo, la época más oscura de la historia de la policÃa, comandada por un séquito de comisarios millonarios, quienes se reparten los negocios ilÃcitos del Gran Buenos Aires.
La serie cuenta con la producción ejecutiva de Luis F. Peraza, Roberto RÃos y Paul Drago por parte de HBO Latin America Originals, y Adrián Suar y Diego Andrasnik, por parte de Polka.