Al encontrar un video de la presentación de una exitosÃsima temporada marplatense, con decenas de figuras vistiendo las marquesinas de la ciudad balnearia, el empresario teatral Carlos Rottemberg, hoy presidente de AADET, recuerda el pasado, mientras vislumbra un futuro auspicioso para el verano que viene en esa conocida Capital del Espectáculo.
“Este video llamó mi atención. Ver su contenido me produjo un “volver a vivir†impregnado de nostalgia. El mismo muestra, maltrecho en su edición, aquella reunión única que ofició de presentación de la temporada artÃstica marplatense 1988. Literalmente estaban todos, porque iban todos.
Tampoco era casual: venÃamos del verano 1987, el histórico en cuanto a la
llegada de turistas, extensivo a nuestro rubro. Nunca se habÃa igualado y
tampoco después de eso: 760.000 entradas se vendieron para espectáculos teatrales y musicales en las salas de la ciudad. Un promedio de diez mil personas diarias ocuparon sus butacas. Hasta algunos cines dejaron las pelÃculas de lado, adecuando escenarios para la presentación de espectáculos en vivo.
Sus medios más importantes unidos se convirtieron en patrocinadores. A los dos canales de aire, las dos radios AM/FM, al cable local y a los dos diarios poco les importó la competencia de siempre. Todos juntos salieron a apoyar a su ciudad y al crecimiento de uno de los activos turÃsticos: el Espectáculo. También los medios nacionales se sumaron al evento con transmisiones simultáneas. Tamaña cantidad de protagonistas resultaba imposible de reunir en otros acontecimientos. Estaban todos, incluidos quienes venÃan desde fuera de nuestra frontera. Eso era Mar del Plata, llamada Capital del Espectáculo porque todo pasaba por su geografÃa.
Se podrÃa detallar el enorme listado de personalidades que integraban una
misma temporada, pero la aparición del video exime de palabras. Ahà están
muchos de ellos. Sin embargo, poco tiempo después de aquella reunión, un
nombre propio allà entrevistado fue el célebre y triste protagonista de ese verano que se promocionaba. La temporada se cortó abruptamente el sábado 5 de marzo, cuando la tragedia de Alberto Olmedo enlutó tanto brillo. DesaparecÃa fÃsicamente quien hasta hoy ostenta el récord de haber protagonizado la temporada más exitosa en la historia de esa ciudad, con sus 118.500 localidades vendidas con “El negro no puede†en el teatro Neptuno, en aquel verano colosal de 1987. Nada volvió a ser igual. Casualidad o causalidad. Poco importa ahora”.
Pasaron 34 años de aquello. Transitamos junio de 2021 en época de pandemia.
Hoy, percudida nuestra actividad por el flagelo sanitario que nos aqueja, algunos de quienes tuvimos el privilegio de haber participado de aquello nos planteamos recobrar parte de ese brillo que supo vincular la cultura con el esparcimiento. Mar del Plata es marca registrada cuando de turismo se trata y el espectáculo una parte indivisible de su idiosincrasia. Merece un esfuerzo cuidar esa marca tan amigable para generaciones de argentinos con el armado de una gran oferta artÃstica para la temporada 2022. Como en aquellos tiempos, cuando presentaba su artillerÃa mancomunada. Mar del Plata tiene la posibilidad de ser la primera gran vidriera nacional del espectáculo post pandemia.
Recordando el pasado, recorriendo el presente, dibujando el futuro, los
trabajadores del espectáculo imaginamos las mejores marquesinas. Estamos
trabajando para eso. Hay ganas, quedan fuerzas, sobra necesidad.