Después de la polémica entre Carlos Rottemberg y Nito Artaza y de las desagradables declaraciones del actor y empresario correntino, los empresarios teatrales agrupados en AADET decidieron contestarle con un comunicado escueto pero claro:
AADET, entidad gremial, mutual y social, con más de cien años de existencia, en representación de sus integrantes, rechaza categóricamente afirmaciones públicas de personas que, sin interés en asociarse a la entidad por propia decisión, reiteradamente y solo en los medios intentan poner en duda la transparencia y seriedad de nuestra trayectoria.
AADET es una asociación que trabaja por el bien común de la comunidad teatral y musical con una amplÃsima variedad de acciones que generan espacios de formación, estÃmulo, difusión y promoción de la actividad, además de atender los desafÃos cotidianos de socios y socias en todo tipo de cuestiones, incluyendo la mediación ante diferendos.
Las estadÃsticas son una herramienta necesaria para el análisis del estado del sector y la planificación de proyectos, y es sólo una muestra más del trabajo ecuánime que encaramos desde la entidad. Sin embargo, en cada verano nos encontramos recurrentemente con planteos infundados aislados que solo buscan repercusión mediática con aparente mala fe para promocionar sus espectáculos y no el bien común de la actividad, degradando el trabajo de cientos de productores/as profesionales de todo el paÃs, quienes deciden en forma mayoritaria integrarse al trabajo en conjunto.
Sebastián Blutrach Presidente AADET        Pablo Kompel   Secretario AADET
Artaza está haciendo “La jaula de las locas” en Carlos Paz y no figuró en el top five de los espectáculos más vistos y por eso se quejó de la entidad.
La polémica nació en el programa de Luis Bremer en Crónica que reflejó asà sus dichos en su twitter:
Carlos Rottemberg dialogó de todos los temas en una completa nota en “Tarde o Temprano” conducido por Luis Bremer en Crónica HD. Desmintió las afirmaciones de Federico Bal, habló de la marcha de la temporada en Mar del Plata, calificó de demagógicas las declaraciones de Nito Artaza y opinó sobre el “Concurso de Crisis” de la Productora “FENIX” de Marcelo FÃgoli.
“Nos sorprendió primero diciembre porque fue un mes donde hubo mucho mucho visitante en la ciudad” comenzó diciendo sobre el repunte de visitantes en Mardel y agregó: “Podemos asegurar un piso no menor al 17% en la suma global de espectadores para toda la plaza en proyección al 15 de marzo”
Sobre las declaraciones de Federico Bal sobre que está yendo menos gente al teatro dijo: “Está trabajando en una sala nuestra, asi que 10 puntos todo, pero los números concretamente están en alza notoriamente.” y sumó: “No podemos negar que es una temporada donde al menos media docena de salas están duplicando funciones. HacÃa bastante tiempo que no habÃa doble función en tantas salas a la vez en Mar del Plata que es como funcionaba antes cuando se hacÃan de martes a domingo 2 funciones.” Sobre este tema concluyó diciendo: “Es medio temerario teñir por como nos va a cada uno cuando hablamos de una temporada”
La panelista Rochi Grimaldi le consultó sobre la frase de Nito Artaza “Quiero que el teatro vuelva a ser popular” y Rottemberg respondió: “Nito Artaza repite generalmente esas frases que quedan muy bien para el público pero cuando terminamos de hacer “La Jaula de las Locas” en Mar del Plata a 800 pesos la platea, cuando fue a Buenos Aires la colocó a $1200. en el Teatro Broadway. A mi me gusta ser muy prolijo en lo que pienso y lo que digo. El teatro tiene que ser lo más popular posible, pero de ser popular a ser demagogo es otra cosa. Ningún empleado en Nueva York puede pagar una platea en Nueva York, porque el teatro es caro como es caro comer afuera” Y sobre Artaza agregó: “Me parece muy bien si dijo eso Nito Artaza, que lo haga, no que lo diga. Yo en general cuando quiero hacer algo lo hago y lo digo menos.”
Hablando sobre la actividad teatral aludió al pasado gobierno de Mauricio Macri: “En todo caso es caro para el que tiene que pagarlo y es insuficiente para el que produce. Y esto es una realidad pero no le pasa al teatro, le pasa a todo lo que tiene que ver con actividades comerciales en un paÃs que se dedicó a la timba durante mucho tiempo y entonces termina siendo lo que llamamos comúnmente la ‘Crisis’.”
Y agregó sobre este concepto: “Hablo de un gobierno que se preocupó más por la especulación financiera que por la producción nacional. Yo soy hace 45 años productor nacional, no dependo polÃticamente de nadie, nunca hice ningún acuerdo con ningún medio estatal desde el punto de vista de recibir una prevenda por ello y entonces me parece que hay que ser muy responsable cuando estamos enfrentando una cámara o un micrófono en poder fundamentalmente decir lo que en la práctica en privado hacemos.”
Sobre la situación que atraviesa la Productora “FENIX” (organizadora de espectáculos y dueña de medios con ‘Alpha Media’ como La 990, Radio Rivadavia, Radio Colonia y FM Rock & Pop) cuyo dueño Marcelo FÃgoli se presentó en Concurso Preventivo de Crisis dijo: “Hacen lugar al desprestigio de ser empresario, concretamente es eso, cuando vos recurrentemente no porque te haya ido mal, mal nos puede ir a todos. Otra cosa es utilizar tu lugar para cometer diversas… reiteradas veces algún tipo, yo llamo ilÃcitos”
Y agregó sin vueltas: “Todos en algún momento hemos sido perjudicados por esa empresa, es más, cuando yo fui perjudicado en el año 1992 no se llamaba “Fenix” sino “Marcelo FÃgoli” el propietario.”