InicioACTUALIDADLali filma en Brasil una historia de deseo y venganza

Lali filma en Brasil una historia de deseo y venganza

Hace unos tres días Lali comenzó a filmar en Brasil una nueva película en coproducción con ese país, dirigida por Bernardo Naishtat (“Puan”) con algunos de los actores “fetiche” de este realizador.
Se trata de “Glaxo“, una adaptación de la novela homónima de Hernán Ronsino que aborda temas como el deseo, la venganza y la memoria en el contexto de la última dictadura militar argentina.

First image shows two women one older with dark hair wearing sunglasses and leather jacket the other younger with long dark hair in white top both smiling and posing closely outdoors on a sidewalk near a building entrance with red flowers and white daisies in a bouquet held by the younger woman elderly man in white shirt visible in background cars and urban architecture around. Second image captures two women embracing one with hair in bun wearing sunglasses and leather jacket the other with loose hair in white top holding a large bouquet of mixed flowers including red orange and white blooms wrapped in red paper against a red brick wall with another woman in pink pants nearby. Third image features two women standing side by side both with long dark hair one smiling widely in black top and leather jacket the other wearing sunglasses in black top holding a bouquet of red roses and white daisies wrapped in red paper against a red brick wall with ferns and greenery accents.


Lali no dejó de saludar a cada uno de los fans que se le acercaban en la ciudad de Pelotas, siempre con una sonrisa.

 

Lali está filmando en Rio Grande do Sul y el elenco está conformado por Esteban Lamothe, Marcelo Subiotto, Manu Fanego, Alan Sabbagh y Esteban Bigliardi.
La novela original es del 2009 y relata la historia de
un pueblo apacible donde las fábricas, los negocios y la gente aparece o desaparece sin causa y sin generar demasiado aspaviento, la noticia de un crimen es la única huella de una traición silenciosa.
Una historia convertida en esquirlas que se recompone a partir del relato de cuatro personajes, revelando cómo la violencia nacional se cuela en las vidas privadas.

 

Ambientada en un pequeño pueblo de provincias entre finales de los años cincuenta y principios de los ochenta, Glaxo narra la historia de cuatro jóvenes cuya amistad se rompe para siempre cuando un expolicía y su bella esposa llegan al pueblo donde se ubica la fábrica homónima.
La película se describe como «una historia sobre el deseo y la venganza, ambientada en una época en la que todo un país perdió la inocencia».
Glaxo es la segunda novela del escritor argentino Hernán Ronsino, publicada por la editorial Eterna Cadencia en 2009.​ Considerada la segunda parte de la denominada «trilogía pampeana» de Ronsino —conformada por las también novelas La descomposición (2007) y Lumbre (2013)—, Glaxo es una novela polifónica, que tiene como temas la memoria y la traición. Situada en cuatro tiempos temporales distintos, a través de la primera persona de sus cuatro protagonistas narra dos historias que, en realidad, son la misma y convergen hacia el final de la misma: la de la última dictadura militar argentina y un crimen pasional y sus consecuencias. La producción está a cargo de Rei Pictures y RT Features de Brasil.




TEATRO
PERSONAJES

LAS MAS VISTAS