“Cuando manifesté que el año teatral estaba perdido en marzo “debut y despedida†de la temporada 2020, fue porque no se conoce que de todo el movimiento teatral en un año en el paÃs, el 80% de los espectadores concurren en el semestre abril/septiembre; solo un 20% en el semestre octubre/marzo, fundamentalmente sostenido por los veranos de Mar del Plata y Carlos Paz”, agregó Rottemberg.
Y sumó datos: “en el semestre abril/septiembre no solo se presenta lo fuerte de la cartelera de Bs. As.; se desarrolla todo el teatro Independiente de Argentina; la programación oficial de los teatros públicos; las giras nacionales por provincias, más el epicentro de vacaciones de invierno, sumando al público adulto el infanto juvenil. Por eso cuando una pandemia impacta en ese semestre, el año para la industria teatral es irrecuperable”.
“Sin perjuicio de eso manifesté en marzo que serÃa importante poder abrir en primavera, no para salvar la actividad desde lo económico en temporada baja, sino para “adelantar el miedo†y no empezar a hipotecar también la temporada 2021″.
“La 2020 dejó de tener expectativa en marzo, lo que tampoco impidió que nunca me planteara dicotomÃa entre salud y economÃa, priorizando la salud, sin dejar de mirar con el otro ojo las vicisitudes económicas de artistas y empresas. Complicado y delicado equlibrio, sin dudas.
Hoy, con el pequeño avance de protocolos presentados, siento que estamos en la mitad del recorrido. Consecuencia de ese sentir es el cartel que estamos colocando sobre la avenida de los teatros”, finalizó diciendo Carlos Rottemberg.
“Falta menos”, la palabra de Rottemberg sobre el teatro
“A tres meses de aquel audio dirigido a colegas de teatros del circuito comercial, luego viralizado, junto a la colocación de una marquesina gigante con un mensaje de bajar el telón -el cual me sirvió como hoja de ruta sobre la pandemia- hoy, en la mitad de aquel pronóstico, anexamos estas dos palabras como reafirmación de lo que pensé y dije“, escribió Carlos Rottemberg, responsable de muchas salas teatrales entre Buenos Aires y Mar del Plata y un defensor del arte y los artistas.
PERSONAJES