Convocado por AMIA, Ricardo DarÃn interpreta el monólogo de “El gran dictadorâ€, de Chaplin, en un conmovedor video que denuncia los peligros del odio
La institución logró los derechos para recrear el alegato final de la pelÃcula estrenada hace 80 años, en los Estados Unidos. Producida por AMIA, la pieza audiovisual se llama “Detengamos el odioâ€, y se presenta a 26 años del peor atentado terrorista que sufrió el paÃs.
Con la idea y realización general de Elio Kapszuk, la dirección de Cecilia Atán y música de Leo Sujatovich, la producción audiovisual lleva el nombre de “Detengamos el odioâ€.
“Con esta acción, desde AMIA nos propusimos resaltar valores imprescindibles que deben estar presentes en toda sociedad que defiende la vida y la dignidad humanaâ€, sostuvo Ariel Eichbaum, presidente de la institución. “La elección por la memoria, la verdad y la justicia debe prevalecer siempre. Al igual que la paz, son los cimientos desde donde nos paramos para decir no a los fundamentalismos.â€
Estrenada hace ochenta años, casi en coincidencia con la invasión alemana a Polonia, la pelÃcula “El gran dictadorâ€, con guión, dirección y actuación de Charles Chaplin, denunció los peligros de los regÃmenes fascistas en ascenso, por entonces, en Europa, y la amenaza de destrucción y horror que conllevan.
“El hecho de tener que ponerle la voz y el cuerpo a un texto tan tristemente vigente hoy, fue un gran compromiso y un desafÃo, pero la causa lo ameritaâ€, destacó DarÃn. “Fue un honor haber sido convocado nuevamente por AMIA, en una fecha tan significativa, siguiendo con el reclamo de justicia para todos los que deseamos vivir en un mundo en pazâ€, aseguró el actor.
Para la realización de esta pieza audiovisual, AMIA logró los permisos correspondientes para poder utilizar el fragmento del monólogo y traerlo al presente.
“El texto que elegimos para esta nueva acción es fundante porque expresa categóricamente que el odio produce matanzas. Ochenta años atrás, Chaplin ya mostraba el germen del horror y de todo crimen fundado en ideas totalitarias y fundamentalistas. La vigencia de su alegato no deja de estremecernosâ€, indicó Kapszuk.
El video finaliza con una consigna que llama a la reflexión y a la acción: “No alimentemos el odio, detengámoslo con verdad, memoria y justiciaâ€.