Con estupendas actuaciones y un guion que va llevando al espectador a adentrarse en la transformación de su protagonista femenina, una mujer de clase acomodada que descubre una oscura realidad en el seno de su propia casa; “Crimenes de familia” fue la elegida del público argentino en este fin de semana,
#Crimenesdefamilia 1ra en Argentina! 🙌ðŸ¼ðŸ¿ðŸ‡¦ðŸ‡·ðŸŽž pic.twitter.com/wY7AAr39WB
— Benjamin Amadeo (@benjaminamadeo) August 21, 2020
La pelÃcula de Sebastián Schindel iba a estrenarse en mayo en los cines, pero la pandemia la llevó a la plataforma de Netflix y asà ganó una masividad que hoy hace que en las redes se comente y se recomiende el filme con cuatro roles femeninos que marcan el universo de la violencia de género.
CrÃmenes de familia es una pelÃcula argentina que lleva a la pantalla problemas reales: abuso, corrupción y maltrato. Pero más que nada, habla sobre ser mujer en una sociedad tan desigual. pic.twitter.com/L6sK75Dk6S
— CheNetflix (@CheNetflix) August 20, 2020
Cecilia Roth, Paola Barrientos, SofÃa Gala y Yamila Avila son las cuatro protagonistas a quienes acompañan Miguel Angel Solá (siempre fantástico), BenjamÃn Amadeo, Diego Cremonesi y Marcelo Subiotto, en una pelÃcula que entre sus muchas lecturas revela también el mundo del servicio doméstico, por lo que tuvo el apoyo no sólo de ONU Mujeres por el tema de la violencia de género, sino también de la Organización Internacional del Trabajo.
â—ï¸ El cine argentino pone a debate la violencia de género.
La OIT y @ONUMujeres auspician el estreno mundial de “CrÃmenes de familia”, pelÃcula del director argentino Sebastián Schindel en @chenetflix
Para más información â¬‡ï¸ https://t.co/xs9RGS6ewg pic.twitter.com/FeiY9n8O7s
— OIT Argentina (@OITArgentina) August 20, 2020
El filme se puede ver por Netflix y también por la plataforma de cinear.play.
