Las nuevas autoridades de los medios públicos se presentaron en este lunes ante los trabajadores de Televisión Pública Argentina y Radio Nacional.
“Este es el comienzo de algo que esperamos que sea muy provechoso para todosâ€, sostuvo Pancho Meritello durante el acto y agregó: “queremos hacer esa Televisión Pública que nos dé orgullo, sentido de pertenencia e identidadâ€.
También planteó la necesidad de “reconstruir medios públicos de bandera, para que en todos los puntos de la Argentina se sientan orgullosos de encenderlosâ€. Por eso, continuó, “los insto a que redoblen el esfuerzo y la creatividad. Esta gestión tiene que estar signada por la modernidad y la creatividad, por el sentido federal y educativo de nuestros contenidosâ€.*Rosario Lufrano, que tuvo uno de los recibimientos más afectuosos por parte de los trabajadores, dijo: “Estar aquà hoy para mà es muy importante porque me une mi corazónâ€. Rosario fue directora ejecutiva del canal entre 2006 y 2008, cuando comenzó a desarrollarse el concepto de TV y radio públicas  en los medios administrados por el estado nacional.
“Vamos a darle a lo público nuevamente el sentido de la inclusión, el federalismo, la pluralidad, la diversidad, porque ese concepto  que construimos entre todos los que estamos acá fue vaciado de contenido; decidieron dejarle el nombre de medios públicos pero se olvidaron de la esencia y el sentido de lo públicoâ€, señaló.
Además, sostuvo que “la función de los medios públicos es mostrar el daño que se ha hecho, que es un paÃs en donde el hambre ha vuelto a ser realidad. Nuestro norte debe ser, como dijo el presidente Alberto Fernández, la lucha contra el hambre, la conquista de mayores derechos para las mujeres, la lucha por poner de pie a la Argentina y por decirle nunca más a los sótanos de la democracia; porque por allà se barren las bases de las garantÃas ciudadanas. Desde allà se ha limado a muchos funcionarios, hombres y mujeres que han hecho las cosas bien; y cuando no lo cuenten en otro lado, va a estar la televisión y la radio públicas para decir de qué se trataâ€.
Finalmente, destacó la necesidad de “reconstruir el vÃnculo con los trabajadores†que “sufrieron el destrato durante estos años†y de “recomponer el vÃnculo con los ciudadanosâ€.
Por su parte, Claudio MartÃnez resaltó que “este es un equipo que viene con muchas ganas y con algunos ejes muy claros, venimos a levantar la bandera de que los medios públicos van atrabajar fuertemente por la revolución del conocimiento, por poner en el centro de la escena la educación†y además, dijo, “los canales públicos son de todos, todas y todes, no importa de donde vengan, pero si tienen las mismas convicciones en términos de valores”.
Asumieron Rosario Lufrano y las autoridades de los Medios Públicos
PERSONAJES