En el marco de los festejos de los 90 años de la productora de cine Argentina Sono Film, su dueño y director Luis Scalella, junto a su mujer, Flavia Palmiero, realizaron un evento celebración en el Malba y muchas de las figuras que participaron en sus películas se hicieron presentes.
Se proyectó el filme “La Patota” de Daniel Tinayre y Mirtha Legrand, presente junto a su hija Marcela y a Gino Bogani, se emocionó al finalizar la proyección y al recordar el difícil rodaje.
El director Santiago Mitre, que hizo la remake junto a Dolores Fonzi, de “La Patota” también estuvieron presentes junto a figuras como Guillermo Francella, Nacha Guevara, Puma Goity, Mercedes Carreras, Gabriel Corrado, Ana María Picchio y Gladys Florimonte, entre otros.
El cine del Malba proyectará en este mes varios de los filmes de la histórica productora argentina de memorables peliculas como “Las cosas del querer“.
A partir de los años 70 las instalaciones de la productora se utilizaron para la industria de la television.
Primero se instaló Panamericana Television de Perú y se grabaron entre otras telenovelas “Nino” con Enzo Viena y “Papá Corazon” con la entonces niña Andrea del Boca y Norberto Suarez.
Después se instaló alli en los 80, en sociedad entre Goar Mestre y la familia Macri, Teleinde y en los 90 compró los estudios Raúl Lecouna, quien hizo grandes éxitos como “Muñeca Brava” con Natalia Oreiro y Facundo Arana. Entonces se llamaba Sonotex, y finalmente Lecouna le vende los estudios a Telefe, en 1994 y allí se hicieron varias ediciones del reality “Gran Hermano”.
A partir de los años 70 las instalaciones de la productora se utilizaron para la industria de la television.
Primero se instaló Panamericana Television de Perú y se grabaron entre otras telenovelas “Nino” con Enzo Viena y “Papá Corazon” con la entonces niña Andrea del Boca y Norberto Suarez.
Después se instaló alli en los 80, en sociedad entre Goar Mestre y la familia Macri, Teleinde y en los 90 compró los estudios Raúl Lecouna, quien hizo grandes éxitos como “Muñeca Brava” con Natalia Oreiro y Facundo Arana. Entonces se llamaba Sonotex, y finalmente Lecouna le vende los estudios a Telefe, en 1994 y allí se hicieron varias ediciones del reality “Gran Hermano”.