InicioACTUALIDADJana y Dieguito con Pampita y familia en el primer restó Maradona

Jana y Dieguito con Pampita y familia en el primer restó Maradona

En la noche de este jueves confluyeron dos familias entre muchísimos invitados, para celebrar la inauguración de un particular lugar gastronómico frente al Arco del Barrio Chino de Belgrano, dedicado a Diego Armando Maradona.
Jana junto a su hermano menor, Dieguito Fernando, quien estuvo junto a su madre,Verónica Ojeda y a su tío, Lalo Maradona, celebraron juntos en un espacio que reune muchísimos recuerdos del 10.

El evento al que también asistieron muchas figuras del ambiente futbolístico y periodístico, desde el Coco Basile a Daniel Arcucci, contó con la presencia de toda la familia de Pampita porque el restaurante “Maradona (10) igual a nadie” tiene como socio a Francisco García Moritán, hermano de su marido.

 

Según contó Luis Ventura, como todo tema que roce el apellido Maradona podrá haber detrás instancias judiciales, porque el uso de la imagen y la marca, según explicó, quedó 50 por ciento para sus herederos y 50 por ciento para sus hermanos y así se respetarían los beneficios del lugar, aunque no todo está tan claro, agregó, entre quien fuera elegido como abogado de la sucesión, el doctor Sebastián Baglietto y el doctor Mario Baudry, pareja de Veronica Ojeda.
Pero en la inauguración del original espacio gastronómico reinó la paz, entre sonrisas y brindis.

 

ASI SE ADELANTABA EL PROYECTO EN AGOSTO DEL 2022 EN AMBITO, PARA UN NEGOCIO GASTRONOMICO A NIVEL MUNDIAL DE LA MARCA MARADONA

El grupo gastronómico, encabezado por los empresarios Francisco García Moritán -hermano del legislador porteño Roberto García Moritán, quien no tiene ninguna relación comercial con este proyecto- y de Alejandro Candioti -abogado comercial y también socio del grupo gastronómico Good & Green, llegó a un acuerdo con los herederos de Diego Armando Maradona para el uso de su nombre e imagen con el fin de desarrollar y explotar una propuesta gastronómica en homenaje al astro del fútbol mundial e ídolo popular en la Argentina y en todo el mundo. El acuerdo es hasta 2040.

 

“Se trata de un proyecto que creará un espacio de tributo a la figura del ídolo mundial, buscando a la vez desplegar una experiencia gastronómica moderna, de gran calidad y atractiva para todo el mundo”, dijo Francisco García Moritán, CEO y jefe Gastronómico del proyecto que llevó seis meses de negociación con los cinco herederos. Y finalmente logró la mayoría de votos aunque no la totalidad.

En charla con El Cronista, el asesor gastronómico explicó que el nombre de los locales será lo último que se dará a conocer: “En este lugar no existe la disputa. Va a ser un restaurante familiar, un tributo a los valores de Diego, que se respire Maradona”. Y explicó que no será un sport bar.

La familia del 10 llegó a un acuerdo con el grupo Hutong Tang para desarrollar el proyecto

 

Por su parte, Alejandro Candioti, director general y presidente de esta propuesta comentó, “se hará un uso cuidado de la imagen de Maradona, destacando los valores universales y arquetípicos de su personalidad que resultan atractivos en todo el planeta”.

Dónde y cuándo se abrirán los restaurantes del Diego

 

El proyecto ya tiene fecha y lugar para la primer apertura que será, en prinicipio, a finales de octubre de este año, en vísperas del inicio del Mundial de Qatar, en uno de los locales del complejo VIA VIVA en la estación del tren Belgrano, ubicado en Juramento y Arribeños, frente al arco de entrada al Barrio Chino.

Si bien, además de Buenos Aires, no hay otras aperturas ya definidas, García Moritán adelantó las ciudades que tienen en mente: Madrid, Barcelona y ciudades de Italia, por supuesto, Francia e Inglaterra. “Durante el mundial, la idea es estar allá para conseguir financiamiento y así poder llegar a muchos países”, explica el empresario gastronómico, quien además cuenta que además les gustaría abrir en Rosario y Córdoba.

A la hora de hablar de cantidad de locales en tres años, García Moritán no se anima a dar número. “Muchos”, dice. Y señala: “Nuestro objetivo es dos por año“.

Para eso, tienen previstos distintos formatos: uno para las grandes capitales y otro para ciudades más chicas. “Serán locales familiar con comida variada: carne, platos típicos de Nápoles, recetas familiares de los Maradona”, explica.

“La marca se va a ir develando de a poco. Primero vamos a hacer un evento con una exposición audiovisual con material exclusivo que tenemos. Y luego vamos a presentar la marca”, detalla.

 

El acuerdo alcanzado prevé la apertura de locales gastronómicos propios de la marca y bajo un modelo de franquicias en todo el mundo hasta el 2040.

Hutong Tang contará, asimismo, con la posibilidad de usar las marcas que tiene registradas Sattvica, la empresa de Matías Morla, en todo el mundo.




TEATRO
PERSONAJES

LAS MAS VISTAS