Raúl Becerra, su descubridor; DarÃo Turovelzky, Tomás Yankelevich, Cris Morena, el director Eugenio Gorkin, Daniel Hadad y Soledad, abrieron en este domingo “La Peña de Morfi” hablando de la calidad profesional y humana de Gerardo RozÃn, mientras su “familia” del programa se emocionaba con sus recuerdos.
“Gracias por honrar la vida”
¡Ya comenzó un programa lleno de recuerdos y emociones! â¤ï¸â€ðŸ©¹
Hoy homenajeamos a Gerardo RozÃn como se merece, mirá ahora #LaPeñaDeMorfi por https://t.co/NJh6YErXAv o App Mi Telefe pic.twitter.com/PMeFRvHRUF
— MorfiTelefe (@MorfiTelefe) March 20, 2022
Jesica Cirio tuvo la difÃcil tarea de abrir la peña y no pudo evitar, como todos, las lágrimas junto a Eugenia Quibel, la última mujer de Gerardo, locutora del ciclo y todo el equipo presente.
Un tema de Fandermole y su propia emoción cantando su tema preferido del Cuchi Leguizamon fueron la introducción para el homenaje de 50 artistas de Argentina y del mundo que preparó la producción para mantener viva la enseñanza del maestro que fue Gerardo, revalorizando la música y, sobre todo, las letras de las canciones
¡@alelernerok está presente en el homenaje a Gerardo y cantó una canción que era muy especial para él!
No te pierdas este programa especial de #LaPeñaDeMorfi 👉ðŸ¼Miralo por https://t.co/NJh6YErXAv o App Mi Telefe #LaPeña pic.twitter.com/CgJKW0h4oe
— MorfiTelefe (@MorfiTelefe) March 20, 2022
El programa tocó picos sobre los 10 puntos y entre muchÃsios cantaron Jairo y Sandra Mihanovich, padrinos del ciclo creado por Gerardo y saludaron desde España Joan Manuel Serrat, Sergio Dalma y David Bisbal.
Un regalo para RozÃn💛La especial canción que artistas argentinos que él amaba hicieron para rendirle homenaje✨#LaPeñaDeMorfihttps://t.co/0f7w27c8SC
— telefe (@telefe) March 20, 2022