“Estoy muy contenta de volver a grabar. Con los Ortega hice “Enamorarte” pero con Underground nunca habia trabajado” dijo Fernanda Callejón, quien después de participar en “Corte y Confección” hará una participación en “El Marginal” para Netflix.
Hablando con Guido Záffora por Mucha Radio, Fernanda explicó que “son muchos años, empece a los 18 y cumplà 55. Es un placer meterme en esta ficción tan poderosa, mi personaje entre en la quinta temporada, ya estoy a full estudiando a “Marta“. Es una mujer del canto y la música con dos hijos adolescentes. Es una especie de coartada de “Diosito”, el personaje de Nico Furtado. Con él hemos trabajado juntos en “Dulce Amor”. Es un maravilloso actor y estoy muy feliz por la carrera que hizo. Me encanta que esté protagonizando esta ficción con este personaje tan poderoso. “Marta” tiene escenas muy power”.
Hablando con Guido Záffora por Mucha Radio, Fernanda explicó que “son muchos años, empece a los 18 y cumplà 55. Es un placer meterme en esta ficción tan poderosa, mi personaje entre en la quinta temporada, ya estoy a full estudiando a “Marta“. Es una mujer del canto y la música con dos hijos adolescentes. Es una especie de coartada de “Diosito”, el personaje de Nico Furtado. Con él hemos trabajado juntos en “Dulce Amor”. Es un maravilloso actor y estoy muy feliz por la carrera que hizo. Me encanta que esté protagonizando esta ficción con este personaje tan poderoso. “Marta” tiene escenas muy power”.
Ver esta publicación en Instagram
Sobre el momento que se vivió en esta pandemia, contó Fernanda que “yo creo que obviamente hubo un parate, muchisimos actores sin laburo, parados, por suerte tener esta cosa de diversidad, me toco una pandemia prospera. Hubo productoras claves como Polka, que hicieron todo lo posible para armar un protocolo, para que la maquinaria siga dando laburo, que le diera trabajo a un montón de familias. Creo que nunca se paró del todo y los productores están apostando para poner todo de sà para que se siga moviendo. No va a ser la misma normalidad, por supuesto”.
Y agregó: “El cine una industria muy golpeada, estamos hablando de actores, técnicos, todo lo que eso implica, los productores están apostando poner todo a favor de que la maquinaria siga, no va a hacer la misma normalidad. Yo ayer me tuve que hisopar, nos hisopamos dos veces por semana, la pone a disposicion cada empresa y eso tiene un costo. Es destacable cada productora en poner en funcionamiento para que todo siga abriendo de a poco, obviamente va a ser reducido como en el caso del teatro. pero lo importante es que no pare”
Participar de realitys, del “Bailando” a “Corte y Confección”
“Amo los realities, verlos como espectadora, pertenecen a la industria de la television, son lÃcitos, Me parece que también le permite al publico vernos en otras facetas y no solo detrás de un personaje. “Corte y confección” fue una experiencia maravillosa desde lo personal y lo profesional”, afirmó Callejón.
“Soy hija de modista, la que cosia era mi mama, yo me crié abajo de una maquina de coser. Me generaba un recuerda a mi infancia…me redescubrÃ, era algo que tenia, me parece significativo, mas allá del contexto. Es parte de ser jefa de familias, me descubri mas alla de eso, que lo desarrollaba desde otro lugar”